Fecha de recepción 14/03/2022
Fecha de aceptación: 11/05 /2022
Pp 96 – Pp. 114
Revista TEKHNÉ 25.2
Semestre marzo-agosto 2022
ISSN electrónico: 2790-5195
ISSN: 1316-3930
94
Resumo
O planejamento estratégico representa uma ferramenta útil para medir e enfrentar os riscos que as empresas podem manifestar durante a
prestação do serviço, orienta diretores e gerentes a orientar os processos em um planejamento sólido, garantindo que o sistema de gestão
da qualidade tenha mecanismos próprios de verificação e avaliação que garantir a objetividade dos processos. Nesse sentido, surgiu a
necessidade de realizar esta pesquisa para identificar os elementos do planejamento estratégico que intervêm no sistema de gestão, tendo
como objetivo para este artigo propor um plano estratégico para a gestão da qualidade baseado na metodologia Balanced Scorecard, para
empresas de serviços de projetos de engenharia no estado de Zulia, município de Lagunillas. Para o desenvolvimento desta pesquisa,
considerou-se a identificação dos conceitos aplicáveis para, posteriormente, desenvolver as etapas do planejamento estratégico e sua
articulação com os sistemas de gestão da qualidade. Neste contexto, foi implantada a estrutura do balanced scorecard, que permite medir
com indicadores chave de melhoria e nível de cumprimento dos objetivos de qualidade e objetivos organizacionais, definidos no plano
estratégico.
Palavras
Chaves:

Sistema de gestão da qualidade, planejamento estratégico, balanced scorecard, balanced scorecard, desempenho
organizacional.
Plano
estratégico

de

gestão

da

qualidade

baseado

na

metodologia

Balanced
Scorecard
i.
INTRODUCCIÓN
Cada
día

las

empresas

para

mantenerse

estables
deben prepararse para enfrentarse a nuevos retos,
donde
lo

más

importante

es

diseñar

estrategias
para
fortalecer

a

la

organización

en

la

gestión

de
los
sistemas

de

mejora

de

su

desempeño,
administración,
finanzas

y

control

de

operaciones,
para responder de forma adecuada a los continuos
cambios
y

constante

incertidumbre

a

los

que

las
organizaciones han d n de e e enfrentarse.
Esto
conduce

a

un

cambio

significativo,

donde

el
papel
del

control

de

gestión

propicie

el

mejor

uso
de
los

recursos

para

alcanzar

o

superar

los
resultados
esperados

y

que

posibilite,
oportunamente, tomar las medidas necesarias para
las acciones
correctivas que se

requieran

realizar,
considerando
la

calidad

como

un

proceso
estratégico o o organizacional.
Existen
diversos

modelos

de

planeación
estratégica, dentro de los cuales se destaca por su
practicidad
el

Balanced

Scorecard

(BSC),

siendo
una
metodología

ampliamente

difundida

a

nivel
mundial
para

organizar,

analizar

y

ejecutar

las
estrategias organizacionales.
La
evolución

de

la

planeación

estratégica

ha

sido
abordada
en

diferentes

estudios

como

parte

de

la
administración
estratégica,

siendo

uno

de

los
principales fines implementar el Cuadro de Mando
Integral (CMI) y motivar a los gerentes a establecer
estrategias
relevantes

que

se

alineen

con

las
prioridades y metas de la estrategia reg a regional.
La búsqueda de evidencias, comprueba que existe
un consenso universal en reconocer al BSC como
una
de

las

principales

herramientas

de

control

de
gestión organizacional de los últimos años. Donde
los
ejecutivos

afirman

el

impacto

que

las
mediciones tienen sobre el desempeño del proceso
organizacional
y

la

satisfacción

que

obtienen

por
parte de l e los clientes.
En
este

sentido,

la

planificación

es

de

suma
importancia para
diseñar los objetivos, trazando la
ruta
de

cómo

alcanzarlos

y

no

sólo

marca

las
acciones a seguir, sino que también es susceptible
de
delimitarlas

y

asignarles

un

tiempo

para

su
realización, a , a modo d o de c e cronograma.