¿Cómo for ¿Cómo formular un área de investigación de la UCAB? : Calidad del Software
DINARLE ORTEGA, MARÍA PÉREZ, MARÍA LÓPEZ, ANA FERNANDES, RAFAEL LARA
58
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y 3.0 y pueden ser reproducidos para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
HYPERLINK "ht K "https://creativecommons.org/licenses/by- nc -sa/3.0/deed.es_ES" https://creativecommons.org/licenses/by-
nc-sa/3.0/deed.es_ES
https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/index
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre septiembre-enero 2024
ISSN electrónico: 2790 : 2790-5195
ISSN: 13 : 1316-3930
Tabla 2. Herr . Herramientas de g e gestión del conocimiento en educación superior
HERRAMIENTAS DE
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
DESCRIPCIÓN
CREACIÓN DEL
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Repositorios de
conocimiento.
Control documental,
edición colaborativa,
control de versiones,
documentos compartidos,
mecanismos de búsqueda
avanzada.
Control documental, e , edición c n colaborativa,
carpeta digital de d e documentos compartidos.
Sistemas de
aprendizaje.
Seguimiento de evaluación
y procesos, evaluaciones,
colaborativas, actualización
del aprendizaje, apoyo a
contenidos Portal
corporativo
Seguimiento y evaluación a los documentos y
actualización d n de l e los aprendizajes de forma
colaborativa, para el desarrollo d o del informe final
enviado a las instancias de toma d a de d e decisiones.
Innovación educativa para enriquecer l er los
procesos académicos de investigación,
docencia y extensión.
En particular, al presente, los aprendizajes en e n el
área d área de i e investigación c n creada s a se c e circunscriben a n a
los estudios de pregrado, dado que la f a facultad
de ingeniería n ería no c o cuenta con u n un posgrado en
ingeniería de software. A futuro, l turo, la c a consolidación
del área puede generar pr ar proyectos de
investigación y extensión, así c í como un nuevo
programa d a de p e posgrado.
Herramientas
colaborativas y
aplicaciones web
2.0
Interacción, colaboración,
participación: c : contenido
compartido,
Comunicaciones, en línea, del equipo d o de
trabajo.
Desarrollo c o colaborativo de un artículo, en línea,
para s a su p u publicación en revista indizada.
Ontologías.
Definir relaciones entre
conceptos y dominios
particulares
Se e e elabora un mapa d a de dominio d o del proceso de
investigación e n en l n la UC a UCAB.
Fuente: A : Adaptado d o de [31]
Se cierra este apartado destacando la importancia
del
diseño

e

implementación

de

los

proyectos

de
investigación
que

se

deriven

de

la

nueva

área

de
calidad
de

software,

ya

que

de

esa

manera

se
articulan
prácticas

y

herramientas

de

GC,

tales
como:
(i)

la

creación

de

grupos

de

trabajo,

(ii)

la
divulgación
mediante
publicaciones
escritas
(artículos y reseñas), participación en congresos
y
jornadas,
(iii)

la

formación

de

talento

a

través

de
trabajos de grado, tesis de posgrado y trabajos de
ascenso,
(iv)

la

actualización

académica

con

la
incorporación de nuevos saberes en las carreras y
programas de posgrado, (v) el favorecimiento de la
transferencia
tecnológica

y

(vi)

la

creación

de
alianzas con entidades internas y externas, a nivel
nacional e internacional..