Tabla I: Técnicas y herramientas utilizadas
Herramienta
Descripción
Observación
directa
Se
utilizó
la
técnica
de
observación
directa

participante
y
no

estructurada,

con

el
objetivo
de

estudiar

y

analizar
los
procesos

y

sistemas

de
gestión
involucrados

en

el
estudio
y

los

factores

que
inciden en los mismos.
Entrevistas
no
estructuradas
Se
aplicó
a
diferentes
trabajadores de
la

empresa con
el
objetivo

de

analizar

los
procesos
involucrados

en

el
estudio, los factores que inciden
en
estos

procesos

y las

causas
que originan l n los mismos.
Fuente: Elaboración propia
iii. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se
estudiaron

los

procesos

y

sistemas

de
gestión
de

la

empresa

relacionados

con

la
inocuidad
alimentaria,

entre

ellos

el

proceso
productivo, el proceso de recepción de materia
prima,
los

sistemas

integrados

de

gestión

y
procesos
relacionados

con

la

gestión

de

la
calidad
con

la

finalidad

de

analizar

todos

los
procedimientos
involucrados

en

el

manejo

de
los
productos.

Una

vez

estudiados

los
procesos y sistemas de gestión, se analizaron
los
factores

que

incidían

en

los

mismos

y
afectaron
la

inocuidad

de

los

productos

[8]

y
[9].
En
la

empresa,

los

procesos

productivos,

de
planificación
y

logística

de

almacenes,
aseguramiento de o de la cal a calidad, seguridad y d y salud
laboral y sistemas integrados de gestión están
relacionados con os con la inocuidad al d alimentaria.
Diagramas de flujo
Los
diagramas

de

flujo

elaborados

para
analizar
y

comprender

los

procesos
relacionados
con

la

inocuidad

alimentaria,

se
presentan en las figuras 1, 2, 3, 4, 5 y 6.