La fractura de los límites de la ley habilitante. Un estudio a través de la pretendida reforma constitucional de 2007

Autores/as

  • David Ramírez Universidad Católica Andrés Bello
  • Marian Pérez Universidad Católica Andrés Bello

Palabras clave:

ley habilitante, reforma constitucional, decreto ley, democracia, Estado de Derecho, referéndum

Resumen

La clara omisión de límites de carácter material y temporal en la consagración de la figura de la ley habilitante en la Constitución de 1999 abrió la puerta al Poder Ejecutivo para dictar más de 250 decretos leyes en un lapso de 20 años; legislando así en materias protegidas por la reserva legal e introduciendo al ordenamiento jurídico políticas previamente rechazadas por la voluntad popular del electorado venezolano. El presente artículo tiene por objetivo resaltar el desbalance al sistema de pesos y contrapesos, garante del Estado de Derecho y pilar fundamental de la democracia, que significó la ley habilitante de 2007.

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Ramírez, D., & Pérez, M. (2025). La fractura de los límites de la ley habilitante. Un estudio a través de la pretendida reforma constitucional de 2007. Revista De La Facultad De Derecho, (77). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/rfderecho/article/view/7372

Número

Sección

Concurso de Investigaciones Jurídicas