129
Generar
esta

nueva

cultura

de

la
organización
implica

compromiso,

la
creación
de

equipos,

el

compartir
conocimientos
y

establecer

nuevos
estilos de dirección.
7.
La
adopción

de

un

Sistema

de

Gestión
de
Calidad,

aunado

a

un

Sistema

de
Gestión
del

Conocimiento,

permitirá

la
mejora
del

desempeño

global

de

las
organizaciones
proporcionándoles

una
base
sólida

para alcanzar

un desarrollo
sostenible
y

duradero,

ya

que

las
actividades de gestión del conocimiento
tendrán
un

impacto

en

la

innovación

y
desempeño
organizacional

mediante

el
aumento en la capacidad de innovación
y
la

calidad

de

la

innovación.

La
creación
de

estos

conocimientos

y

la
integración de este tendrán efectos más
significativos
en

el

rendimiento
organizacional.
8.
Las organizaciones inteligentes mejoran
su desempeño a través de la gestión del
conocimiento,
pero

no

es

suficiente

por
sí sola, ya que requerirá de la adopción
de
políticas,

de

la

participación

y

el
compromiso
del

personal

para

ejecutar
el
trabajo

y

aceptar

el

enfoque

de
procesos,
los

cuales

pueden

ser
facilitados m os mediante el complemento q o que
puede dar la adopción de un sistema de
gestión de calidad.
9.
El
objetivo

principal

de

la

gestión

del
conocimiento es añadir valor para crear
una
ventaja

competitiva

en
organizaciones,
las
al
al

asumir
conocimiento
como

la

materia

prima
para
conocer

cómo

están

funcionando
sus
procesos,

diseñados

sus

productos
y/o
servicios

y

para

la

adopción

de
decisiones estratégicas. El conocimiento
usa como base la información y esta es
usada tal como lo establece el principio
6
“Toma

de

decisiones

basadas

en
evidencias” como materia prima para la
toma
de

decisiones

eficientes

que

le
garanticen
a

las

organizaciones
mantener
e

incrementar

el

éxito
sostenido,
tal

como

lo

establece

la
Norma
ISO

9004:2018

[17]

basada

en
ofrecer
productos

y/o

servicios

de
calidad
que

sean

competitivos

y

le
produzcan mayores ganancias.
Los
10.
Sistemas

de

Gestión

del
Conocimiento
y

de

Calidad

se

apoyan
uno
a

otro,

al realizar

la

evaluación

del
desempeño
del

sistema

de

gestión

de
calidad
puede

entregar

a

las
organizaciones
conocimientos

de

cómo
mejorar
los

procesos

y

con

ello

la
creación de aprendizaje que se traduce
en
la

mejora

del

conocimiento

del
personal
y

desde

la

gestión

del
conocimiento
se

puede

mejorar

la
gestión
de

calidad

al

mejorar

las
interrelaciones
entre

los

departamentos
y
facilitando

la

toma

concertada

de
decisiones eficaces y oportunas.