Régimen de filiación y sucesión de hijos concebidos por fecundación post mortem en Venezuela

Autores/as

  • Arantxa Jurado Universidad Católica Andrés Bello
  • Sebastián Orta Universidad Católica Andrés Bello

Palabras clave:

filiación, sucesión, fecundación post mortem, técnicas de reproducción asistida, Venezuela

Resumen

El creciente avance tecnológico de las técnicas de reproducción asistida ha generado procedimientos como la fecundación post mortem, lo que tiene especial incidencia en el régimen de filiación y sucesión de los hijos concebidos por esta, sobre todo a la luz de un vacío legal inminente. En Venezuela solo se tiene lo dictaminado en la sentencia No. 1456 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, sin embargo, esta no logra subsanar los desafíos que le son propios a la determinación de un régimen de filiación y sucesión para los hijos concebidos por fecundación post mortem. Por esto, se pretenden estudiar las bases de las instituciones de la filiación y la sucesión, así como las experiencias comparadas y la sentencia de la Sala Constitucional en la materia, en aras de identificar las bases necesarias para un instrumento legal idóneo para el caso venezolano.

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Jurado, A., & Orta, S. (2025). Régimen de filiación y sucesión de hijos concebidos por fecundación post mortem en Venezuela. Revista De La Facultad De Derecho, (77). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/rfderecho/article/view/7377

Número

Sección

Concurso de Investigaciones Jurídicas