Epistemología tomista: Una concepción ontológica de la realidad

Autores/as

  • Aspacia Petrou Universidad del Zulia

Palabras clave:

Aquino, Epistemología, Entendimiento agente

Resumen

A través del presente artículo se consideran los rasgos básicos de la epistemología de Tomás de Aquino, con el fin de demostrar como el hombre obtiene conocimiento del mundo natural, y de Dios. En este sentido, se presenta el rol del alma y del entendimiento agente en la percepción sensible de los objetos naturales, se explica como por medio de la abstracción subjetiva, facultad del entendimiento agente, el hombre llega a obtener conocimiento de tales objetos. De esta forma, nos hemos propuesto dar respuesta a las siguientes premisas, quién es el sujeto cognoscente en el esquema de Aquino, quién o qué cosa es el objeto del conocimiento, y cómo conoce el sujeto cognoscente.

Descargas

Publicado

2016-10-18

Cómo citar

Petrou, A. (2016). Epistemología tomista: Una concepción ontológica de la realidad. Lógoi. Revista De Filosofía, (23). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/3015