Aplicación del diseño de m de mezclas y metodologías sensoriales rápidas para la
formulación de una galleta salada a base de h e harina de garbanzos
GIULIA DI GIORGIO, SUHEY PÉREZ
22
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos p s para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
HYPERLINK "https://creativecommons.org/licenses/by- nc -sa/3.0/deed.es_ES" https://creativecommons.org/licenses/by- nc -
sa/3.0/deed.es_ES
https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/index
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre septiembre-enero 2024
ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
Figura 14(a): Análisis de Coordinación Principales en Función de Aceptabilidad.
Fuente: Elaboración propia
Figura 14(b): Gráfico simétrico Atributos Productos
En
la

Figura

14(a),

se

encuentran

distribuidos

los
veintiséis
atributos,

donde

los

más

próximos

a

la
etiqueta de aceptabilidad
corresponden a

aquellos
que la incrementan, siendo estos: natural, agradable
y
color

ideal;

por

su

parte

en

la

Figura

14(b),

se
muestra
el

análisis

de

correspondencia

entre
atributos y fórmulas.
Como se mencionó anteriormente, MC, se relaciona
con
aquellos

atributos

considerados

como
aceptables, y puede decirse que los consumidores
consideraron un color claro, bajo contenido de sal y
olor suave como atributos deseables, ya que estos
atributos
se

encuentran

cercanos

a

“Color

ideal”,
“Olor
ideal”

y

“salado

ideal”,

en

el

rango

de

la
aceptabilidad.
A

su

vez,

F1.D

es

aquella

que

se
encuentra más cerca de tales atributos, recordando
que esta fue evaluada antes de ser optimizada y se
catalogó
como

“suave,

blanda

y

arenosa”,
demostrando que es mejor percibida sensorialmente
luego de la optimización.
Por su parte, F1.D.2 fue
considerada
mayormente

como

húmeda,

suave,