acuerdo
con

la

materia

del

laboratorio

de
procesos
de

separación

de

la

universidad
metropolitana,
respetando

el
distanciamiento
social

y

las

normas

de
bioseguridad
implementadas

en

el
transcurso
de

la

pandemia

y

durante

el
desarrollo
del

trabajo,

al

crear

una
aplicación
en

MATLAB

con

la

finalidad

de
contar
con

un

medio

accesible

en

futuros
trimestres
donde

se

evidencien

los
resultados experimentales para un proceso
de
filtración

a

presión

constante

mediante
una
práctica

simulada

en

función

de

los
equipos disponibles en es en el laboratorio.
ii. PLANTEAMIENTO DEL PR L PROBLEMA
A raíz de la amenaza del COVID-19
se
generó

la

necesidad

de

desarrollar
alternativas
para

mantener

el

aprendizaje
íntegro
respetando

las

medidas

de
bioseguridad,
como

el

distanciamiento
social.
Sin

embargo,

diversas

actividades
educativas
se

hallan

ligadas

en

gran
medida
a

la

práctica

presencial,
especialmente si se tratan de experiencias
de
laboratorio,

como

es

el

caso

del
laboratorio
de

procesos de

separación

de
la Un a Universidad Metropolitana.
En

ese

sentido,

es

necesario
desarrollar
mecanismos

que

fomenten

el
aprendizaje
a

distancia

y

que

permitan
llevar a cabo prácticas de laboratorio sin la
necesidad
de

exponer

tanto

a

los
estudiantes
como

a

los

profesores
pertinentes
con

la

finalidad

de

darle
continuidad
al

proceso

académico

interno
de la UN a UNIMET.
iii. OBJETIVOS DE ESTUDIO
A. Objetivo General
Desarrollar
una

simulación

de

un

proceso
de
filtración

en

una

unidad

que

opera

a
presión constante a través de és de Matlab.
B. Objetivos Específicos
1.
Programar
las
variables
y
ecuaciones
necesarias

para
desarrollo de o de la simul a simulación en Matlab.
el
2.
Desarrollar
la

interfaz

gráfica

en
Matlab, utilizando App Designer.
3.
Establecer
las

instrucciones

para

el
uso de la simulación creada.
iv. MARCO TEÓRICO
A. Antecedentes
Tomando

en

cuenta

que

los
avances científicos se realizan en conjunto
y
sobre

trabajos

realizados

anteriormente
en el mismo cam o campo de estudio, la obt a obtención
de
los

valores

de

las

presiones

se

dio
gracias
a

los

proyectos

de

los

últimos

3
trimestres,
en

especial

el

trabajo

de

Ortíz,
Torres,
Vallenilla

y

Villegas

(2021),

donde
se
recopiló

información

de

prácticas