El

equipo

disponible

en

el
laboratorio consta de un balón de
vidrio al
cual se le introduce la alimentación por una
entrada
superior,

siendo

agitado

mediante
la
recirculación

de

su

contenido

utilizando
una
bomba

centrífuga.

La

tubería

de
descarga
del

balón

se

bifurca

en

dos
canales,
el

primero

va

al

desagüe

y

la
segunda es la alimentación que conduce al
filtro. En esta tubería se halla colocado un
manómetro
Bourdon

en

unidades

psi

que
permite verificar que el proceso es llevado
a
cabo

a

una

presión

constante

dada

a
partir
de

la

bomba

empleada.

Se

abre

la
válvula
de

filtrado

y

se

cierra

la

de
recirculación
para

dar

inicio

al

proceso

de
filtrado.
Finalmente,

después

de

que

el
fluido
pasa

por

el

filtro

de

diatomeas

y

el
filtrado
es

recolectado

en

un

tambor
graduado
en

volumen.

Ver

la

siguiente
figura.
Figura 2. Equipos correspondientes al proceso de
filtración disponibles en el laboratorio de la
Universidad Metropolitana.
Fuente: elaboración propia.
D.
Parámetros

y

resultados

obtenidos

en
prácticas
presenciales

de

filtración

pre-
pandemia
A

nivel

presencial,

para

la

práctica
de
filtración

en

el

laboratorio

de

procesos
se em se empleaba una pr a presión de n de operación de 5
psig, obteniéndose la se la resistencia de a de la t a torta,
la
resistencia

el

medio

filtrante

y

la
eficiencia
del

proceso.

A

continuación

se
muestran
los

resultados

de

los

trabajos
realizados
por

Avila

y

Valle

(2019)

y
Galvany
Garcia

(2019),

los

cuales
emplearon
una

presión

de

operación

de

5
psig, un volumen de carga de 60L y con un
peso de so de solido de 300 g. [4,5].