Reconstrucción del campo intelectual de las teorías sociológicas del siglo XIX
Palabras clave:
teoría social, romanticismo, evolucionismo, economía, política, cambio históricoResumen
Este trabajo estudia algunos aspectos y problemas surgidos en el campo de la teoría social durante el siglo XIX. Otorga, en primer lugar, un papel decisivo a las transformaciones operadas por el evolucionismo y el romanticismo en ofrecer un giro distinto a los modos de pensar lo social. En segundo lugar, hace énfasis también en los cambios efectuados por la economía política clásica y la crítica a ésta realizada por Marx. Tres cuestiones históricas afectan estos cambios, a saber, 1) la pérdida del poder cognitivo del pensamiento social tradicional; 2) la fe ilustrada en la razón; y, 3) las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales derivadas de las revoluciones francesa e industrial. El trabajo procura poner en correlación todos estos factores en la génesis de la modernateoría social.