Avisos
-Vínculos y comunidades entre cuerpos humanos y no-humanos.
-Identidad, género y sexualidad.
-Pensamiento feminista, políticas del cuerpo y movimientos sociales.
-Ecocrítica y nuevos materialismos.
-Violencia de género y feminicidio.
-Teorías del cuidado y del afecto.
-Migración, desplazamiento y desarraigo.
-El horror, lo monstruoso y el nuevo gótico latinoamericano.
-Cuerpos digitales y nuevas tecnologías.
-Representaciones de la maternidad, la familia y el trabajo doméstico.
-Narrativas y prácticas de la memoria individual, nacional, colectiva y/o global.
-Cuerpo y archivo.
-Cuerpos de la nación y escrituras de la tierra.
En el documento adjunto encontrarán el planteamiento de la temática, así como las fechas y normas de publicación. También queremos anunciarles que estaremos recibiendo reseñas. Las precisiones de estilo están en el mismo documento y en la página de la revista (https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/baciyelmo/about/submissions).
La convocatoria estará abierta hasta el 11 de julio de este año.
Si tienen alguna duda, pueden contactarnos a través del correo: revistabaciyelmo.ucab@gmail.com
También está abierta hasta el 22 de julio la recepción de postulaciones para la sección «Non finito» (escritura creativa). Pueden consultar los parámetros de estilo aquí.