Panorama internacional de la economía circular a través
del análisis de la producción científica y tecnológica
GLORIA APONTE
Revista TEKHNÉ Nº 25.1
Semestre Octubre-Febrero
2022
ISSN: 1316-3930
29
un desarrollo sostenible de las ciudades y los países y por
ende de la sociedad a nivel mundial, contribuyendo con el
logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Acuerdo
de París y la Agenda 2030.
En
cuanto

a

los

sectores

con

mayor

oportunidad

en
economía circular están representados por: el sector de la
construcción enfocado principalmente hacia la renovación y
mejora
de

edificaciones,

reutilización

y

reciclaje

de
materiales
de

construcción

en

infraestructura

y

la
infraestructura
para

movilidad

multimodal;

en

el

sector
movilidad,
centrado

en

la

infraestructura

para

movilidad
multimodal
y

reacondicionamiento,

reparación

de
automóviles e infraestructura; la industria del plástico, hacia
modelos
negocios

innovadores

para

la

reutilización

de
envases
de

plástico,

infraestructura

para

la

recolección,
clasificación y reciclaje de materiales plásticos; la industria
de la moda, en modelos de negocio sobre alquiler y venta
de
ropa

usada,

infraestructura

para

recolección,
clasificación
y

reciclaje

de

ropa

y

por

último el

sector

de
alimentos enfocado en las herramientas que permiten a los
agricultores
cambiar

a

la

producción

de

agricultura
regenerativa y en la infraestructura para la redistribución y
valorización
de

la

recolección

de

excedentes

y
subproductos alimentarios.
Con respecto al auge de la economía circular está reflejado
en las publicaciones y en las solicitudes de patentes, donde
se observa una tendencia creciente acelerada a partir del
año 2015 para el caso de las publicaciones y desde el 2007
para el caso de las solicitudes de patentes. En cuanto a la
producción
de

publicaciones,

China

es

el

líder

en

este
sector,
seguido de algunos países de la Unión Europea.
Con respecto a las áreas de I&D, estas están
enfocadas
hacia
el

reciclado

y

principalmente

hacia

el

reuso

de
metales,
de

materiales

de

construcción,

de

materia
orgánica y de los residuos de los tratamientos de agua. El
liderazgo de China, tanto en las publicaciones como en la
solicitudes en economía circular, también está reflejado en
la
aprobación

de

la

Ley

de

Promoción

de

la

Economía
circular en el año 2009 y en las medidas tomadas en el año
2018 relacionadas con el desvío de los flujos de residuos a
otros países en desarrollo, así como las alteraciones en los
precios
de

la

chatarra.

Por

otra

parte,

en

Europa,

han
estado
respaldando

la

transición

hacia

una

economía
circular
mediante

la

adopción

de

políticas

como

el

Pacto
Verde
Europeo

y

una

buena

cantidad

de

estrategias

y
hojas
de

ruta

de

circularidad

a

nivel

regional,

nacional

y
local.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1].
Porcelli,

A.

y

Martínez,

A.

(2018).

Análisislegislativo

del
paradigma
de

la

economía

circular.

Recuperado

de:
https://www.scielo.br/j/rdgv/a/m7zRYc3BK8WXnCv4
CHQyVyK/?format=pdf&lang=es
[2].
Worm,

B.;

Lotze,

H.;

Jubinville,

I.;

Wilcox,

C.

and
Jambeck,
J.

(2017).

Plastic

as

a

Persistent

Marine
Pollutant.
Recuperado

de:
https://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annure
v-environ-102016-060700
[3].
Ellen

MacArthur

Foundation

(2019a),

Completing

the
Picture:
How

the

Circular

Economy

Tackles

Climate
Change,
Recuperado

de:
https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downl
oads/Completing_The_Picture_How_The_Circular_Eco
nomy-
_Tackles_Climate_Change_V3_26_September.pdf
[4]. Héry, M. and Malenfer, M. (2020). Development of a circular
economy
and

evolution

of

working

conditions

and
occupational
risks—a

strategic

foresight

study.
European
Journal

of

Future

Research.

Research.

8(8).
Recuperado
de:

https://doi.org/10.1186/s40309-020-
00168-7
[5].
Chatham

House

(2020).

La

economía

circular

en

América
Latina
y

el

Caribe

Oportunidades

para

fomentar

la
resiliencia.
Recuperado

de:
https://www.chathamhouse.org/sites/default/files/2021-
01/2021-01-13-spanish-circular-economy-schroder-et-
al.pdf
[6].
Lens.org.

Open

Content

Initiatives.

Recuperado

de:
https://www.lens.org/lens/collective-
action/participate#leapInitiative
[7]. Zilia, F.; Bacenetti, J.; Sugni, M.; Matarazzo, A.
and Orsi, L
(2021).
From

Waste

to

Product:

Circular.

Economy
Applications
from

Sea

Urchin.

Recuperado

de:
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5427