Tabla IV. Características del destilado (cantidad en mL y
pH)
Experimento
Cantidad
de
destilado
(mL) ± 0 ± 0,1
Promedio
de
cantidad
de
destilado
(mL) ± 0 ± 0,1
pH ± H ±
0,01
Promedio
pH ± H ± 0,01
Muestra A
71,3
71,3
5,12
5,11
71,3
5,09
71,2
5,11
En
la

tabla

IV

se

indican

las

cualidades

del
destilado de la muestra A a A.
Se
obtuvo

para

el

destilado

las

siguientes
características
fisicoquímicas,

densidad

de

0,8931
(g/mL)
±

0,11;

grado

alcohólico

de

65,33

%v/v;
viscosidad cinemática de 2,42 x 10-6 (m2/s) ± 0,1;
índice de refracción de 1,362; p ; pH de H de 5,11 ± 0, 1 ± 0, 1 ± 0,01.
Por otro lado, partiendo de una masa de 100,1g se
calculó
el

rendimiento

del

etanol

por

unidad

de
masa de cáscara de banana, dado el volumen del
destilado obtenido de 71,3 ± 0,2 mL, por lo que se
tiene u e un ren n rendimiento del 53,0%.
En cuanto a su apariencia, se percibió de manera
visual un líquido incoloro, con pequeñas partículas
cristalinas
y

libre

de

sedimentos;

lo

cual

a

su

vez
cumple c e con lo establecido por la referencia [15].
Tabla V. Resultados obtenidos de la cromatografía de
gases (UCV). AA (a AA (alcohol anhidro)
Grupo
Componente
Muestra A (mg/100
mL de AA)
Alcohol liviano
Metanol
6,6
Esteres
Acetato de
metilo
ND
Acetato de etilo
20
Acetato de
Isoamilo
ND
Alcoholes
pesados
N-propanol
22,7
Isobutanol
19,3
N-butanol
1,3
3-Metilbutanol
38,4
Aldehído
aromático
Furfural
0,068
Aldehído
Acetaldehído
14,0
Pico no
identificado
-
5,37
Tabla VI. Composición porcentual del destilado,
mediante cromatografía de gases (UCV)
Grupo
Componente
Muestra A (mg/100
mL de AA)
Metanol
6,6
5,4
Furfural
0,068
0,055
Congenéricos
(Ésteres)
20
16,6
Congenéricos
(Aldehídos)
14,0
11,5
Alcoholes
pesados
81,7
66,7