Formulación de una compota a base de e de soya para la alimentación complementaria de
adultos mayores
SANTIAGO CALCURIAN,
35
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos p s para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
sa/3.0/deed.es_ES
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre septiembre-enero 2024 ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
Los resultados de los indicadores previos (P <
0.05)
diferencias
estadísticamente
La
contradicción entre los resultados y la cantidad de
la
percepción del sabor durante el envejecimiento, de acuerdo a e a estudios p os previos [26]. Selección de la fórmula óptima Considerando
evaluación
sensorial y estadística de ca de las formulaciones, se procedió
el
software de diseño de mezclas, generando una fórmula final óptima para la co a compota de soya. Al igual que en el estudio realizado por Bendezú [27], los resultados obtenidos de la evaluación sensorial
decidió
mantener el alto contenido de soya texturizada (45%m/m)
de
enfermedades tipo diabetes que presentan los adultos m os mayores. Se p e presenta en a en la Tabla 3 a 3 los límites
optimización
numérica; los atributos sabor, textura y dulzor fueron
Tabla
Nombre
Objetivo
Límite
Importan
-cia
Inferior Superior
A: S : Soya
Texturizad
a
Maximizar
0,35
4
B:
Manzana
En ra n rango
0,25
3
C: A C: Azúcar
Minimizar
0,1
0,15
5
D: A D: Agua
En ra n rango
0,12
3
Sabor
Maximizar
1
9
3
Textura
Maximizar
1
9
3
Dulzor
Maximizar
1
9
3
Fuente: E : Elaboración propia
La aplicación emplea un sistema de escala de
1
por
defecto para las limitaciones; por otro lado, los valores de significancia para los objetivos de las funciones
los
resultados de los a os análisis realizados. A partir de estos datos, el programa generó 4 soluciones, ver Tabla 4, que coinciden con los parámetros
nivel
determinado de deseabilidad. Tabla
Número
Soya
texturizada
Manzana
Azúcar
Agua
Deseabili
dad
1
0,450
0,250
0,100
0,200
0,900
2
0,450
0,330
0,100
0,120
0,887
3
0,440
0,340
0,100
0,120
0,860
4
0,390
0,290
0,120
0,200
0,600
Al
generados
por el programa, se observó que la formulación 11 era análoga a la solución 1 (Tabla 5), con una discrepancia de 0,03 en la proporción de manzana y a y agua.