presenciales
para

determinar

algunos
valores
experimentales

tomando

como
referencia
algunas

presiones

establecidas
en la apl a aplicación desarrollada [1].
Figura 1. Interfaz desarrollada para un proceso de filtración.
Fuente: Ortiz. Torres, Vallenilla y Villegas (2021).
B. Filtración
El

proceso

de

filtración

es

una
operación
unitaria

que

consiste

en

la
separación
de

partículas

sólidas

dentro

de
un
fluido,

líquido

o

gaseoso,

que

las
transporta mediante el paso de dicho fluido
a
través

de

un

medio

filtrante

o

pared
separadora
sobre

el

que

se

depositan

los
sólidos [2].
Al

iniciarse

la

filtración

algunas
partículas
penetran

los

poros

del

medio
filtrante,
pero

inmediatamente

las

demás
partículas com as comienzan a a a acumularse sobre
la superficie. A partir de dicho momento la
filtración
es

llevada

a

cabo

por

la

torta

de
partículas
formadas,

dicha

torta

se
encuentra
en

serie

con

el

medio

filtrante.
En
ese

sentido,

se

considera

la

aparición
de la resistencia de la torta en adición a la
resistencia del medio filtrante, por lo que el
gradiente
de

presión

debe

ser

lo
suficientemente
alto

de

manera

que

el
filtrado
pueda

vencer

ambas

resistencias.
Sin
embargo,

la

resistencia

de

la

torta
aumenta
de

forma

continua

debido

a

la
acumulación
de

partículas

a

medida

que
transcurre el proceso de filtración. Por esta