Los dobles del deseo: la sexualidad y la potencia en Freud y Spinoza como formas del deseo

Autores/as

  • Giann Di Giuseppe

Resumen

El discurso contemporáneo del deseo se piensa desde dos paradigmas que trabajan a partir de la negación: el placer y el poder. En este artículo se expondrá en un primer momento la forma del deseo negativo en Freud y la sexualidad o placer, para luego presentar el deseo positivo en Spinoza como potencia; el análisis del conatus de Spinoza tiene como objetivo realizar un contraste que invite a pensar una posibilidad afirmativa y productiva del deseo. En la primera sección se articulan los elementos que hacen del deseo en la teoría freudiana principalmente una teoría de la negación en tanto al sujeto como producto del deseo; en la segunda sección se investiga lo que constituye para Spinoza la positividad del deseo como la expresión de la perseverancia en el ser o la potencia en el conatus. Finalmente, en las conclusiones se apunta a las consecuencias de concebir al deseo como un acto positivo.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Di Giuseppe, G. (2025). Los dobles del deseo: la sexualidad y la potencia en Freud y Spinoza como formas del deseo. Baciyelmo, (7), 45–58. Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/baciyelmo/article/view/7392