118
En la Figura 3, se muestran algunas de las
relaciones
existentes

entre

la

Gestión

del
Conocimiento
con

otras

disciplinas

de
acuerdo
con

lo

establecido

en

la

Norma
“ISO 30401”
[1], en su Anexo B.
Figura 3. Relaciones entre la Gestión del Conocimiento y otras Disciplinas.
Diseño Propio (2020) basado [1]
Vemos en ella que una de las relaciones es
la
que

se

establece

entre

la

Gestión

del
Conocimiento y la Gestión de la Calidad.
García-Fernández,
(2016)

[12]

establece
que
la

Gestión

del

Conocimiento

actúa
como un mediador entre está y su relación
con la Gestión de la Calidad y la Gestión de
la Innovación, y con respecto a esa función
en relación con la cal a calidad, indica:
1.
A través de la planificación de la calidad
y la comunicación de los objetivos a los
empleados, estos pueden entenderlos y
tomar
acciones

para

desarrollarlos,
creando así
conocimiento. Además, al
proveer
a

los

empleados

de

mayor
información
(almacenada

y

transmitida
ya
sea

por

medio

de

reuniones

e
Intranet
de

la

organización)

está

le
permite
poder

ser

partícipes

en

la
búsqueda
de

mejoras

de

procesos

y
productos de la organización.
2.
Al
dar

formación

a

los

trabajadores
sobre
la

calidad

y

mediante

la
implementación
de

indicadores

de
calidad la empresa facilita la creación y
transformación de conocimiento.
3.
En
empresas

que

gestionan

sus
procesos,
la

documentación

de

los
mismos mejoran su creación,