José Gregorio Monagas: Prensa, Elecciones y Abolición de la Esclavitud

Autores/as

  • María Soledad Hernández Bencid Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Católica Andrés Bello.

Resumen

El estudio de los procesos electorales en Venezuela durante el siglo XIX, así como el efecto de determinadas Leyes y Decretos, no ha sido un tema de importancia capital para los aficionados y expertos. La presente investigación realiza un arqueo de fuentes hemerográficas que circulan entre 1849 y 1855, a fin de recabar información directa sobre el proceso electoral de 1850 que arroja como ganador al general José Gregorio Monagas, hermano del Presidente en ejercicio, y los efectos que tiene en la sociedad el Decreto Ley de Abolición de la Esclavitud de 1854.

 

Palabras claves: Elecciones, prensa, abolición de la esclavitud, José Gregorio Monagas.

Biografía del autor/a

María Soledad Hernández Bencid, Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Católica Andrés Bello.

Doctora en Historia. Magister en Historia de las Américas. Investigador Docente en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UCAB. Profesor Titular de las Escuelas de Filosofía y Comunicación Social. Línea de Investigación: Pensamiento político venezolano en la prensa del siglo XIX.

Descargas

Publicado

2021-10-20

Cómo citar

Hernández Bencid, M. S. (2021). José Gregorio Monagas: Prensa, Elecciones y Abolición de la Esclavitud: Array. Revista Montalbán, 1(58), 31. Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/revistamontalban/article/view/5186

Número

Sección

Artículos