Elaboración de Etanol industrial de cáscara de banana (Musa paradisiaca)
Elaboration of industrial ethanol from banana peel (Musa paradisiaca)
Resumen
El presente trabajo de investigación se centró en la obtención de etanol de uso industrial a partir de la cáscara de banana. Para lograr esto, se diseñó una metodología que incluyó los siguientes procesos: obtención; selección y pretratamiento; hidrólisis alcalina y ácida; fermentación; filtración y destilación. Se seleccionaron tres variables de control mediante un diseño factorial 2k para optimizar el desarrollo del etanol: molaridad del ácido sulfúrico, cantidad de levadura y días de fermentación. La combinación óptima resultó ser 1,63 M de concentración del ácido, 0,57 g de levadura por cada 100 g de cáscara, y 10 días de fermentación. Las propiedades fisicoquímicas del destilado obtenido con mejor rendimiento de etanol fueron: grado alcohólico de 65 %v/v; índice de refracción de 1,362; porcentaje de etanol del 51 mL/g de cáscara; pH de 5,1. Además, mediante cromatografía de gases se caracterizó el destilado en: 5,4 % de metanol/100g de AA, 0.06% de furfural/100g de AA, 16,6% de ésteres/100g de AA, 11,5 % de aldehídos/100g de AA y 66,7% de alcoholes pesados/100g de AA. El destilado obtenido se encuentra en la categoría de alcohol crudo según lo establecido por la Norma COVENIN 3370-98 y se obtuvo un rendimiento del etanol por unidad de masa de cáscara de banana del 53%.