¿Cómo for ¿Cómo formular un área de investigación de la UCAB? : Calidad del Software
DINARLE ORTEGA, MARÍA PÉREZ, MARÍA LÓPEZ, ANA FERNANDES, RAFAEL LARA
56
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y 3.0 y pueden ser reproducidos para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
nc-sa/3.0/deed.es_ES
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre septiembre-enero 2024 ISSN electrónico: 2790 : 2790-5195
ISSN: 13 : 1316-3930
En
y
efectividad del software desarrollado por grandes y pequeñas organizaciones. Frente
y
prácticas, relacionadas con la gestión de la calidad de
como
objetivos estratégicos. En este orden de ideas, es necesario promover los procesos
además,
deben desafiarlos a mejorar su colaboración con la industria
ambiente
similar a l ar a l ar a la industria [22]. Por
desde
ciudades y edificios inteligentes hasta sistemas de defensa,
los usan, tales como la integridad
de los datos y la r a robustez del modelo [24]. Estas diferencias están impulsando a la academia, la
de
calidad acordes con la aplicación que se desarrolla.
El
desafíos
relacionados con la
adversarios),
fomentando así, la calidad [25][28]. Adicionalmente, a la justificación planteada está el hecho
institución
gubernamental
que
gestionan la investigación. También tienen artículos de
y
revistas, en el área de investigación presentada. Y planifican su participación en eventos futuros. De
las
áreas de investigación de la Escuela de Ingeniería Informática d a de la U a UCAB. Es
el Registro Nacional de
Investigadores
un
artículo publicado en la R a Revista Tekhné [30].
ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN DE N DE CONOCIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Las instituciones de educación superior “amplían y
generan
conocimiento, la innovación, la creatividad” [31]. En
concreto,
desarrollo
integración de saberes teóricos, procedimentales y
actitudinales en los diversos ámbitos de su acción
y, en ese sentido,
requiere que sus investigadores
sean
“asumir
grupos y redes de investigación” y “comprometerse
con
transmisión
orden social más justo y humano [32].