Opresión y liberación: La dinámica dual en la filosofía de la liberación de E. Dussel

Autores/as

  • Enriqueta Sanz Duarte UCAB Guayana

Palabras clave:

Filosofía de la liberación, E. Dussel, Ética, Antoni Domènech

Resumen

Reconociendo que en el seno de la Filosofía de la Liberación hay elementos sociales y normativos  que se evidencian en su afán de cambiar comportamientos a nivel social, este trabajo pretende verificar si pudiera ésta ser considerada como una teoría social normativa tarea para la cual se ha recurrido a la obra: Introducción a la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel, a la que se le han aplicado los Ocho desiderata metodológicos de las teorías sociales normativas de Antoni Domènech como instrumento evaluativo-verificador.  Resultando de esta aplicación conclusiones sobre la teoría en sí, sobre su carácter social-normativo; y recomendaciones sobre el instrumento y su forma de aplicación.

Descargas

Publicado

2016-10-18

Cómo citar

Sanz Duarte, E. (2016). Opresión y liberación: La dinámica dual en la filosofía de la liberación de E. Dussel. Lógoi. Revista De Filosofía, (23). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/3014