127
del Modelo de Teimourpour, et al. (2016), se
destaca que este modelo “permite auditar el
conocimiento de una compañía o empresa,
representando la situación de cada área de
conocimiento
que
agreguen valor al cliente mejorando así sus productos y servicios. Con
internas
aplicadas al Sistema de Gestión de Calidad, estas permiten tener perspectiva objetiva de que
aplicando
correctamente, es mantenido y se cumplen con
la
organización. La recolección de evidencias, el levantamiento de No Conformidades y el establecimiento de acciones correctivas son fuentes
Dirección”
permite identificar
si el Sistema de Gestión
es
es
suficiente y requiere o no de ser actualizado y mejorado
se
logra los resultados deseados. Esta revisión debe
ISO
9001 planificado y realizado a intervalos de tiempo definidos por la Alta Dirección y esta revisión
alineados
continuamente a la dirección estratégica de la organización. La
indica
capital
intelectual “es el conocimiento organizativo, esto
procesos,
mercados y clientes”. Por tanto, al revisar y evaluar
la
organización, esta puede determinar si esta le permite ofrecer a sus clientes un producto y/o servicios que realmente sea requerido y valorado
revisión
por parte de la dirección para el Sistema de Gestión
utilizará
información como: -
Resultados de la satisfacción del cliente.
-
objetivos de calidad.
-
servicios.
-
acciones correctivas.
-
Evaluación de los Proveedores.
-
como
organismo
regulador) o de certificación.
La
de
conocimiento para las organizaciones. La última Cláusula del Anexo de Alto Nivel de
Gil,
López y Pérez, (2008) [23] citando a