El régimen del municipio en Venezuela y la tergiversación de los principios del buen gobierno local
Palabras clave:
municipio, gobierno local, autonomía municipal, municipalización, descentralización, Poder Público MunicipalResumen
En Venezuela el régimen municipal siempre ha tenido dificultades para ser la expresión institucional del derecho al autogobierno derivado del fenómeno social e histórico del asentamiento poblacional, propiciando un modelo territorial y uniforme de Municipio muy distinto al de las democracias desarrolladas europeas. Si bien es cierto que desde 1961 eso se ha pretendido cambiar por medio de las disposiciones constitucionales, estas nunca han podido concretarse de manera efectiva y, hoy en día, la legislación abiertamente contradice a la Constitución en cuanto a los principios del régimen local, formándose un proceso de debilitamiento del municipio. Ante tal situación el presente estudio plantea una metodología dogmática que permita abordar la situación actual del Municipio en Venezuela. Se encontró que existen las ya mencionadas contradicciones y se plantearon posibilidades de reforma para lograr una municipalización verdadera y efectiva.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada