A
Rechazos
con relación al mes, que muestra el resumen de la información
en
momentos únicos, es de es decir no en el mismo minuto.
Tabla I. Rechazos con relación al mes
También
17:00
datos
promedio de piezas rechazadas de acuerdo al día de
puede
deducir que la serie de tiempo resulta ser cíclica, y que los días al estar promediados se repetirán a lo largo
considerando
una tendencia que se ajuste a una muestra anual. Los
2
Rechazos con relación al día de la semana, la cual muestra
rechazos
dependiendo del día de a de la sem a semana.
Tabla II. Rechazos con relación al día de la semana
Para
la
muestra de enero a abril se considera el conteo de los rechazos totales, los que ocurren en el mismo minuto, los que se repiten más de dos veces en el mismo minuto y sus correspondientes porcentajes para los distintos días de la semana, los meses de la muestra la cual fue de 95,000 observaciones las tomó la empresa. Y las horas dentro de un día. El día de la semana que muestra mayor cantidad de rechazos
16:00-
17:00, el mes con más d ás de r e rechazos es os es marzo. La primera es una magna considerando los cuatro meses de la muestra, posteriormente se realizó el cálculo
se
consideraron únicamente los valores por día de la semana, para hacer un análisis
o tres
veces por semana se hace cambio de herramienta en
acción
concuerda en qué en algunos días de as de la se a semana
se crean más errores que en otros. El interés de la
empresa en relación a este estudio, es en primera
instancia
general
con los datos que proporcionó para definir si sería necesario hacer una investigación a mayor detalle en
los
momentos en los que suelen suceder más errores o piezas r as rechazadas. La
piezas,
dependiendo del tiempo ciclo del tipo de parte que se está trabajando.
Lo cual reiteradamente puede
indicar
el
índice de ce de rechazos; es d es decir si el tipo de pieza es a es el mismo
se
incurre en mayor cantidad de piezas con rechazo, entonces
98