metamodelo,
denominado
Perfiles UML. Los perfiles UML proveen un meca- nismo de extensión genérico para construir mode- los
basados
en estereotipos, restricciones y valores etiquetados adicionales
o
relaciones de un diagrama [10]. Es oportuno acla- rar que los perfiles no son una capacidad de exten- sión de primera clase (es decir, no permiten crear nuevos
para
adaptar un metamodelo existente con construccio- nes que son específicas para un dominio, platafor- ma
estas
adaptaciones se agrupa en un perfil. Aunque no es posible eliminar ninguna de las restricciones que se aplican a UML cuando se le utiliza, pero si es posi- ble agregar nuevas restricciones que sean especí- ficas del perfil.
iii. EL P L PROBLEMA
Según
a
su vez desatienden la creación de la misma, por lo que
he-
rramientas de software tales como DocC, el compi- lador
documenta-
ción de proyectos de software basados en lenguaje de programación Swift [12]. Según
Do-
xygen, DocC en el orden correspondiente. DocC es la herramienta más reciente entre las mencionadas anteriormente, fue anunciada en 2021
y publicada
como open-source a finales de ese m e mismo año, aún se encuentra en un estado de desarrollo activo y no iguala
herramientas
de documentación, excepto DocC, es la generación de
el
análisis estructural del código compilado.
mas
inter-
faces ofrecidas como una vista general de la arqui- tectura del sistema [15]; de esta manera se resalta la
de
clase en las herramientas de generación de docu- mentación. No se encontraron estudios donde se hagan análi- sis
a
partir de lo expuesto que el entorno de generación de documentación Swift, no promueve la completi- tud porque carece de un generador de diagramas.; esto afecta
se
promueve la mejora a DocC incorporando la capa- cidad de documentar la vista lógica de la arquitec- tura
con
Swift y por ende con el uso de POP, pero para ello, se requiere primero definir un perfil para este para- digma d a de p e programación.
iv. PERFIL P L PARA POP
Para la formulación del perfil de UML para POP se
hizo un análisis de la guía oficial del lenguaje Swift
[16]
el
guía de especificación UM n UML 2 L 2.5 por OMG [17].
Como resultado de este análisis se identificaron los
tipos
Swift,
en la sección de referencia del lenguaje, apartado titulado
si-
guientes tipos: Los tipos existentes se categorizan en tipos con nombre y tipos compuestos. Los tipos con
pro-
tocolos, arrays, diccionarios, sets, y todos aquellos tipos
las
funciones y las tuplas. [16]. La
una
de las estructuras de datos mencionadas anterior- mente.
comparación
entre las estructuras de datos provistas por Swift y las