realidad
posee

el

código

implementado,

y
por
lo

tanto,

la

aplicabilidad

de

la

app
desarrollada
en

la

plataforma

MATLAB
como se muestra en a en la si a siguiente tabla:
Tabla III. Resultados obtenidos a partir de la simulación con respecto a prácticas presenciales bajo las mismas
condiciones de operación
Resultados
Simulación
Ávila y a y
Valles
Error
relativo
Galván y
García
Error
relativo
Resistencia del a del
medio filtrante
(1/m)
6,79E+06
4,73E+09
695,61

1,60E+05
0,98
Resistencia
especifica de ca de la
torta (m/kg)
5,35E+06
2,85E+07
4,33
3,54E+03
0,99
Eficiencia
33,33
32,67
0,02
33,97
0,02
Fuente: Elaboración propia.
Como puede observarse en la tabla
3, los resultados obtenidos en la simulación
difieren
con

los

valores

reportados

en
prácticas
presenciales,

especialmente

en
torno a la resistencia del medio filtrante y a
la
resistencia

especifica

de

la

torta.

Dicha
diferencia
pudiera

estar

asociada

a

los
errores fortuitos en la pesada del sólido, la
preparación
de

la

solución

a

filtrar

y

los
errores
asociados

a

los

propios

equipos
con respecto a los modelos teóricos. Dado
que
el

cálculo

de

los

valores

de

las
resistencias
antes

mencionadas

dependen
del
diámetro

y

la

altura

del

cartucho,

es
aceptable habe e haber obtenido una mayor
discrepancia al comparar los resultados de
la
simulación

con

el

trabajo

realizado

por
Avila
y

Valles,

puesto

que

los

datos

del
diámetro
y

la

altura

del

cartucho

son
mayores.
Sin

embargo,

el

error

de

la
eficiencia,
un

resultado

en

esencia
adimensional
y

característico

del

proceso
es del es del
0,02, satisfactoriamente aceptable.
vii. CONCLUSIONES
A

partir

de

la

implementación

de

la
app
creada

en

MATLAB

para

simular

un
proceso de filtración a presión constante en
torno
a

los

equipos

disponibles

en

el
laboratorio de procesos de separación de la