Diseño de un Banco de Pruebas de Refrigeración Ecológico y Sustentable mediante el uso del Refrigerante R290 y Módulos Fotovoltaicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62876/tekhn.v28i1.6727

Palabras clave:

banco de pruebas ecológico, paneles fotovoltaicos, eficiencia, R-290, efecto invernadero

Resumen

Esta investigación, tenía como objetivo proponer un diseño de un banco de pruebas ecológico de refrigeración, con uso de propano y paneles fotovoltaicos, a partir del estudio de su diseño, componentes y ejecución teórica, que permitiera experimentar con distintas mezclas de R290 su COP alcanzado con capacidad de refrigeración de 436 W. El banco de pruebas se presentó como un proyecto factible que plantea una solución a la carencia de bancos de pruebas en Venezuela relacionados al estudio de ciclos de refrigeración y de conversión de energía solar a eléctrica. Para ello, se decidió comenzar con la identificación de variables a través del software CoolPack ®. Se seleccionó el compresor EM2U3111U a través del catálogo técnico de Embraco, mediante el cálculo de la potencia mínima necesaria de 1/6 hp. Posteriormente, se diseñaron los condensadores y evaporadores como intercambiadoras de calor de tipo flujo cruzado recuperador, con capacidades de calor de 531 W y 436 W respectivamente. Seguidamente, se seleccionaron los instrumentos de expansión que mejor se acoplan al comportamiento de dicho fluido como lo fueron, el tubo capilar a LBM, la válvula termostática modelo TU/TC y la válvula electrónica AKV 10P. Conscientes de la potencia eléctrica que el compresor requiere para poder comprimir el volumen de R290 necesario, se procedió a determinar el panel solar monocristalino Techno Sun el cual permite proporcionar 195 W de potencia eléctrica, igualmente, se determinó el acumulador solar, un regulador solar, y un inversor. La investigación, además de poner en evidencia la viabilidad del R290 como refrigerante equivalente al R410A en cuestiones de COP (4.6), permitió demostrar un incremento de la eficiencia energética del 5% con respecto al R134a, y un excelente desempeño ecológico gracias a su nulo impacto como gas de efecto invernadero.

Descargas

Citas

Acciona, "Energía solar fotovoltaica". Recuperado el 18 de agosto de 2023 de: https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/fotovoltaica/?_adin=02021864894

B. Cengel, "Termodinámica".Madrid: McGrawl-Hill (7ma ed), 2009.

L. Britto, "¿Que es la eficiencia energetica?" Recuperado el 20 de agosto de 2023 de: ¿Que es la eficiencia energetica?: https://www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/que-es-la-eficiencia-energetica/, 2021.

Cofrico, "Casificacion sistema de refrigeracion". Recuperado el 12 de agosto de 2023 de: https://www.cofrico.com/consejos-tecnicos/clasificacion-de-los-sistemas-de-refrigeracion-2/#:~:text=La%20clasificacion%20de%20los%20sistemas,Refrigeracion%20domestica, 2022.

Eide, "Bancos de pruebas Eide". Recuperado el 5 de agosto de 2023: https://eide.net/bancos-de-prueba/, 2018.

U. Europea, "Gesman Soluciones". Recuperado el 15 de agosto de: https://gesmansoluciones.es/gases-refrigerantes-se-dejara-de-comercializar-el-r-410-en-2025-para-equipos-de-hasta-3kg/, 2021.

C. Guaripa, "Sistemas de refrigeracion". Recuperado el 16 de julio del 2023: https://termoaplicadaunefm.files.wordpress.com/2009/02/guia-tecnica-electiva1.pdf, 2016.

A. Guterres. "Los líderes empresariales se unen a Guterres en favor a la sostenibilidad". Recuperado el 2 de septiembre de 2023 de: https://news.un.org/es/story/2021/10/1498622, 2021.

E. Ramírez and E. Florez."Banco de pruebas didáctico para aprendizaje y medición del rendimiento de paneles solares fotovoltaicos". Universidad de Buenos Aires. Recuperado el 28 de septiembre del 2023 de: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/10851, 2021.

S. Hernández. "Introducción a la metódica". Recuperado el 29 de agosto de 2023 de: https://classroom.google.com/u/0/c/NDg4OTI0NjE0Nzcy, 2022.

Imbera. "Imbera". Conoce el refrigerante alternativo R290. Recuperado el 21 de agosto del 2023: https://blog.imberacooling.com/conoce-el-refrigerante-alternativo-r290-y-sus-beneficios, 2021.

E. Muela y J. Esteban. "Implementación de un módulo didáctico de un sistema de aire acondicionadio tipo split de refrigerante R290". EPN, (1), 1-56, 2021.

S. Imbera. Recuperado el 18 de septiembre del 2023 de: https://blog.imberacooling.com/conoce-el-refrigerante-alternativo-r290-y-sus-beneficios#:~:text=Beneficios%20de%20utilizar%20el%20refrigerante,directas%20y%20ahorro%20de%20energ%C3%ADa, 2019.

O. M. Internacional. "Antecedentes de la contaminación atmosférica". Recuperadoel 16 de agosto del 2023 de: https://www.imo.org/es/OurWork/Environment/Pages/Historic%20Background%20GHG.aspx, 2020.

Y. Mesa y A. Felipe. "Estudio sobre la implementación del refrigerante R290 como sustituto del R410a en un equipo acondicionador de aire". UTP, (1), 1-47, 2020.

IRENA. "Uso Consciente de Energías Renovables". Energías Renovables. Recuperado el 9 de septiembre del 2023: https://www.acciona.com/es/energias-renovables/?_adin=02021864894, 2015.

M. Ovalle. "Características de compresores herméticos reciprocantes". Recuperado el 24 de agosto del 2023 de: https://0grados.com/caracteristicas-y-operacion-de-los-compresores-hermeticos-reciprocantes/, 2016.

M. Rodriguez. "Ingeniería y medio ambiente". Recuperado el 22 de septiembre del 2023 de: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n26/n26a8.pdf, 2018.

Solarama. ¿Que es un panel solar cómo funciona? Recuperado el 2 de septiembe del 2023 de: https://solarama.mx/blog/que-es-un-panel-solar/#comofuncionanlospanelessolares, 2019.

N. Unidas. "Medidas en contra en del Efecto Invernadero". Recuperado el 15 de agosto del: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/, 2018.

N. Unidas. "Climate Actions". Climate Actions. Recuperado el 24 de agosto del 2023 de: https://www.un.org/en/climatechange/what-is-climate-change, 2018.

M. Zapata y A. Andrade. "Análisis exergético del R290 como sustituto del R410A en un acondicionador de aire variable operando con diferentes cargas de refrigerante". COIIM, (5), 1-35, 2022.

UNIMET. "Energías Renovables". Universidad Metropolitana de Venezuela: https://www.unimet.edu.ve/pregrado/facultad-de-ingenieria/ingenieria-mecanica/#competencia, 2021.

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

Alvarez Brito, R. S., & Faria, C. (2025). Diseño de un Banco de Pruebas de Refrigeración Ecológico y Sustentable mediante el uso del Refrigerante R290 y Módulos Fotovoltaicos. Tekhné, 28(1), 46–77. https://doi.org/10.62876/tekhn.v28i1.6727

Número

Sección

Artículos