Figura
para
obtención de etanol.
ii. MATERIALES Y MÉTODOS
1.
Obtención y selección de b e banana
El
Caracas,
Venezuela. En la figura 2 se muestra imágenes del producto seleccionado. Se inició con el pesado de la fruta entera, para continuar con la extracción de la
descomposición.
Posteriormente,
mediciones
de pH y la determinación de su masa, con el fin de determinar su rendimiento a lo largo del proceso de obtención de etanol.
Figura 2. Obtención y selección de banana
2.
Pretratamiento
Las
principalmente
lavadas con abundante agua, para eliminar la tierra y residuos
cultivos.
Una vez limpiada la cáscara, se procedió a triturar las
mayor
área de contacto entre el sustrato, la levadura y los reactivos
fermentación
alcohólica”.
vez
facilita romper parcialmente los enlaces de lignina.
Figura 3. Pretratamiento
3.
Hidrólisis
El objetivo de esta etapa fue romper los enlaces del
material lignocelulósico
producción
de azúcares fermentables y potenciar la acción de los microorganismos durante la f a fermentación. 3.1. H . Hidrólisis alcalina. Con
y
materia prima de 1:10. Se agitó la mezcla hasta ser homogénea,
al
autoclave a 121°C durante 15 minutos, utilizando la función
Esta
etapa s a se señala en figura 4. Al finalizar
muestra
40 - 45 min hasta alcanzar la temperatura ambiente (26°C); la biomasa pretratada fue lavada con agua destilada
neutro,
siguiendo l o lo i o indicado por [4].