Los modos de representación de la hauntología derridiana en el cine español y latinoamericano según el Spectral Criticism

Autores/as

  • Mercedes Ontoria Peña Endicott College

DOI:

https://doi.org/10.62876/lr.vi35.4105

Palabras clave:

Spectral Criticism, hauntología, Derrida, cine español, cine latinoamericano

Resumen

Este trabajo pretende analizar cómo la crítica se ha acercado al cine español y latinoamericano desde la perspectiva del Spectral Criticism o estudios del espectro. Para ello, se estudiará el concepto que se encuentra en la base de la teoría de hauntología de Jacques Derrida, y se examinarán su surgimiento e implicaciones en la obra Espectros de Marx. Teniendo en cuenta las nociones de tiempo, espacio e historia propuestas por la hauntología, nos ocuparemos de varios autores que han incorporado estos conceptos a sus análisis fílmicos. Asimismo, reflexionaremos sobre la posibilidad de interpretar algunos largometrajes recientes desde el enfoque de losestudios del espectro.

Descargas

Biografía del autor/a

Mercedes Ontoria Peña, Endicott College

Endicott College

Beverly, Massachusetts.

E.E.U.U.

Citas

Acevedo-Muñoz, Ernesto R.: “Horror of allegory: The Others and its contexts”, en Jay Beck y Vicente Rodríguez Ortega eds.: Contemporary Spanish cinema and genre, (Manchester, Manchester University Press, 2008).

Colmeiro, José: “¿Una nación de fantasmas?: Apariciones, memoria histórica y olvido en la España posfranquista”, 425ºF. Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada, No. 4, 2011.

Davis, Colin: Haunted Subjects. Deconstruction, Psychoanalysis and the Return of the Dead, (New York, Palgrave MacMillan, 2007).

Derrida, Jacques: Espectros de Marx, (Madrid, Trotta, 1995).

Labanyi, Jo: “History and Hauntology; or, What Does One Do with the Ghosts of the Past?”, en Joan Ramón Resina ed.: Disremembering the Dictatorship: The Politics of Memory since the Spanish Transition of Democracy, (Amsterdam, Rodopi, 2000).

Ribas-Casasayas, Alberto y Petersen, Amanda L., eds.: Ghostly Hauntings in Contemporary Transhispanic Narratives, (London, Bucknell University Press, 2016), p. 64.

Rodero, José: “Espectros, trauma e historia: La ‘hauntología’ de Guillermo del Toro en El Espinazo del diablo”, International Journal of Iberian Studies, Vol. 27, No. 1, 2014.

Publicado

2019-08-08

Cómo citar

Ontoria Peña, M. (2019). Los modos de representación de la hauntología derridiana en el cine español y latinoamericano según el Spectral Criticism. Lógoi. Revista De Filosofía, (35), 8–18. https://doi.org/10.62876/lr.vi35.4105