Integración de los sistemas de gestión de calidad y ambiente y su posicionamiento en la era digital

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62876/tekhn.v27i1.6312

Palabras clave:

Sistema integrado de gestión, ISO 9001, ISO 14001, posicionamiento digital

Resumen

La ampliación de mercados y reconocimiento internacional ha promovido la adopción de sistemas de gestión modelados en las normas ISO por parte de las organizaciones, correspondiendo a las más populares la ISO 9001 e ISO 14001, siendo decisión de las organizaciones implantar estos sistemas de gestión por separado o adoptar la integración de los mismos. Esto último, ha sido un tópico de estudio frecuente entre los investigadores a nivel mundial ya que, la estructura no alineada de las normas en sus versiones previas a la 2015, representaba un reto en la definición de una metodología eficaz para lograr la integración de los sistemas. El presente estado del arte muestra una indagación documental que se pasea por los términos asociados a las normas ISO 9001 e ISO 14001 en sus versiones vigentes y las áreas de conocimiento vinculadas a fin de conceptualizar el sistema integrado de gestión de la calidad y ambiente como una alineación de procesos que interactúan para el logro de los objetivos establecidos, la eficacia del sistema integrado y la mejora continua de su desempeño; seguidamente se presentaron las fuentes de investigación y las publicaciones de varios estudiadores nacionales e internacionales relacionadas a sus experiencias en el tópico de sistemas de gestión, sus metodologías propuestas para la implantación de sistemas por separado o para su integración fundamentada en el ciclo PHVA y/o en el enfoque a procesos y los beneficios que a nivel estratégico, operacional y económico ofrece la integración de los sistemas de gestión para, finalmente, resumir el posicionamiento de la integración de los sistemas de gestión en el contexto tecnológico actual y los beneficios en cuanto a gestión de tiempo y recursos que ofrece el empleo de herramientas digitales para su control, mantenimiento y mejora continua.

 

Palabras clave: Sistema integrado de gestión, ISO 9001, ISO 14001, posicionamiento digital

Descargas

Citas

Organización Internacional de Normalización. (2022). La encuesta ISO de certificaciones estándar del sistema de gestión - 2021 - Nota explicativa. [Conjunto de datos]. ISO. https://www.iso.org/the-iso-survey.html

NQA Organismo de Certificación Global (s.f.). Sistemas de gestión integrados. Recuperado el 23 de abril de 2023, de https://www.nqa.com/es-ca/certification/systems/integrated-management- systems

Atehortúa, F., Bustamante, R., & Valencia, J. (2008). Sistema de gestión integral: una sola gestión, un solo equipo. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=15 nVyh1Fn6MC&oi=fnd&pg=PR13&dq=sistema+d e+gestion+integrado&ots=yuI6TltCaD&sig=qnuL AD8hwDL6pI7aX7fOPjV-EtA#v=onepage&q&f=false

Organización Internacional de Normalización. (s.f). Sobre nosotros. ISO. Recuperado el 01 de mayo de 2023, de https://www.iso.org/about- us.html

Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. (Norma ISO No. 9001:2015).

Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. (Norma ISO No. 14001:2015).

Organización Internacional de Normalización. (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. (Norma ISO No. 9000:2015).

Organización Internacional de Normalización & Comisión Electrotécnica Internacional. (2016). Directivas ISO/IEC, Parte 1 — Suplemento ISO Consolidado — Procedimientos específicos de ISO. (ISO/IEC_2016).

Organización de las Naciones Unidas. (s.f.). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/o bjetivos-de-desarrollo-sostenible/

Organización Internacional de Normalización. (2018). Nuestra visión para un mundo mejor. ISO Focus (130). https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/ne ws/magazine/ISOfocus%20(2013-NOW)/sp/ISOfocus_130_sp.pdf

Organización Internacional de Normalización. (2002). Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Principios generales. (Norma ISO No. 14020:2002).

Organización Internacional de Normalización. (2002). Gestión de gases de efecto invernadero y actividades relacionadas Marco de referencia y principios de las metodologías para acciones climáticas. (Norma ISO No. 14080:2019).

