Figura 1: Evolución de
la Norma

ISO 9001
Fuente: Elaboración propia
(2023)
Antes de
la aparición de

la Familia de

las Normas
ISO 9000 dedicadas a
los Sistemas de Gestión de
Calidad
(SGC) se encontraba en vigencia

la Norma
ISO
8402:1986

Gestión

de

la Calidad y
Aseguramiento de
la Validad – Vocabulario, esta
norma de
términos

tendría una segunda versión en
el año 1994 y sería sustituida por
la Norma

ISO
9000:2000
“Sistemas

de

gestión

de
calidad-Fundamentos y vocabularios”,
la cual a su
vez ha sido sujeta a
revisión dos veces más, siendo
su última versión
(Tercera) en el año 2015).
En el hito mostrado en
la Figura 1,

“Aparición de

la
Familia
ISO 9000”,

las

tres normas

relacionadas a
los Sistemas de Calidad estaban orientadas al
aseguramiento de
la calidad bajo el enfoque de

la
inspección. Estas
fueron:

ISO 9001:1987

“Sistemas de Calidad –
Modelo para el aseguramiento de

la calidad
en el diseño, desarrollo,

la producción,

la
instalación y el servicio postventa”. Dirigida
entonces a organizaciones que producían
bajo una Elaboración Propia de sus
productos.

ISO 9002:1987

“Sistemas de Calidad –
Modelo para el aseguramiento de
la calidad
en
la producción,

la

instalación y el servicio
postventa”.
Dirigida

entonces

a
organizaciones que producían a partir de
un diseño establecido.

ISO 9003:1987

“Sistemas de Calidad –
Modelo para el aseguramiento de

la calidad
en

la

inspección y en

los ensayos

finales”.
Dirigida

entonces

a

organizaciones
comercializadoras que se dedicaban a

la
venta de productos

fabricados por otros.
Además, se publicó
la Norma

ISO 9004:

“Gestión
de
la Calidad y elementos del sistema de calidad –
Directrices”. Esta Norma a
lo

largo del

tiempo ha
tenido cuatro
revisiones adicionales,

la primera en
1994
(manteniendo su

título),

la segunda en 2000
cambiando su nombre a
“Sistema de Gestión de
Calidad
– Directrices para

la mejora del
desempeño”,
la

tercera

renombrada como

“Gestión
para el éxito sostenido de una organización –
Enfoque de gestión de calidad”, y
la cuarta, vigente
en el año 2018,
“Gestión de

la Calidad – La calidad
de una organización – Orientación para
lograr el
éxito sostenido”. Esta última versión se
realizó con
el
fin de alinearla a

los conceptos establecidos con
las versiones vigentes de
las Normas

ISO 9000 y
9001
(del año 2015) y está centrada en

los
conceptos de
“identidad de

las empresas” y
“calidad de una organización”.
En el segundo hito
“Adopción” comienza a
popularizarse como el estándar más
representativo
en cuanto Organizaciones Certificadas en
relación
con
los SGC con 38.000 en Europa y 96.000 en el
resto del mundo. Se
realiza

la primera Revisión de
las Normas 9001, 9002 y 9003.
El
tercer hito

“Unificación” se cambia del enfoque
de
inspección al enfoque de procesos y se unifica
en una sola norma que generaliza
todos

los
requisitos de un SGC en
la Norma

ISO 9001.
En el cuarto hito
“Proceso” se presenta

la segunda
versión de
la Norma

ISO 9001; manteniéndose el
enfoque del proceso,
la mejora continua y quedan
establecidos 8 principios para
los SGC.
En el quinto hito
“Proceso y Riesgos” se publica

la
tercera versión de
la Norma

ISO 9001, en

la cual se
incluye como gran novedad el enfoque de
la
gestión del
riesgo sin abandonar el enfoque de
procesos,
la mejora continua, se

introducen

los
conceptos
de

“aplicabilidad”

en

lugar

de
“exclusiones” y
“productos y servicio” en

lugar de
solo
“productos” con el

fin de destacar

las
diferencias que pueden existir en
la aplicación de
algunos de
los

requisitos para ellos. Además, se
reducen a 7 principios para
los SGC.
En
la Tabla 1 se muestra

la comparación de

los
principios entre
las versiones de

la

ISO 9001:2008
e
ISO 9001:2015.
Tabla 1: Principios SGC
ISO 9001:2008 vs

ISO
9001:2015
ISO 9001:2008
ISO 9001:2015
1.
Enfoque en el
cliente.
2.
Liderazgo.
3.
Participación del
personal.
4.
Enfoque basado
en procesos.
5.
Enfoque de
sistema para
la
gestión.
6.
Mejora continua.
7.
Enfoque basado
en hechos para
la
toma de
decisiones.
8.
Relaciones
mutuamente
beneficiosas.
1.
Enfoque en el
cliente.
2.
Liderazgo.
3.
Compromiso y
Competencia de
las Personas.
4.
Enfoque basado
en Procesos.
5.
Mejora.
6.
Toma de
Decisiones
basadas en
evidencias.
7.
Gestión de
Relaciones.
44