Análisis de es e estabilidad de taludes de s e secciones típicas en la construcción de carreteras
a través de m e modelos numérico
JOHANNES BRICEÑO, MARÍA GUILLÉN, NORLY BELANDRIA, FRANCISCO LEÓN
67
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos p s para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
sa/3.0/deed.es_ES
Revista TEKHNÉ Nº 26.3
Semestre julio-septiembre 2023 ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
al
(cohesión
(C) y ángulo de fricción interna del suelo (Ø)) provocando
la
rotura global. Se u e utilizó l ó las m as metodologías de as de [2-
6]
para el a el análisis de FS.
A
las
superficies de rotura generadas a partir de los datos su os suministrados en os en el programa Slide [31].
Figura 2: Imagen Slide [31]. Factor de Seguridad (FS),
Superficie de Rotura. (a) ST en Ladera para El Material
2.
(b) ST en Trinchera, Material 4. (c)
Material 3. (d) ST a Media Ladera, Material 2.
3.3 Utilizando modelos numéricos con el programa
Plaxis versión 8.2. [32]
Esta
MEF
que usa es para modelación de problemas con deformaciones
de
carga son uniformes a lo largo de la dirección perpendicular
transversal,
realizando un análisis paramétrico. Por
generar un modelo geométrico de co de forma r a rápida
y sencilla. Plaxis [32] evalúa la estabilidad de
taludes
elementos
finitos de reducción de resistencia al cortante, basado
de
resistencia al corte (cohesión (C) y ángulo de fricción
la
rotura in a inicial y finalmente la r a rotura global. Luego, para el análisis se crea un modelo con la
las
fases de cálculo de o de deformaciones. Como consecuencia, el programa presenta las deformaciones totales
ST,
para lu a luego, determinar el FS.
Figura 3: Imagen Plaxis [32]. Deformaciones Totales por Cortante. (a) ST en Ladera para Material 2, Altura 8 m.
(b) ST en Trinchera, Material 4, Altura 5 m. (c) ST en
Terraplén, Material 3, Altura 4 m. (d) ST a Media Ladera,
Material 1, Altura 6 m.
4.
Comparación
y
verificar l ar las recomendaciones geométricas
En este orden de ideas, se anexa la Tabla IV
que
favorables
establecidos por
[34] lo que permite clasificar
el