Certificación ISO 9001:2015 en Venezuela: Obstáculos, Retos e Impactos al Adoptar e Implementar SGC Basados en esta
Norma
SERRA MAZZEI
Fuente: Elaboración propia
(2023)
La
“Organización

Internacional de Normalización”
(ISO) en el año 2017 publica
la Norma

ISO 9002
“Directrices para
la aplicación de

la Norma

ISO
9001:2015”,
la cual proporciona una orientación
acerca de
la

intención de

los

requisitos de

la
referida norma presentando ejemplos de
los pasos
que una organización puede
tomar para cumplir
con dichos
requisitos.
Se puede destacar

la

importancia de

la
certificación de
los SGC de

las empresas bajo

la
norma
ISO 9001 por

lo expresado por Castro y
Rodríguez
(2017)

[2] mediante

la presentación de
las conclusiones de
los estudios

realizados por
Morelos, Fontalvo y Vergara
(2013), y de Sampaio,
Saravia y Guimarães
(2009) en

las que se

indican
que aquellas empresas que cuentan con dicha
certificación presentan ventajas competitivas, mejor
eficiencia productiva, crean valor a sus productos y
generan
riquezas. De otros estudios citados por
estos mismos autores acerca de
la evaluación de
los beneficios a nivel estratégico concluyeron que
la certificación ha
tenido

impacto en

los aspectos
relacionados con el mejoramiento de
la calidad,
aumento de
la productividad y desarrollo sostenible
de
la capacidad competitiva, en

relación con este
último aspecto,
la norma

ISO 9004(2018)

[3] señala
que:
la Alta Gerencia debe conocer

la capacidad
de
la organización para satisfacer

las necesidades
y expectativas de
los clientes y otras partes
interesadas pertinentes proporciona
la confianza
para
lograr el éxito sostenido.”. En este sentido,

la
Alta Gerencia debe establecer de manera
sistemática
los

lineamientos para el desempeño
global de su organización mediante
la

inclusión de
aspectos
tales como: planificación,

implementación,
análisis, evaluación y mejora de su SGC, para que
este sea conducido de
forma eficaz y eficiente.
El objetivo de este
trabajo de

investigación es
analizar cuáles son
los obstáculos que se

les han
presentado a
las empresas venezolanas para
implementar y certificar bajo
la Norma

ISO
9001(2015) sus SGC. Los
resultados de esta
investigación se presentan en este documento, el
cual está estructurado de
la siguiente

forma:
sección 1 como parte
introductoria muestra el
histórico del número de certificaciones obtenidas
por
las empresas venezolanas, su

relación con el
continente americano, su distribución por sectores;
la sección 2 señala
la metodología utilizada; en

la
sección 3 se presentan
los

resultados obtenidos
luego de aplicado el
instrumento de

recolección de
datos a
través de

tablas y

figuras, seguido de

la
discusión de
los mismos y

finalmente en

la última
sección se
recogen

las principales conclusiones del
estudio.
ii. LA CERTIFICACIÓN
ISO 9001:205 EN
VENEZUELA.
En
la actualidad, al

igual que

la

totalidad de

las
empresas del mundo,
las empresas venezolanas
se encuentran
inmersas en mercados cada día más
competitivos y globalizados,
lo que es conocido
como
Mundo VICA: Volátil porque se van
produciendo cambios constantes en el contexto
actual en el que se desempeñan
las organizaciones
antes de
lo esperado,

Inciertos ya que no se
encuentra certeza de
lo que puede suceder,
Complejos por
la cantidad de

factores que afectan
el desempeño de
las organizaciones y Ambiguo
porque
lo que sucede puede

interpretarse en más
de una manera, se
requiere entonces que

las
organizaciones estén preparadas para
reaccionar
rápidamente ante esta situación para poder
alcanzar sus objetivos.
La
forma de alcanzar esos objetivos

radica en
poder gestionar sus actividades y
recursos a

fin de
orientarlos a
la consecución de

los mismos,

lo que
a su vez ha derivado en adoptar herramientas y
metodologías que permitan a
las empresas
configurar sus Sistemas de Gestión, uno de
los
cuales es el Sistema de Gestión de
la Calidad, el
cual es definido por
la Organización

Internacional
de Normalización
(ISO) en su Norma 9000(2015)
[4]
como
“parte del sistema de gestión

relacionada
con
la calidad”.
En
la Fígura 2 se muestra cómo se

relacionan

los
conceptos de
“sistemas, gestión, calidad, sistemas
de gestión y sistemas de gestión de calidad”.
Figura 2: Relación de Conceptos SGC
Fuente: Elaboración propia basada en
ISO 9000:2015

(2023)
45