Sobre la revista
Lógoi. Revista de Filosofía
Revista dedicada a temas filosóficos. promueve y divulga las investigaciones en las áreas de epistemología, teoría de la argumentación, ética, historia de la filosofía, y las relaciones con las distintas áreas del saber. Es una revista de libre acceso que sigue las pautas éticas de las publicaciones periódicas. De aparición semestral. Primer semestre enero-junio. Segundo semestre julio-diciembre
Lógoi, Revista de Filosofía no contempla ninguna tarifa de cobro a los autores para aceptar o publicar en la revista
Número actual

Analizar, desde los campos de estudio de cada investigador –Antropología, Epistemología, Estética y Filosofía Política–, las dificultades que tiene la ficción en nuestro tiempo para ejercer su labor habitual de aumento de realidad y creación de mundos. Cuando las verdades fácilmente se convierten en posverdades, las narraciones en narrativas y las argumentaciones en relatos, la fundamental dialéctica entre ficción y realidad que atraviesa nuestra condición más humana desaparece en un territorio gris y confuso donde difícilmente se distingue entre una y otra. Ante tal contexto, las ramas de conocimiento y los temas de estudio, desde su marco más propio, se enfrentan sin embargo a problemas comunes. Por ello, en los artículos presentados en este Monográfico no se trata de analizar una idea única desde distintos puntos de vista, sino, a la inversa, mostrar problemas singulares que afectan a las distintas perspectivas y que proceden de esas dificultades para moverse hoy entre ficción y realidad.
Artículos
Comunicaciones
DECLARACIÓN SOBRE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PUBLICACIÓN EN LÓGOI, REVISTA DE FILOSOFÍA
LÓGOI, Revista de Filosofía asume un firme compromiso con la comunidad científica a fin de ser fiel garante de las prácticas correctas propias de una publicación bajo criterios éticos y de calidad de los documentos publicados. La revista tiene como base y referencia de tales prácticas el Código de Conducta y Buenas Prácticas definido por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas. De igual manera, es responsable de ofrecer respuestas ajustadas a las necesidades de los lectores y de los autores.
LÓGOI, Revista de Filosofía procura la excelencia en la calidad de sus publicaciones, resguardando y respetando el contenido e integridad de todos sus documentos. El Consejo Editorial se compromete a publicar correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando ello corresponda.
En cumplimiento de sus buenas prácticas ya consolidadas y de otras que vaya incorporando, LÓGOI, Revista de Filosofía cuenta con un sistema de selección de documentos que son revisados por evaluadores externos -anónimos y por pares- con criterios exclusivamente establecidos por la relevancia científica del documento publicado: originalidad, claridad, adecuación a las normas de estilo y pertinencia del trabajo presentado.
La revista protege y garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación, el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido evaluado, el informe razonado de los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por el Consejo Editorial y el Consejo Consultivo. El Comité editorial resolverá potenciales conflictos de intereses, sean de la índole que fueren, para preservar la honorabilidad de las partes involucradas.
LÓGOI, Revista de Filosofía declara su compromiso por el respeto e integridad de los trabajos ya publicados en su plataforma digital.
El plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como tales, o cuyo contenido sea probadamente fraudulento, o no sean inéditos por haberse constatado su publicación en otras instancias, serán eliminados de la revista si ya se hubieran publicado o estén en fase de serlo. En estos casos, la revista actuará con la mayor celeridad posible.
Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la revista, los autores han de garantizar que el documento escrito y los materiales asociados a él son originales y que no infringen los derechos de autor.
En caso de autoría compartida, los autores deben justificar por escrito que hubo consenso pleno de todos ellos para publicar el documento, que este no ha sido presentado con modificaciones menores o variación del título ni publicado anteriormente en otro medio de difusión, y permitir que su documento sea de libre acceso a través de la plataforma electrónica de LÓGOI, Revista de Filosofía.