(4)
Dónde:
ds: densidad del sólido.
w: concentración en peso de sólidos en
la
suspensión de alimentación.
LA(1-e)ds:
masa

de

sólidos

retenida

en

la
torta
V
+

eLA:

volumen

de

líquido

procesado
(filtrado y volumen de líquido retenido en la
torta).
Por

lo

general,

el

volumen

de
filtrado retenido en la torta es una fracción
pequeña
del

filtrado

recuperado,

por

lo
cual,
la

ecuación

4

se

puede

simplificar

al
considerar
las

siguientes

expresiones

para
eliminar el término L:

(5)
(6)
Dónde:
a: representa la resistencia específica de la
torta.
La ecuación 5 es la relación básica
de
la

filtración

y

coincide

en

su

estructura
con la ecuación 1. Esto per o permite deducir una
variable adicional como lo es la resistencia
específica de la torta, la cual es función de
las
propiedades

de

la

torta

como

se
evidencia
en

la

ecuación

6.

La

resistencia
específica
sólo

será

constante

para
aquellos
casos

donde

la

torta

sea
incompresible,
es

decir,

que

no

varíe

la
composición dentro de la torta y no se vea
afectada
por

los

cambios

de

presión.

De
hecho, cuando se filtra a presión constante,
la resistencia específica de la torta tiende a
ser
invariable,

a

excepción

de

los

casos
donde
las

partículas

de

la

torta

tienden

a
flocular y a formar aglomerados
[3].
La

ecuación

5

puede

generalizarse
para considerar la resistencia (Rm) al flujo
de
filtrado

que

ejercen

el

medio

filtrante

y
cualquier
otro

dispositivo

del

flujo

(tubería,
accesorios,
entre

otros),

de

la

siguiente
forma:



(7)
Para utilizar la forma integrada de la
ecuación
7

se

debe

conocer

el

ciclo

de
operación
de

la

filtración,

es

decir,

si

el
proceso se proceso se lleva a a a cabo a o a presión constante
o
con

un

caudal

de

filtrado

constante.
Generalmente,
estas

condiciones
dependen
del

equipo

empleado:

un

filtro
alimentado
por

una

bomba

de
desplazamiento
positivo,

proveerá

un
caudal de filtro constante, mientras que un
filtro
presurizado

en

una

cámara

de

aire
opera a presión constante
[3].
Para nuestro caso de interés, con la
resistencia
específica

de

la

torta

y

la
presión
constantes,

se

puede

integrar

la
ecuación
7

obteniéndose

la

siguiente
expresión: