Una lectura a las expresiones coloquiales presentes en el discurso epistolar de Samuel Darío Maldonado

Autores/as

  • Vanessa Ardila

Resumen

Samuel Darío Maldonado Vivas (1870-1925) fue un destacado galeno, antropólogo, escritor, periodista y político venezolano. Gran parte de su trabajo literario y periodístico fue publicado en El Cojo Ilustrado, El Universal y El Tiempo. En estas publicaciones se evidencia, además de sus ideas, una propuesta estética. Esto es lo más conocido de Maldonado: su discurso público. Ahora bien, no se ha estudiado con detenimiento su discurso más íntimo: las cartas dirigidas a su esposa Dolores. Detenerse en esta correspondencia es adentrarse en un universo verbal lleno de expresiones coloquiales donde se manifiesta la personalidad de Maldonado y su imaginario colectivo. Por esto, una lectura de las locuciones presentes en dos de las cartas escritas a Dolores permite un acercamiento al lenguaje de su autor para evidenciar cómo, a través del uso de expresiones coloquiales y cotidianas, Maldonado retrata la realidad de un entorno desde sus actos de habla. Las locuciones en ambas cartas son analizadas bajo los postulados teóricos de Mario García-Page en Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones (2008). También, se toman en cuenta las clasificaciones que hacen de las locuciones la Real Academia de la Lengua (RAE) y Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) en el Diccionario de lengua española (DLE). Con este análisis se intenta esbozar una aproximación al discurso intimista de Maldonado.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Ardila, V. (2025). Una lectura a las expresiones coloquiales presentes en el discurso epistolar de Samuel Darío Maldonado. Baciyelmo, (7), 27–38. Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/baciyelmo/article/view/7384