razones que explican la variación de la potencia
de salida generada por los pane os paneles
fotovoltaicos.
Una
Hora

Solar

Pico,

Figura

2,

es

una

hora
equivalente
a

1000

W/m2

de

luz

solar

[6].

Con
esta
aproximación

se

puede

predecir

cuánta
potencia puede generar determinado conjunto de
paneles
fotovoltaicos.
Figura 2: Horas solar pico [2]
Fuente: Elaboración propia
ii. MATERIALES Y MÉTODOS
La potencia de salida de un sistema fotovoltaico
depende
de

las

condiciones

climáticas,

la
radiación solar y la temperatura. La intermitencia
en
la

radiación

solar

provoca

fluctuaciones
durante
el

día,

suele

ser

máxima

durante

las
horas
del

mediodía,

cuando

la

demanda,

por

lo
general, es baja.
Para
superar

esta

dificultad

y

maximizar

la
utilización
de

la

energía

generada

se

usa

el
almacenamiento,
que

se

ha

convertido

en

una
parte esencial. El objetivo es de utilizar mejor los
recursos de energía renovable.
Para
cumplir

estas

necesidades

se

plantea

un
sistema
multimodo

acoplado

a

la

red

eléctrica,
para aprovechar los momentos de suministro de
la
misma.

En

primera

instancia

se

determina

la
demanda
máxima

que

se

puede

producir

en

la
vivienda, con el fin reconocer los equipos, como
la capacidad del d del inversor.
La
presente

investigación

utiliza

modelos

de
paneles
fotovoltaicos,

inversor

y

baterías
disponibles
en

el

mercado

venezolano.

Para
calcular la capacidad del conjunto necesario para
satisfacer
el

consumo

de

energía

previsto,

hay
que dividir el consumo anual de energía eléctrica
entre la Hora Solar Pico anual del lugar, tomando