La sustitución de patronos: continuidad y cambio en la relación de trabajo

Autores/as

  • Victorino Márquez Ferrer Universidad Católica Andrés Bello

Palabras clave:

sustitución de patrono, cesión de trabajadores, transferencia de trabajadores, transferencia automática, notificación y derecho de resistencia, continuidad laboral, condición laboral más favorable, cambio en las condiciones laborales, venta de empresa, solidaridad laboral

Resumen

Este artículo analiza las implicaciones de la sustitución de patronos bajo el derecho venezolano. La enajenación de la empresa, entre otras operaciones, desencadena el traspaso automático de los trabajadores al comprador o nuevo patrono. El trabajador involucrado en una transferencia de la empresa no tiene el derecho de continuar su empleo con el vendedor o antiguo patrono. Para que se configure la sustitución de patronos es indispensable que haya transferencia de los activos en operación. La mera transferencia o cesión de personal no acarrea la transferencia automática de los trabajadores, requiriéndose en estos casos el consentimiento del trabajador. Si bien el adquiriente de una empresa debe respetar en principio la condición laboral más favorable que arrastran los trabajadores, la jurisprudencia tiende a aceptar una mayor latitud del empleador a la hora de introducir cambios a las condiciones laborales en el marco de un contexto transaccional.

Biografía del autor/a

Victorino Márquez Ferrer, Universidad Católica Andrés Bello

Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con Maestría en Leyes en la Universidad de Harvard. Ha sido profesor de pre y posgrado en la UCAB, en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y en la Universidad Nacional de la Fuerza Armada. Es árbitro de la Cámara de Comercio de Caracas y de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio (VENAMCHAM).

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Márquez Ferrer, V. (2025). La sustitución de patronos: continuidad y cambio en la relación de trabajo. Revista De La Facultad De Derecho, (77). Recuperado a partir de https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/rfderecho/article/view/7369