La humanidad se encuentra en la ciudad o Una revisión de la Historia del Capitalismo
Palabras clave:
Capitalismo, Talleres, IndustriasResumen
En la enseñanza de la historia se erigen muchos prejuicios que son trasmitidos a los estudiantes en los diferentes niveles de la enseñanza. Por ejemplo, se les inculca que el trueque desapareció cuando fue inventada la moneda. Otro mito muy frecuente reza que el capitalismo nació con la Revolución industrial a finales del siglo XVIII, que generalmente va acompañado de la creencia de que el feudalismo fue un sistema de producción que, por supuesto, fue sustituido por el capitalismo. También suele enseñarse que el ciclo económico es una condición inherente al mismo capitalismo, etc. Pero si se realiza una revisión concienzuda de algunas fuentes, surge una historia que tiene la suficiente ilación y que muestra que el verdadero camino de la historia es el de la colaboración y de la evolución, antes que el del conflicto y la revolución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lógoi. Revista de Filosofía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.