Dimensionamento de um e um sistema de e e energia sola ia solar f r fotovoltaica para uma
casa de família em Maracay, E y, Edo Aragua.
i.
INTRODUCCIÓN
El
continuo
crecimiento
industrial,
comercial,
residencial y
el
nivel de bienestar de la sociedad
actual
exige
grandes
cantidades
de
energía.
E
n
el
caso
particular
de
Venezuela
la
base
de
la
matriz
energética
para
la
generación
de
electricidad
es
procedente
de
combustibles
fósiles
(petróleo
y
gas
natural)
y
grandes
hidroeléctricas
como
Guri,
Caruachi
y
Macagua;
ubicadas en la Región de Guayana. Pero, debido
a la indisponibilidad térmica y falta de inversiones
se
presentan
racionamientos
eléctricos
recurrentes en varias zonas del país
.
Una
posible
solución
a
este
problema
es
la
generación
de
electricidad
limpia
a
partir
de
energías
renovables,
en
este
caso
la
solar
fotovoltaica.
Debido
a
sus
grandes
ventajas,
los
sistemas
fotovoltaicos
han
logrado
un
alto
nivel
de cobertura global y disminución de costos.
Por
otra
parte,
se
tiene
la
necesidad
de
incrementar la utilización de energías renovables
y
limpias
en
todo
el
mundo,
expresados
en
los
objetivos
del
desarrollo
sostenible
(ODS),
específicamente
el
objetivo
7:
Garantizar
el
acceso
a
una
energía
asequible,
segura,
sostenible y moderna;
complementándola con el
uso
racional
del
recurso
[1].
Donde
la
energía
solar tiene un protagonismo fundamental a nivel
mundial.