Nuevas tendencias del Derecho urbanístico y el Covid-19: ¿Impulso o ralentización de la ciudad humanística?

Autores/as

  • Emilio J. Urbina Mendoza Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto (Bilbao).

Resumen

El proceso acelerado de urbanizaje, desde 1945, ha marcado el compás no solo de la historia humana sino también de su huella cultural concentrada en las humanidades. Un orbe cuya población global urbana asciende al 70%, es vulnerable con el impacto de amenazas desconocidas por los planificadores de ciudades. Así, el Derecho urbanístico de postguerra, tras derrotar las vicisitudes de la coke town y proveer servicios ilimitados; se topa con un insospechado factor de modificación en la morfología urbana: El Covid-19. Por tal motivo, el objetivo general del presente trabajo centra su atención en analizar el impacto de la pandemia sobre las nuevas tendencias del Derecho urbanístico global dentro del marco temporal 2020-2030 que es a su vez el horizonte de ONU-Hábitat III para los objetivos de la Agenda 2030.

 

Palabras clave: Ciudad, Sociedad del riesgo global, Derecho urbanístico, Norma urbanística, Derecho a la ciudad

Biografía del autor/a

Emilio J. Urbina Mendoza, Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto (Bilbao).

Doctor en Derecho (Universidad de Deusto - Bilbao - España). Magister en ética social y desarrollo humano (Universidad Alberto Hurtado - Santiago de Chile). Abogado egresado de la Universidad Católica del Táchira, mención cum laude (San Cristóbal - Venezuela - 1998). Profesor de Doctorado en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas - Ciudad Guayana - Venezuela). Abogado-Consultor en Derecho urbanístico y régimen municipal. ORCID ID: 0000-0001-5430-1157.

Descargas

Publicado

2021-10-20

Cómo citar

Urbina Mendoza, E. J. (2021). Nuevas tendencias del Derecho urbanístico y el Covid-19: ¿Impulso o ralentización de la ciudad humanística? Array. Revista Montalbán, 1(58), 29. Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/revistamontalban/article/view/5182

Número

Sección

Artículos