Sobre el diálogo y su interrupción: entre Gadamer y Derrida
Resumen
El famoso encuentro entre los filósofos Hans Georg Gadamer y Jacques Derrida en 1981 en París dio inicio a una significativa polémica entre hermenéutica y deconstrucción, específicamente en torno a concepto de Comprensión (Verstehen) hermenéutica y su límite en la interrupción de la actividad comprehensiva. Encuentro que inspiró posteriores investigaciones sobre hermenéutica por parte de filósofos como Gianni Vattimo, Jean Grondin y Mauricio Beuchot, entre otros. Esta investigación se propone partir del conocido encuentro, para de allí, revisar de forma comentada la concepción —principalmente gadamameriana— de comprensión interpretativa, el diálogo o escucha interna, y la posibilidad o necesidad interna de su «interrupción». Punto que supone un estudio sobre la «polisemia» y la pluralidad de desarrollos interpretativos que puede atisbarse en la propia negatividad de la «interrupción de la comprensión», y una revisión del concepto de texto eminente para pensar la resistencia interpretativa de los textos literarios a toda conceptuación esquemática y apropiadora. Para ello, la investigación se servirá de algunos aportes de filósofos como Gianni Vattimo y Maurice Blanchot, por su énfasis y exigencia de un «desarrollo discontinuo», y por el valor que dichos autores encuentran en la interrogación frente al desarrollo ininterrumpido de un habla apropiadora.