Plan estratégico para la gestión de la calidad basado en la metodología del Balanced Scorecard
Revista TEKHNÉ 25.2
Semestre marzo-agosto 2022
ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
103
Es
fundamental

que

las

empresas

realicen

este
análisis de manera constante para poder evaluar si
las
estrategias

funcionaron

y

en

qué

medida
afectaron
positivamente

el

cambio

para

el
crecimiento de la empresa, teniendo en cuenta que
los
factores

del

entorno

pudieron

modificarse

y
tener
un

alto

impacto

para

el

alcance

de

los
objetivos estratégicos.
En
la

figura

que

a

continuación

se

muestra

se
puede
visualizar

claramente

los

objetivos
estratégicos
ya

definidos

y relacionadas con cada
ENDRINA GARCÍA, MARÍA GONCALVES
una
de

las

perspectivas

correspondientes,

donde
su
punto

de

partida

fue

la

matriz

FODA

antes
desarrollada,
en

este

punto

los

lideres

o
responsables
de

la

planificación

estratégica

es
necesario
que

comuniquen

los

objetivos
estratégicos
ya

que

constituirán

la

clave

del

éxito
de las actividades de todos los procesos, donde los
empleados
aumentaran

su

percepción
desarrollando
su

competencia

como

parte

de

la
mejora c ora continua.
Figura 6.
Objetivos estratégicos.

Fuente: Elaboración propia.
Los
objetivos

estratégicos

proporcionan

una
información útil para desarrollar el mapa estratégico
siendo necesario establecer las relaciones causa y
efecto entre esos objetivos, de modo que permiten
visualizar
el

camino

concreto

que

se

seguirá

para
alcanzar la estrategia.
Etapa 3: Elaboración del mapa estratégico.
Como
se

mencionó

anteriormente,

el

mapa
estratégico
para

Kaplan

y

Norton

[12],

es

una
representación
para

ilustrar

la

forma

en

que

la
estrategia
vincula

los

activos

intangibles

con

los
procesos
de

creación

de

valor.

Esta

relación
comienza
enfocándose

en

la

hipótesis

de

que

los
resultados
financieros sólo

pueden conseguirse si