Plan estratégico para la gestión de la calidad basado en la metodología del Balanced Scorecard
Revista TEKHNÉ Nº 25.2
Semestre marzo-agosto 2022
ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
97
directamente la producción y la economía tanto de
las
se
comprueba de acuerdo con las estimaciones de la Comisión
supone
una contracción acumulada del 62,2% respecto del nivel de 2013. Durante 2019 se mantuvo el proceso hiperinflacionario
inflación
anualizada fue del 39.113%. De igual manera en el 2019 también se agudizó la restricción externa que enfrenta
superávit
observado en 2018 (un 8 (un 17,6% de 6% del PIB) [6]. Los datos demuestran que la acción conjunta de la caída
más
alta. Esta situación se agravó en 2020 por los efectos de la pandemia producida por el coronavirus (COVID- 19),
el
endurecimiento de las sanciones impuestas por los Estados
La
restricción financiera del sector público también ha seguido
de
cesación de pagos de la deuda pública externa, lo que
del
financiamiento monetario de l e la acción fiscal. En
proceso
hiperinflacionario
en
septiembre de 2020 el Banco Central de Venezuela (BCV)
había
sido de un 1.813%. En 2021 se anticipa una nueva caída
actividad
de los sectores no petroleros. [7]. Sobre
ineficiencias
técnicas (existencia de costos fijos, relaciones área volumen y discontinuidades técnicas) y pecuniarias
ENDRINA GARCÍA, MARÍA GONCALVES
(horizontales
la
financiación del gasto y de la inversión pública tuvo consecuencias
el
compromiso a través de contratos legales de llevar a cabo una obra, incluyendo los estudios previos, la ejecución
al
momento de su e u entrega. Todo
lo
cual, se hace necesario desarrollar alternativas de soluciones
mantenerse
estables. Donde el punto más importante de partida es
a
estas situaciones. En este sentido, se hace necesario un estudio más profundo
que
midan el desempeño de su gestión, con el objetivo de
estratégica
bajo la metodología del BSC, que permita
calidad
basado en la metodología del Balanced Scorecard para
el
desarrollo d o de p e proyectos de ingeniería. Para
los
siguientes objetivos específicos:
1.
Analizar
las
empresas de proyectos de ingeniería, procura y