Miradas de una época: Aproximaciones al modernismo fotográfico en Venezuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62876/tc.vi47.6416

Palabras clave:

fotografía, modernismo, conciencia histórica, paisaje, retrato

Resumen

Se examinan distintas aristas de la obra de cuatro fotógrafos: Ricardo Razetti, Alfredo Boulton, Carlos Herrera y Fina Gómez, a partir de las inquietudes y coincidencias de sus trabajos, los cuales se inscriben en la modernidad fotográfica en Venezuela, permitiendo analizar las características, el contexto y las circunstancias que perfilaron las búsquedas autorales de estos autores inscritos en la historia de la fotografía venezolana del Siglo XX.

Descargas

Biografía del autor/a

Johanna Pérez Daza, Universidad Católica Andrés Bello

Doctora en Ciencias Sociales (UCV, 2018. Mención honorífica), Magíster en Relaciones Internacionales (UCV, 2010) y Licenciada en Comunicación Social (UBA, 2003. Mención honorífica). Desde 2018 se desempeña como Investigadora-docente del Centro de Investigaciones de la Comunicación (CIC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Directora de la revista académica Temas de Comunicación (UCAB) y miembro del Consejo Editorial de la revista Comunicación del Centro Gumilla. Se desempeñó como investigadora
en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO, 2011-2018) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Ha sido Coordinadora de la Maestría en Comunicación Social de la UCV (2014-2018) y Editora del Anuario ININCO (2012-2014). Coautora del libro La diversidad de la mirada. Reflexiones sobre fotografía y cultura visual (1era edición en 2016 y 2da edición en 2019). Profesora de
las maestrías (UCV) en Relaciones Internacionales; Comunicación Social; Gestión y Políticas Culturales; la Especialización para el uso creativo de la televisión (UCV), Especialización en Publicidad (UCAB), así como en las Escuelas de Artes y de Comunicación Social (UCV y UCAB

Citas

Berti, Sagrario (2022). Carlos Herrera, original multiplicable (hoja de sala de exposición en Carme Araujo Galería). Disponible en: https://files.cargocollective.com/c951872/caa_carlos-herrera_expo90_hoja-sala.pdf

Boulton, María Teresa con colaboración de Escobar, María Auxiliadora (1993). Entrevista a Fina Gómez Ravenga. En: Encuadre N° 42. May-Jun. Pág. 22-29

Boulton, María Teresa (1990). Anotaciones sobre la fotografía venezolana contemporánea, Monte Ávila Editores, Caracas.

(1993). Los paisajes de Fina Gómez. En: Encuadre N° Especial II Jornadas Fotográficas de Mérida. Marzo.

Camus, Albert (1957). Discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura el 10 de diciembre de 1957. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Discursos/05.pdf

Centro de Fotografía – CONAC (2001). Catálogo de la exposición El barco encallado. Fotografías de Fina Gómez Revenga.

Extra Cámara, (1994). N.1, revista de la Dirección General Sectorial de Cine, Fotografía y Video del CONAC.

Jiménez, Ariel (2020). Alfredo Boulton I. Figurar a Venezuela

Mantilla, Luis (2020). La formación de la conciencia histórica: un desafío para la enseñanza de las Ciencias Sociales. Disponible en: https://www.sociotramas.org/post/la-formaci%C3%B3n-de-la-conciencia-hist%C3%B3rica-un-desaf%C3%ADo-para-la-ense%C3%B1anza-de-las-ciencias-sociales

Paz, Octavio, (1987) Los hijos del limo, México: Seix Barral.

Ortega y Gasset (1914). Meditaciones del Quijote I, 757.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

Pérez Daza, J. (2023). Miradas de una época: Aproximaciones al modernismo fotográfico en Venezuela. Temas De Comunicación, (47), 99–113. https://doi.org/10.62876/tc.vi47.6416

Número

Sección

Artí­culos - Dossier Central

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>