Organización Internacional de Normalización. (2002). Gestión ambiental. Directrices para el establecimiento de buenas prácticas para combatir la degradación de la tierra y la desertificación. Parte 1: Marco para las buenas prácticas. (Norma ISO No. 14055-1:2018).

Organización Internacional de Normalización. (2018). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso. (Norma ISO No. 45011:2018).

Asociación Española de Normalización y Certificación (2019). Trabajo decente y crecimiento económico. UNE. La revista de la normalización española (18). https://revista.une.org/18/trabajo-decente-y- crecimiento-economico.html

Organización Internacional de Normalización. (2016). Sistemas de gestión antisoborno. Requisitos con orientación para su uso. (Norma ISO No. 37001:2016).

Mora, R. (2018). Sistemas integrados de gestión de las normas ISO 9001 e ISO 30301 en el contexto notarial colombiano [Artículo de investigación, Escuela colombiana de Ingeniería Julio Garavito]. Sistema de información científica Redalyc.

Bernardo, M., Casadesús, M., Karapetrovic, S. & Heras, I. (2009). How integrated are environmental, quality and other standardized management systems?: An empirical study. Journal of Cleaner Production, 17 (8), 742-750.

Bernardo, M., Casadesús, M., Karapetrovic, S. & Heras, I. (2009). Management systems integrated audits: An empirical study [Artículo de investigación, Universidad de Barcelona]. CORA Portal de la recerca de Cataluña.

Bernardo, M., Casadesús, M., Karapetrovic, S. & Heras, I. (2012). Do Integration Difficulties Influence Management System Integration Levels?. Journal of Cleaner Production, 21 (1), 23-33. https://www.sciencedirect.com/science/article/ab s/pii/S0959652611003398?via%3Dihub

Bernardo, M., Simon, A., Tarí, J. & Molina- Azorín, J. (2015). Benefits of management systems integration: a literature review. Journal of Cleaner Production, 94, 260-267.

https://www.sciencedirect.com/science/article/ab s/pii/S0959652615000803?via%3Dihub

Zeng, s., Shi, j., & Lou, G. (2007). A synergetic model for implementing an integrated management system: an empirical study in China. Journal of Cleaner Production, 15 (18) 1760-1767. https://www.sciencedirect.com/science/article/ab s/pii/S0959652606001478?via%3Dihub

Huertas, T., Suárez, E., Salgado, M., Jadán, L. & Jiménez, B. (2020). Diseño de un modelo de gestión. Base científica y práctica para su elaboración. Universidad y Sociedad 12 (1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218- 36202020000100165&script=sci_arttext&tlng=e n

Organización Internacional de Normalización. (2022). ISO-CASCO_1. Resultados de la encuesta ISO 2021: número de certificados y sitios por país y número de sectores en general. [Conjunto de datos]. ISO. https://www.iso.org/the-iso-survey.html

Higuera, A. & Rugeles, M. (2019). Diseño de un sistema integrado de gestión basado en las normas NTC: ISO 9001:2015, 14001:2015 Y 45001:2018 para una empresa de construcción, interventoría y consultoría de obras civiles. [Trabajo de grado, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito]. Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/ 950

Velasquez, M. & Simancas I. (2022Modelo para la integración de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 e ISO/IEC 17025:2017 aplicable a empresas con laboratorios de ensayo de crudo. Tekhné Revista de la Facultad de Ingeniería 25 (2). 1760-1767.

https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index. php/tekhne/article/view/5496

Vizueta, J. (2021). Propuesta de diseño de un modelo de sistema integrado de gestión para la mejora del control operacional del proceso de ensamblaje de motocicletas basado en los estándares internacionales ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. [Trabajo de grado, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio Institucional del Organismo de la Comunidad Andina, CAN. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/ 950

Publicado

12-03-2024

Cómo citar

Flores Salazar, M., Mendez, A., & Ramirez, L. (2024). Integración de los sistemas de gestión de calidad y ambiente y su posicionamiento en la era digital. Tekhné, 27(1), 122–135. https://doi.org/10.62876/tekhn.v27i1.6312

Número

Sección

Artículos