oportunidades para una adecuada
toma de
decisiones y con ello
la mejora de

la
satisfacción del cliente.
-
Implementar un SGC permite documentar
procesos para mejorarlos, mantener
la
efectividad en
las operaciones y medir esa
efectividad de
los planes de acción, a
través de
los hallazgos

identificados en

las
auditorías, de allí
radica

la

importancia de
realizar auditorías
internas programadas

tal
y como
lo expresa

la Subcláusula 9.2 de

la
Cláusula 9. Evaluación del Desempeño de
la Norma
ISO 9001.
REFERENCIAS
[1]
Camisón, C., Cruz, C. y González, T.
(2007).
Gestión de Calidad: conceptos, enfoques, modelos
y sistemas. Pearson Educación, S.A. Madrid.
España.
[2]
Castro, H. y Rodríguez, F.
(2017).

Incidencia de
la certificación de
la norma

ISO 9001 en

los
resultados empresariales. Un caso colombiano.
Revista Entre Ciencia e
Ingeniería. Vol11. Nro. 2.
Universidad
Católica

de

Pereira.

Colombia.
Recuperado
de:

DOI:
http://dx.doi.org/10.31908/19098367.3545
[3]
International Organization
for Standarization
(2018). Norma
ISO 9004:20018: Gestión de

la
calidad – La Calidad en una organización –
Orientación para
lograr el éxito sostenido.
[4]
International Organization
for Standarization
(2015). Norma
ISO 9000:20015: Sistemas de
gestión de calidad – Fundamentos y vocabulario
[5]
Aranda, M. y Ramírez, D.
(2014). Administración
de
la Calidad; nuevas perspectivas. Grupo Editorial
Patria, S.A de C.V. México. DF.
[6]
Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela
(1999,30 de diciembre). Gaceta Oficial
Nro.
36.860.

Recuperado

de:
https://www.asambleanacional.gob.ve/storage/docu
mentos/botones/constitucion-nacional-2019120513
5853.PDF
[7]
Ley del Sistema Venezolano para
la Calidad
(2002, 23 de octubre). Gaceta Oficial Nro. 37.555
Recuperado
de:
http://sencamer.gob.ve/sites/default/files/pdf/LeyOrg
anicadelSistemaVenezolanoparalaCalidad.pdf
[8]
International Organization
for Standarization.
ISO
Surveys.

Recuperado
https://www.iso.org/the-iso-survey.html
de:
[9]
Arena M., Fernández, E.m Guajardo, J. y Yépez
F.
(2022). Los migrantes venezolanos brindan
oportunidades económicas a América Latina.
Recuperado de: Los migrantes venezolanos
brindan oportunidades económicas a América
Latina.
[10]
International Organization
for Standarization
(2015). Norma
ISO 9001:20015: Sistemas de
gestión de calidad – Requisitos
[11]
Salcedo,
I. y Romero, J.

(2006). Cultura
Organizacional y Gestión de
la Calidad en una
Empresa
del

Estado

venezolano.

Revista
Venezolana de Gerencia
(RVG)-Año 11. Nº 33,
2006, 83 – 104 Universidad del Zulia
(LUZ).
Recuperado
de:
https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/arti
cle/view/10427/10415
[12]
Caicedo, L. y Caldas, M.
(2002). La
importancia de
la cultura organizacional en

la
implementación y mantenimiento de sistemas de
gestión de calidad basados en
la norma

ISO 9000.
Innovar,
1(20),

135–148.

Recuperado

de;
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article
/view/24368
[13]
International Organization
for Standarization
(2017). Norma
ISO 9002:20017: Sistemas de
gestión de calidad – Directrices para
la aplicación
de
la Norma

ISO 9001:2015.
[14]
Monroy, L. y Simbaqueba, N.
(2017). La
importancia de
los

indicadores de gestión en

las
organizaciones colombianas. Universidad de La
Salle Ciencia Unisalle. Bogotá. Colombia.
Recuperado
de:
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?art
icle=2476&context=administracion_de_empresas
[15]
Project Management
Institute, PMI

(2017). La
guía de
los

fundamentos para

la dirección de
proyectos.
(Guía

PMBOK).

Sexta

Edición.
Pensylvania Estados Unidos.
58