114
Por
su

parte,

los

reconocidos

autores
Kaplan
y

Norton

(2008)

[3]

quienes
propusieron
el

Cuadro

de

Mando

Integral
afirman
que

un

Sistema

de

Gestión

se
refiere: “al conjunto integrado de procesos y
herramientas
que

utiliza

una

empresa

para
desarrollar
su

estrategia,

traducirla

en
acciones
operacionales,

y

monitorear

y
mejorar la eficacia de ambas”.
De
manera

similar

la

ISO

en

su

Norma
9000:
2015:

Sistemas

de

Gestión

de
Calidad

Fundamentos

y

Vocabularios

[4]
define
a

los

sistemas

de

gestión

como
aquel: “conjunto de elementos de una
organización
interrelacionados

o

que
interactúan
para

establecer

políticas,
objetivos
y

procesos

para

lograr

estos
objetivos.
Queda claro de acuerdo con las definiciones
presentadas
anteriormente

que

tanto

para
los
Sistemas

de

Gestión

de

Calidad

como
los
de

Gestión

del

Conocimientos,

estos
serán las partes del Sistema de Gestión de
una
empresa

que

están

enfocadas

en
cumplir
con

los

objetivos

de

calidad

y
conocimiento respectivamente. En la Figura
1
se

muestra

el

concepto

de

esos

dos
Sistemas de Gestión.
Figura 1. Concepto Sistema de Gestión de Calidad
Diseño Propio (2020) Imágenes desde Google Sites para uso educativo.
Mediante este artículo de base documental,
se
explicará

cómo

se

relacionan

los
requisitos
de

las

normas

de

Gestión

de
Calidad
(ISO

9001:2015)

[5]

y

Gestión

del
Conocimiento (ISO 30401:2018) [1] y como
el
papel

de

las

personas

a

través

del
compromiso,
competencia

y
capacitación
de las personas juegan un rol
de
vital

importancia

en

la

creación

de
conocimiento
y

mejora

de

la

calidad

de
productos
y/o

servicios

de

las
organizaciones,
en este sentido aquellas