
Bioplásticos: Sustentabilidad Ambiental y Principales Tendencias
GLORIA APONTE, BEATRIZ SOLEDAD
Las principales tendencias indican que hay
una intensa actividad de investigación y desarrollo
en el campo de los bioplásticos tal como lo
evidencian la evolución de las publicaciones y las
solicitudes de patentes nivel mundial en el periodo
2001-2021, cuya tendencia es creciente y
sostenida. Asimismo, los países con mayor
cantidad de publicaciones son Estados Unidos y
China; mientras que, a nivel de instituciones, la
Academia de Ciencias de China y Rusia son las
que presentan la mayor cantidad de artículos
publicados. En relación al esfuerzo con respecto al
desarrollo de tecnologías, Estados Unidos se
presenta como el líder en el área con la mayor
cantidad de solicitudes de patentes en el período
de estudio, seguido de China; por otra parte, es
importante resaltar que el 25% de las solicitudes de
patentes corresponden a solicitudes
internacionales lo que es un indicador de la
importancia de las tecnologías protegidas que
pudieran tener en el mercado. Por otra parte, el
bioplástico que presenta la mayor cantidad de
publicaciones en el período estudiado es el ácido
poliláctico; esta tendencia también ve reflejada en
el mercado ya que este producto tiene el mayor
segmento de mercado con un 18,7% a nivel
mundial.
Con respecto al mercado, presenta un
crecimiento constante debido a una demanda
creciente aunada a la aparición de nuevas
aplicaciones y productos cada vez más
sofisticados. Las últimas proyecciones indican que
la capacidad de producción mundial de bioplásticos
aumentará de alrededor de 2,42 millones de
toneladas en 2021 hasta aproximadamente 7,59
millones de toneladas en 2026. Estos materiales se
utilizan cada vez más en diferentes sectores de
mercados, desde envases, productos para
catering, electrónica de consumo, automotriz,
agricultura/horticultura y juguetes hasta textiles y
varios otros segmentos. El empaque sigue siendo
el segmento de mercado más grande con el 48%
(1,15 millones de toneladas) del mercado total de
bioplásticos en 2021. Sin embargo, la cartera de
aplicaciones continúa diversificándose; los
segmentos, como el automotriz y el transporte o la
edificación y la construcción, siguen en alza con
capacidades crecientes de polímeros funcionales.
En materia de políticas que puedan
fomentar la producción y el uso de bioplásticos, los
países industrializados han venido diseñando y
puesto en práctica algunas estrategias y políticas
ambientales que favorecen la producción y uso de
dichos materiales; sin embargo aún se encuentran
en etapas tempranas de su implementación y
requiere de un mayor esfuerzo por parte de los
gobiernos, empresas y comunidades para
implementar las mejoras respectivas de acuerdo
con los resultados que van obteniendo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Tiseo, I. (2022). Annual production of plastics
worldwide from 1950 to 2020.
Recuperado de:
https://www.statista.com/statistics/282732/global-
production-of-plastics-since-1950/
[2] Selvamurugan, M. and Sivakumar, P. (2019).
Bioplastics – An Eco-Friendly Alternative to Petrochemical
Plastics.
Recuperado de:
https://www.cwejournal.org/vol14no1/bioplastics--ndash--
an-eco-friendly-alternative-to-petrochemical-plastics
[3] Kale, S., Deshmukh, A., Dudhare, M., y Patil, V.
(2015) Microbial degradation of plastic: a review. J
Biochem Tech 6(1): 952-961
[4] Shamsuddin, I. M., Jafar, J. A., Shawai, A. S. A.,
Yusuf, S., Lateefah, M., Aminu I. (2017). Bioplastics as
Better Alternative to Petroplastics and Their Role in
National Sustainability: A Review. Advances in Bioscience
and Bioengineering. 5 (4), 63–70. Recuperate de:
https://www.sciencepublishinggroup.com/journal/paperinf
o?journalid=216&doi=10.11648/j.abb.20170504.13
[5] Vikhareva, I., Buylova, E., Yarmuhametova, G.,
Aminova, G., and Mazitova, (2021) An Overview of the
Main Trends in the Creation of Biodegradable Polymer
Materials. Journal of Chemistry Volume 2021, Article ID
5099705, 15 pag https://doi.org/10.1155/2021/5099705
[6] Roopesh, J., and Arhana, T. (2014) Bioplastics for use
in medical industry. Asian Journal of Pharmaceutics;
Revista TEKHNÉ Nº 25.3
Semestre septiembre-enero 2022
ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
58
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 y pueden ser reproducidos para cualquier uso no-
comercial otorgando el reconocimiento respectivo al autor.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES
https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/index