forma lí a líquida sin t n tratamiento pr o previo), resultó en ó en
una
de

las

alternativas

mayor

ponderadas

de
la
matriz

AHP.

El

factor

que

lo

acercó

a

la
alternativa
seleccionada

como

la
recomendada,
fue

la

facilidad

de

producción
frente a e a la formulación del alimento de o de ganado.
Cabe acotar que el transporte y manejo de la
vinaza
líquida

o

los

lodos

de

vinaza

presenta
complicaciones
en

el

empaquetamiento,
manejo y disposición, ya que pueden alterar la
composición del material. Adicionalmente, por
su
pH

ácido

y

efecto

corrosivo,

puede
ocasionar
el

deterioro

de

los

camiones

de
transporte [10].
Es
por

ello

que

algunos

autores

[11]

han
considerado
la

posibilidad

de

peletizar

la
vinaza;
sin

embargo, también

mencionan que
por
el

alto

contenido

de

humedad

y

baja
densidad
aparente

de

los

abonos

se

podría
limitar el uso de esta alternativa a gran escala
por los costos adicionales que conlleva.
Finalmente,
la

producción

de

biogás

y
biosólidos con la vinaza fue evaluada como la
peor entre las alternativas consideradas. Pese
a que se le consideró tener potencial según la
caracterización
fisicoquímica

de

la

vinaza,

el
grupo de expertos determinó que por la poca
vinaza
que

utiliza

y

una

aparente

falta

de
utilidad
en

el

mercado

en

proporción

a

las
otras
alternativas

consideradas,

esta
alternativa ser a sería la a la menos atractiva.
vi. CONCLUSIONES
La
vinaza

puede

analizarse
fisicoquímicamente
como

agua,

fertilizante

o
alimento
según

sea

la

utilidad

final

deseada,
siguiendo
las

normativas

referenciadas

en

el
presente trabajo.
La
medida

de

porcentaje

de

humedad

y
sólidos totales son factores sensibles al origen
de la muestra de vinaza, por lo tanto influye en
las proporciones de la composición elemental
de
la

vinaza

y

los

niveles

elevados

de
alcalinidad, dureza y a y conductividad.
La
composición

fisicoquímica

de

la

vinaza
indica que tiene un valor nutricional importante
que señala que tiene potencial como alimento
para
ganado,

de

la

misma

forma

tiene
potencial
como

fertilizante

y

reparador

de
suelos.
A
la

hora

de

escoger

un

producto

a

realizar
ocn
vinaza,

el

software

de

SpiceLogic

Inc.
Analytic
Hierarchy

Process

Software

asegura
la apl a aplicación correcta de a de la m a metodología AH a AHP.
Según
la

metodología

AHP,

las

dos
características
principales

a

considerar

a

la
hora
de

evaluar

el

uso

de

la

vinaza

son

su
potencial
basado

en

su

caracterización
fisicoquímica y ca y su u su utilidad en d en el mercado.