Figura 4. Hidrólisis alcalina
3.2. H . Hidrólisis ácida.
La hidrólisis se llevó a cabo adicionando 50 ml de
ácido
sulfúrico

1,63

M

por

cada

100

gramos

de
cáscara de banana, siguiendo lo planteado por [6].
Se
hidrolizó

por

un

período

de

20

minutos

a

una
temperatura d a de 155°C, como l o lo repo o reportado p o por [4].
Luego
se

ajustó

su

pH

ácido

a

ligeramente

ácido
de 6 - 6,3 con 2,67 g de NaOH (hidróxido de sodio)
sólido
de

99,4%

de

pureza,

para

obtener

el

pH
adecuado
para

el

crecimiento

de

la

levadura
Saccharomyces
cerevisiae

como

indica

[7].

En

la
figura 5 a 5 se observa e a este proceso.
Figura 5. Hidrólisis ácida
4.
Fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica es un proceso biológico
anaeróbico
en

ausencia

de

oxígeno

originado

por
las enzimas de las levaduras sobre los hidratos de
carbono [8].
El proceso de fermentación, que se muestra en la
figura
6,

se

llevó

a

cabo

durante

10

días,

a

una
temperatura
constante

de

20ºC

y

presión
atmosférica alrededor de 883 mmHg. Por otro lado,
la cantidad de levadura a utilizar fue de 0,57 g para
100
gramos

de

cáscara

de

banana.

Se

activó
previamente
la

levadura

añadiendo

azúcar

casera
en
relación

1:1

en

50

mL

de

agua

destilada,
durante
un

tiempo

de

reposo

promedio

de

20
minutos [9].
Figura 6. Fermentación
5.
Filtración
Una vez transcurrida la fermentación se obtuvo un
mosto,
el

cual

fue

filtrado

con

una

manga

de

tela
con el fin de separar la biomasa, ver figura 7. A su
vez,
se

arrastraron

los

residuos

sólidos

con

agua
destilada
para

reducir

las

pérdidas

de

mosto.

Al
finalizar,
la

biomasa

fue

desechada

y

la

solución
obtenida f a fue destilada
Figura 7. Filtración
5.
Destilación
Para
llevar

a

cabo

el

proceso

de

destilación

se
realizó
el

montaje

correspondiente

a

una
destilación fraccionada. Durante todo el proceso se
tuvo que controlar la temperatura ya que gracias al
conocimiento
de

su

valor

se

conoce

el

tipo

de
alcohol
que

se

estará

destilando,

como

lo

indica
[7]. Ver f er figura 8.
El proceso se inicia calentando la muestra a través
de una manta de calentamiento, la cual aumentará
la temperatura del balón en donde se encuentra la
solución
junto

a

5

perlas

de

ebullición.

Por

otro
lado, la columna de reflujo estaba conectada a un
Cole-Parmer
Polystat,

mantenido

a

una
temperatura
constante

de

14°C,

cuando

la
temperatura del destilado alcanzó los 70°C se inició