agroalimentarios,
de
biosólidos y vinazas” señala el potencial de aprovechamiento de la vinaza en este rubro
mejores
producciones de hidrógeno que la mono digestión
las
proporciones ensayadas siendo mayor el incremento cuando aumenta el contenido de vinaza en a en la m a mezcla” [12].
4.
Alimento para animales: Un estudio [13]
demostró
ácidos
orgánicos (propiónico, butírico y acético). Citaron que el uso de la vinaza aumenta la
coincidía
con investigaciones realizadas en Países Bajos,
inclusión
[14]
para ev a evaluar el reemplazo par o parcial del
jugo de caña con vinaza y uso del grano
de
de
cerdos de engorde. Descubrieron que la inclusión
la
vinaza sobre el consumo total de materia seca. Atribuyen este efecto al alto aporte de
5.
Extracción de alcoholes pesados: En el
proceso
volátiles
de la melaza f a fermentada, esta etapa es la
ácidos
orgánicos, ésteres, fenoles, entre otros, el corte de destilado donde se obtienen se