Sobre la revista

Lógoi. Revista de Filosofía 

Revista dedicada a temas filosóficos. promueve y divulga las investigaciones en las áreas de epistemología, teoría de la argumentación, ética, historia de la filosofía, y las relaciones con las distintas áreas del saber. Es una revista de libre acceso que sigue las pautas éticas de las publicaciones periódicas. De aparición semestral. Primer semestre enero-junio. Segundo semestre julio-diciembre

Lógoi, Revista de Filosofía no contempla ninguna tarifa de cobro a los autores para aceptar o publicar en la revista

Número actual

Núm. 44 (2023): N. 44 (2023) julio-diciembre. Lógoi. Revista de Filosofía
					Ver Núm. 44 (2023): N. 44 (2023) julio-diciembre. Lógoi. Revista de Filosofía

La cavilación moral, si bien está presente en el acontecer nacional e internacional, y en distintos ámbitos del saber, vale la pena precisar algunos aspectos que corresponden especialmente a la Filosofía Moral.

Este saber se pregunta por la fundamentación de la ética: ¿Por qué hay ética? Una respuesta: Porque hay libertad, la capacidad de los seres humanos de elegir, la cual implica responder a las decisiones tomadas y los actos realizados. Ese ejercicio de su libertad y responsabilidad, lo ejecuta tanto desde su ámbito individual como social. Sin libertad, sería muy complicado afirmar que el ser humano es un ser ético, entendiendo que esta se ejerce entre los límites de la humanidad de dicho ser.

Ahora, ¿qué es la ética o filosofía moral? El término ética provine del griego ethos, que significa costumbre, principio, carácter. Básicamente, la ética es un saber referido a la moral, a las razones que se dan sobre los principios, valores o normas que tienen las personas o sociedades. Es la disciplina filosófica que reflexiona acerca de los argumentos que justifican el actuar humano, en relación con aquello que se considera bueno y malo.

En este contexto se ubica la axiología, la cual se entiende como la disciplina filosófica que se ocupa del estudio del valor, de la naturaleza del valor. Etimológicamente el término axiología proviene de las voces griegas: axios que significa valor, lo valioso; y logos, estudio, tratado.

¿Por qué son importantes los valores? Pudiera decirse que, entre otras razones, los valores son importantes porque ratifican la vida en comunidad, garantizan los derechos fundamentales del hombre, definen las formas de vida de las comunidades, sirven de guía para el actuar humano, conducen el desarrollo moral de las personas y al bienestar común.

Publicado: 2023-07-27
Ver todos los números

DECLARACIÓN SOBRE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PUBLICACIÓN EN LÓGOI, REVISTA DE FILOSOFÍA

LÓGOI, Revista de Filosofía asume un firme compromiso con la comunidad científica a fin de ser fiel garante de las prácticas correctas propias de una publicación bajo criterios éticos y de calidad de los documentos publicados. La revista tiene como base y referencia de tales prácticas el Código de Conducta y Buenas Prácticas definido por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas. De igual manera, es responsable de ofrecer respuestas ajustadas a las necesidades de los lectores y de los autores.  

LÓGOI, Revista de Filosofía procura la excelencia en la calidad de sus publicaciones, resguardando y respetando el contenido e integridad de todos sus documentos. El Consejo Editorial se compromete a publicar correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando ello corresponda.

En cumplimiento de sus buenas prácticas ya consolidadas y de otras que vaya incorporando, LÓGOI, Revista de Filosofía cuenta con un sistema de selección de documentos que son revisados por evaluadores externos -anónimos y por pares- con criterios exclusivamente establecidos por la relevancia científica del documento publicado: originalidad, claridad, adecuación a las normas de estilo y pertinencia del trabajo presentado.

La revista protege y garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación, el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido evaluado, el informe razonado de los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por el Consejo Editorial y el Consejo Consultivo.  El Comité editorial resolverá potenciales conflictos de intereses, sean de la índole que fueren, para preservar la honorabilidad de las partes involucradas.

LÓGOI, Revista de Filosofía declara su compromiso por el respeto e integridad de los trabajos ya publicados en su plataforma digital.

El plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como tales, o cuyo contenido sea probadamente fraudulento, o no sean inéditos por haberse constatado su publicación en otras instancias, serán eliminados de la revista si ya se hubieran publicado o estén en fase de serlo. En estos casos, la revista actuará con la mayor celeridad posible.

Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la revista, los autores han de garantizar que el documento escrito y los materiales asociados a él son originales y que no infringen los derechos de autor.

En caso de autoría compartida, los autores deben justificar por escrito que hubo  consenso pleno de todos ellos para publicar el documento, que este no ha sido presentado con modificaciones menores o variación del título ni publicado anteriormente en otro medio de difusión,  y permitir que su documento sea de libre acceso a través de la plataforma electrónica de LÓGOI, Revista de Filosofía.