B.
Extracción.

En

este

apartado

se

extrae

la
fibra de las hojas. Se obtiene tanto fibra como
biomasa (des a (desecho)
C.
Fermentado.

El

fermentado

de

las

fibras
extraídas
se

realiza

en

un

área

techada,

pero
en condiciones ambientales
D.
Almacenamiento

de

la

biomasa.

Esta

se
almacena p a para después ser comercializada.
E.
Lavado

y

Secado.

El

lavado

y

sacado

es
con
el

uso

de

lavadoras

y

secadoras
industriales
F.
Cardado.

Aquí

se

carda

la

fibra

antes

y
después del tratamiento q o químico
G.
Tratamiento

químico.

El

proceso

del
tratamiento químico implica el tratamiento álcali
de
las

fibras,

desde

la

preparación

de

la
solución NaOH hasta el secado en el horno. Es
por
esto

por

lo

que

en

esta

misma

área
existirán
diversos

equipos

y

se

realizarán
varios
procesos,

pero

por

ser

implícita

su
secuencialidad
y

la

necesidad

de

cercanía

de
las
máquinas

para

culminarlo

se

decide
agruparlas todas en u n una misma á a área.
H.
Cortado. A . Aquí s í se corta F2. orta F2.
I.
Empacado.

En

esta

área

se

empacan
todos los productos finales, F1 y F2.
Figura 5. Diagrama de flujo de operaciones del proceso productivo para la obtención de fibra textil a partir de ir de la hoja de piña
Figura 6.
Diagrama de bloques de proceso del sistema productivo.
Fuente: Elaboración Propia (2021)