La fractura de los límites de la ley habilitante. Un estudio a través de la pretendida reforma constitucional de 2007
Palabras clave:
ley habilitante, reforma constitucional, decreto ley, democracia, Estado de Derecho, referéndumResumen
La clara omisión de límites de carácter material y temporal en la consagración de la figura de la ley habilitante en la Constitución de 1999 abrió la puerta al Poder Ejecutivo para dictar más de 250 decretos leyes en un lapso de 20 años; legislando así en materias protegidas por la reserva legal e introduciendo al ordenamiento jurídico políticas previamente rechazadas por la voluntad popular del electorado venezolano. El presente artículo tiene por objetivo resaltar el desbalance al sistema de pesos y contrapesos, garante del Estado de Derecho y pilar fundamental de la democracia, que significó la ley habilitante de 2007.
Descargas
Publicado
2025-03-24
Cómo citar
Ramírez, D., & Pérez, M. (2025). La fractura de los límites de la ley habilitante. Un estudio a través de la pretendida reforma constitucional de 2007. Revista De La Facultad De Derecho, (77). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/rfderecho/article/view/7372
Número
Sección
Concurso de Investigaciones Jurídicas
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada