¿Cómo for ¿Cómo formular un área de investigación de la UCAB? : Calidad del Software
DINARLE ORTEGA, MARÍA PÉREZ, MARÍA LÓPEZ, ANA FERNANDES, RAFAEL LARA
55
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y 3.0 y pueden ser reproducidos para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
HYPERLINK "ht K "https://creativecommons.org/licenses/by- nc -sa/3.0/deed.es_ES" https://creativecommons.org/licenses/by-
nc-sa/3.0/deed.es_ES
https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/index
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre septiembre-enero 2024
ISSN electrónico: 2790 : 2790-5195
ISSN: 13 : 1316-3930
Una
vez

recibido

el

aval

del

Centro

de
Investigación
y

Desarrollo

de

Ingeniería

(CIDI),
cumplidos los requisitos reglamentarios, el área de
Calidad de Software, fue aprobada por el Consejo
de la Facultad de la Ingeniería, en la sesión del 13
de febrero de 2023, tal y como consta en el acta de
la
reunión

N°9,

específicamente

en

la

resolución
número
4,

denominada

Aprobación

de

la
actualización
de

las

líneas

de

investigación

de

la
Facultad
de

Ingeniería,

de

tal

manera

que

se
integra
a

las

líneas

de

investigación

de

esta
Facultad.
Este
caso

de

uso,

se

inició

con

un

conjunto

de
profesores quienes acordaron la creación del área
de
investigación

Calidad

del

Software;

la
motivación fundamental fue que, para esta escuela,
la Ingeniería de Software, se considera uno de los
pilares fundamentales en la investigación, docencia
y extensión y que ha incidido históricamente, en la
formación exitosa de sus estudiantes.
En
este

sentido,

se

contó

con

el

Cuerpo

de
Conocimiento
de

la

Ingeniería

del

Software
(SWEBOK) [14],
donde

se

identifican

un

conjunto
de
áreas

de

conocimiento

tales

como

Requisitos,
Diseño,
Implementación,

Pruebas,

Gestión

de
Proyectos y Calidad del Software. Esta última, es el
área de conocimiento que coincide con el área de
investigación descrita, p , para este artículo.
De
esta

manera,

se

establece

un

compromiso
importante
entre

todas

estas

áreas

de
conocimiento,
para

aportar

en

la

producción

de
software de calidad. En otras palabras, el área de
investigación
de

la

Calidad

del

Software,

se
considera
como

la

base

que

sustenta

todos

los
conceptos
que

conforman

la

Ingeniería

de
Software,
la

cual

está

definida

como

una

Línea
potencial de Investigación de la UC a UCAB.
En
cuanto

a

la

definición

del

término

Calidad

del
Software
puede

referirse

a:

las

características
deseables
de

los

productos

de

software,

a

los
procesos,
herramientas

y

técnicas

utilizadas

para
lograr
esas

características

[15].

Nótese,

que

se
hace referencia tanto a la calidad que debe tener el
software
como

producto,

así

como

la

calidad

que
debe
tener

el

proceso

que

se

sigue

para

su
desarrollo.
En
general,

se

distingue

entre

los

modelos

de
calidad
del

producto

tales

como

McCall,

Boehm,
ISO
9126,

ISO

25000,

entre

otros

y

entre

los
modelos
de

calidad

del

proceso

tales

como

ITIL,
ISO/IEC 15504, Bootstrap, IEEE / EIA 12207, Cobit
4.0,
CMMI

(Capability

Maturity

Model

Integration),
ISO/IEC 2 C 20000 y el ISO/IEC 29 C 29110.
Otra
definición

indica

que

“la

calidad

depende

del
grado
en

que

los

requisitos

establecidos
representen con exactitud las necesidades, deseos
y
expectativas

de

las

partes

interesadas",
entregando
el

máximo

valor

entre

ellos,

tomando
en cuenta las limitaciones del costo y el calendario
de
desarrollo [16].

Ambas

definiciones

abarcan

la
premisa
de

la

conformidad

a

los

requisitos:
funcionales (lo que hace el sistema), no funcionales
y de c e calidad. [11][17]
Otro
aspecto

motivacional

considerado

en

la
creación
de

esta

área

de

investigación,

es

el
relacionado
con

los

fallos

del

software

[18],

los
cuales
son

un

reflejo

directo

de

las

insuficiencias
que
se

encuentran

al

momento

del

desarrollo

y
mantenimiento
del

software.

Algunos

efectos

son
muy visibles, como por ejemplo pérdida de vidas y
de
recursos

físicos

y

otros

efectos

son

menos
visibles, como cuando las aplicaciones de software
recopilan
y

comparten

datos,

sin

permiso

del
usuario.
Para
garantizar

la

calidad

de

software

es
importante
implementar

algún

modelo

o

estándar
de
calidad

que

integra

las

mejores

prácticas,
dirigidas a los procesos claves y permiten medir los
avances
en

calidad,

teniendo

en

cuenta

la
concordancia
de

los

requisitos

y

su

construcción.
Este modelo debe ir enfocado a hacer seguimiento
y
evaluación

a

cada

etapa

de

construcción

del
producto
software

bien

sea

de

forma

cualitativa

o
cuantitativa
donde

la

organización

podrá

proponer
e
implementar

estrategias

que

permitan

la

mejora
del
proceso

dentro

de

las

etapas

de

análisis,
diseño, desarrollo y pruebas del software [19][17].
Para
el

año

2020,

el

CISQ

(Consortium

for
Information
&

Software

Quality,

por

sus

siglas

en
inglés)
determinó

que

el

costo

total

de

la

mala
calidad
del

software

en

los

EE.

UU.

es

de

$2,08
billones; también se observó que la cifra de EE.UU.
de
2020

para

la

deuda

técnica

de

software

que
reside
en

defectos

graves

que

deben

ser
corregidos
sería

$1.31 trillones,

lo

cual

representa
un
costo

futuro

que

está

aumentando

(14%

de
aumento
desde

2018).

Su

recomendación

general
para e a el 2020 es hacer énfasis en la p a prevención [20].