desarrollo de herramientas que faciliten esta activi- dad,
que
a
pesar
de
su
importancia
se
le
presta
poca atención. Swift es un lenguaje que se basa en el paradigma
de
Programación
Orientada
a
Proto-
colo (POP), cada vez más usado por la comunidad Apple.
En este sentido, en este trabajo se propone
un perfil UML para la documentación en POP. Pre- vio a ello se hace una reflexión del contexto de esta propuesta
considerando
los
tópicos:
Documenta-
ción del Diseño y POP; luego se plantea el proble- ma, se hace la propuesta del perfil POP y se incor- pora un caso
de uso. Se
cierra con las conclusio-
nes y próximas acciones
ii. ANTECEDENTES
A.
Documentación del Diseño
Todo proceso de desarrollo debe incluir la descrip- ción de la solución propuesta. Cuatro son los con- ceptos que se manejan en este contexto cuando de descripción
hablamos
[1].
La
especificación,
la
cual tiende
a
denotar
una
arquitectura
presentada
en
un
lenguaje
formal,
pero
las
especificaciones
formales no son prácticas; ni son siempre necesa- rias.
La
representación,
que
connota
un
modelo,
una
abstracción,
una
interpretación
de
una
cosa
separada
o
diferente
de
la
cosa
misma.
La
des-
cripción, la cual ha sido replanteada por la comu- nidad del lenguaje de descripción de la arquitectura (ADL).
Y
la
documentación,
ella
denota
la
crea-
ción de un artefacto:
es decir, un documento, que
puede
ser,
por
supuesto,
archivos
electrónicos,
páginas web o papel. Por lo tanto, documentar una arquitectura de software se convierte en una tarea concreta:
producir
un
documento
que
describa
la
arquitectura de software. La
arquitectura
es
diseño,
ella
establece
restric-
ciones en las actividades posteriores, y esas activi- dades deben producir artefactos, diseños y código de grano más fino, que cumplen con la arquitectu- ra. Ella es el vínculo crítico entre el diseño y la in- geniería
de
requisitos,
ya
que
identifica
los
princi-
pales
componentes
estructurales
de
un
sistema
y
las relaciones entre ellos. El resultado del proceso de diseño
arquitectónico
es
un modelo
arquitectó-
nico
que
describe
cómo
se
organiza
el
sistema
según
la
comunicación
de
sus
componentes
Es
probable que l e la a a arquitectura s tura sea costosa [2].