Número actual

Vol. 11 Núm. 11 (11): Núm. 11 (2022): Guayana Moderna N° 11 año 2022
					Ver Vol. 11 Núm. 11 (11): Núm. 11 (2022): Guayana Moderna N° 11 año 2022
Publicado: 2022-12-08

Presentación

Artículos

Formatos de evaluación

Ver todos los números

DECLARACIÓN SOBRE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PUBLICACIÓN EN GUAYANA MODERNA, REVISTA DEL CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES

Guayana Moderna asume el firme compromiso de ser fiel garante de las prácticas correctas propias de una publicación bajo criterios éticos y de calidad de los documentos publicados. Guayana Moderna tiene como base y referencia de tales prácticas el Código de Conducta y Mejores Prácticas. Directrices para Editores de Revistas (Versión 4), de marzo de 2011, definido por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas. De igual manera, es responsable de ofrecer respuestas ajustadas a las necesidades de los lectores y de los autores. 

Guayana Moderna es una Revista de Investigación que procura la búsqueda y alcance de la excelencia en la calidad de sus publicaciones, resguardando y respetando el contenido e integridad de todos sus documentos. El Consejo Editorial se compromete a publicar correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando ello sea necesario.

En cumplimiento de sus buenas prácticas ya consolidadas y de otras que vaya incorporando, la Revista Guayana Moderna cuenta con un sistema de selección de documentos que son revisados por evaluadores externos - anónimos y por pares- con criterios establecidos por la relevancia científica del documento publicado: originalidad, claridad, adecuación a las normas de estilo y pertinencia del trabajo presentado con las áreas de interés de la Revista.

La Revista protege y garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación, el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido evaluado, el informe razonado de los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por el Consejo Editorial y el Consejo de Redacción.  El Comité Editorial tiene la potestad de resolverá potenciales conflictos de intereses, de cualquier índole, para preservar la honorabilidad de las partes involucradas.

La Revista Guayana Moderna declara su compromiso por el respeto e integridad de los trabajos ya publicados en su plataforma digital.

El plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como tales, o cuyo contenido sea probadamente fraudulento, o no sean inéditos por haberse constatado su publicación en otras instancias, serán eliminados de la revista si ya se hubieran publicado o estén en fase de serlo. En estos casos, la revista actuará con la mayor celeridad posible.

Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la revista Guayana Moderna, los autores deben garantizar que el documento escrito y los materiales asociados a él son originales y que no infringen los derechos de autor.

En caso de autoría compartida, los autores deben justificar por escrito que hubo consenso pleno de todos ellos para publicar el documento, que este no ha sido presentado con modificaciones menores o variación del título ni publicado anteriormente en otro medio de difusión, y permitir que su documento sea de libre acceso a través de la plataforma electrónica de la Revista Guayana Moderna.

Descargue aquí el Código de Conducta y Mejores Prácticas. Directrices para Editores de Revistas (Versión 4), de marzo de 2011 pulsando el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1ArAF38cz-OD56dIi81FI_ACOme7aVwGo/view?usp=sharing