Formulación y elaboración de una mermelada sabor a m a mango sin azúcar añadido
BÁRBARA PALMARES, ANDRÉS TOVAR, B , BEATRIZ SOLEDAD
41
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos p s para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
sa/3.0/deed.es_ES
Revista TEKHNÉ Nº 26.2
Semestre julio-septiembre 2023 ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
REFERENCIAS
[1]
Sutton, A. (2021) 40 food innovations you
should
[2]
Profeco,
y
[3]
Galindo, E (29/04/2015). La temporada del
mango
[4]
Mechanick,
Handelsman,
Clinical
Endocrinologists
Clinical
Endocrinologists,
[5]
Food Standards Agency. (2003, December).
The
(England)
Regulations 2 ulations 2003 ( 003 (No. 3 No. 3120).
[6]
COVENIN
Jaleas
[7]
Avilán,
Áreas potenciales para el desarrollo de especies
frutales en el país. V. El mango. Revista de la
Facultad
[8]
Sergent,
(Mangifera
Caracas.
Colección m ión monográfica 72. 310 p. 2. 310 p. 2. 310 p.
[9]
Galán
Ediciones Mund iones Mundi P i Prensa. Madrid.
[10]
Aular,
(2005).
tipos de mangos
criollos venezolanos. Bioagro, 17(3), 171-176. Recuperado
[11]
Mango.
[12]
Medrano, et al. (2017). Introducción a La
Tecnología
[13]
Wong, D. 1989. Química de los alimentos:
mecanismo y teoría. Edit . Editorial Ac l Acribia.
Zaragoza, Espa , España.
[14]
Ordoñez,
alimentos.
Síntesis,
Madrid, Espa drid, España
[15]
Fennema,
Alimentos (3ª ntos (3ª ED). Editorial Ac l Acribia. Esp . España
[16]
Hui,
and
[17]
The Schumacher Centre for Technology &
Development.