Génesis contextual del pensamiento filosófico de Andrés Bello

Autores/as

  • Roger Landa Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) Grupo Utopía Concreta

Palabras clave:

Andrés Bello, filosofía, formación, influencias

Resumen

El objetivo de este artículo es una reconstrucción histórico-genética de las doctrinas, corrientes, pensadores y escuelas que influyeron directa o indirectamente en la creación filosófica de Andrés Bello. Partiendo de su contexto filosófico, señalaré las ideas que, perteneciendo en principio a dicho contexto general, permanecen de forma visible en su filosofía, aunque él mismo Bello no llegue a reconocerlo. Esta exposición consta de tres partes según la división biográfica que se hace de la vida de Bello: Caracas (1781-1810), Londres (1810-1829) y Chile (1829-1865). Metodológicamente me apoyaré en los análisis filosóficos realizados dentro de la tradición de los estudios bellistas.

Publicado

2017-05-01

Cómo citar

Landa, R. (2017). Génesis contextual del pensamiento filosófico de Andrés Bello. Lógoi. Revista De Filosofía, (26), 29–72. Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/3224