Análisis sobre la integración de los sistemas de gestión en el sector portuario venezolano
DOI:
https://doi.org/10.62876/tekhn.v27i1.6321Palabras clave:
Integración, sistemas de gestión, sector portuario venezolanoResumen
En esta investigación se realizó un análisis sobre la integración de los sistemas de gestión en el sector portuario venezolano. La importancia de esta investigación radica en analizar la situación de la integración de dichos sistemas con la finalidad de mejorar la aplicabilidad de las normas y la normalización de las gestiones, así como también contribuir con la certificación del sistema integrado de gestión en las organizaciones que forman parte del sector. Se llevó a cabo una investigación de campo mediante el levantamiento de información en los principales puertos del país; para lo cual se seleccionaron los puertos de: puerto de Maracaibo, puerto Internacional de La Guaira, puerto Internacional de Guanta, puerto comercial Eulalia Buroz y Puerto Cabello. Para levantar la información se diseñó y validó, por la técnica de juicio experto, un cuestionario con 88 preguntas organizadas en seis perspectivas: sistema de gestión, liderazgo y estrategia, personas, alianzas y recursos, procesos y clientes y se utilizaron las normas internaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, como base para el análisis de la integración de sistemas de gestión aplicable al sector portuario venezolano. Entre los resultados más relevantes se obtuvo que los aspectos que generaron una mayor debilidad en cuanto a conocimientos y aplicabilidad fueron: liderazgo y estrategias, alianzas y recursos y personas; estos demandan una mayor atención y reforzamiento durante la fase de diagnóstico y planificación en pro de alcanzar el nivel de involucramiento esperado de parte de la Alta Dirección y una mayor participación en las alianzas y disponibilidad de los recursos necesarios para lograr la eficaz integración de los sistemas de gestión en el sector portuario venezolano.
Palabras clave: Integración, sistemas de gestión, sector portuario venezolano.
Descargas
Citas
E. De Sousa (2022). El desarrollo de los Puertos Venezolanos, Venezuela puerta de entrada a América Latina. Revista Marítima & Portuaria https://revistamaritima.files.wordpress.com/202 2/05/puertos-venezolanos.pdf
C. García (2016). UNE 66177 Guía para la integración de los sistemas de gestión. Cuadernos Calidad. Nº IV 2016. https://www.aec.es/c/document_library/get_fil e?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66- d406418bcbf5&groupId=10128
ISoTools (2019). Calidad y Excelencia. Sistema Integrado de Gestión,
¿recomendable o no? https://www.isotools.org/2019/03/05/sistema- integrado-de-gestion-recomendable-o-no/
UNE (2005). Norma UNE 66177:2005.
Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestión. https://www.une.org/encuentra-tu- norma/busca-tu-norma/norma?c=N0033847
Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (ISO 9001:2015). https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:e d-5:v1:es
Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso (ISO 14001:2015). https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:e d-3:v1:es
Organización Internacional de Normalización. (2018). Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso (ISO 45001:2018). https://ergosourcing.com.co/wp- content/uploads/2018/05/iso-45001- norma-Internacional.pdf
Instituto Nacional de Espacios Acuáticos. http://www.inea.gob.ve/
Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos.
Hernández, R. y Mendoza C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw-Hill interamericana editores, S.A. de C.V. México.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Tekhné

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.