Juridicidad de la imposición a las actividades ilícitas desde la racionalidad tributaria latinoamericana
Palabras clave:
discrecionalidad, actividad ilícita, juridicidad administrativa, antinomiaResumen
El presente artículo es el resultado de un estudio documental fundamentado en un análisis interpretativo, crítico y reflexivo de algunas posiciones teóricas sobre la discrecionalidad tributaria y de la imposición a las actividades ilícitas que registra la doctrina tributaria latinoamericana. El objetivo fue argumentar la legalidad, pensada, no atendida por la doctrina de esta imposición atípica, cuya regulación implícita, creemos, fue codificada en el artículo 20 del Modelo de Código Tributario para América Latina (OEA/BID-1967). Se trata de una “juridicidad administrativa” que subsana, en nuestro criterio, la antinomia presente en el derecho tributario material o sustantivo cuando se pretende ejercer el gravamen sobre actividades ilícitas en países latinoamericanos que asumieron la racionalidad tributaria prevista en el artículo 20 del modelo codificador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada