Formulación y elaboración de una mermelada sabor a m a mango sin azúcar añadido
BÁRBARA PALMARES, ANDRÉS TOVAR, B , BEATRIZ SOLEDAD
39
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos p s para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
sa/3.0/deed.es_ES
Revista TEKHNÉ Nº 26.2
Semestre julio-septiembre 2023 ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
diferencias
las
medias varían para cada grupo. Sin embargo, tanto las mermeladas 2 y 3 como las mermeladas 1 y 6 tienen medias muy próximas, por lo que no tuvieron diferencias
forman
parte de la familia D, y quiere decir que el sabor de estas tuvo mayor agrado en base a los resultados obtenidos por el panel. Analizando las muestras se puede
una
buena opción comercial. Las muestras 1, 2, 3, 5 y 6 pueden
de
mayor c or calidad y sabor. Olor: Queda demostrado de nuevo, que el valor de p es mucho menor a 0,05, lo que indica que no existen semejanzas entre las muestras evaluadas. A través del
calificación
o
mezcla de ellos no permiten un buen desarrollo del aroma d a de l e la mermelada. Textura: En
la
prueba ANOVA no demostró un valor mínimo para indicar
de
comparación múltiple de Tukey, se puede observar la
estas
elaboraciones es similar y además no es de agrado para su consumo, con valores medias de entre 2,6 a
4,13,
indicando una puntuación de indiferencia, la prueba Tukey señala que la elaboración 1 no tiene mucha diferenciación
7;
pues es de gran agrado para algunos y para otros no. Las mermeladas 7 y 8 son las mermeladas de nuevo
grado
de aceptabilidad mayor e or entre t e todas. Color: