Figura 1. Localización de Nazca (Perú) a ) a unos 400 km al sur
de Lima. Imagen de Google Earth.
Para
el

área

de

Nazca,

el

uso

del

Google

Earth
desde
comienzo

de

la

década

del

2000,

nos
permite
visualizar

con

gran

detalle

las

Líneas

de
Nazca, lo cua o cual requeriría en el pasado, viaje al e al sitio,
alquiler
de

aeroplano

y

limitación

en

tiempo

de
vuelo no mayores de una hora. También el uso de
fotos aéreas muy utilizadas a finales del siglo XX,
era
un

proceso

laborioso

y

lento.

Hoy

en

día

se
pueden obtener de inmediato imágenes a distintas
escalas y as y con gran detalle.
Nazca
fue

fundada

al

comienzo

del

imperio
español,
en

la

región

centro-sur

del

Perú,
localizada
a

unos

440

km

al

sur

de

la

ciudad

de
Lima, en la confluencia de los ríos Aja y Nazca. A
unos
40

km

al

norte

del

valle

del

rio

Nazca,

se
encuentra
el

valle

del

rio

Ingenio,

entre

ambos
delimitan un relieve particular de amplias mesetas,
donde se localizan los llamados geoglifos o líneas
de
Nazca,

que

son

la

actividad

principal
relacionada
con

el

turismo.

Hacia

el

noroeste

se
encuentra la ciudad de Palpa, a unos 50 kilómetros
de
Nazca,

entre

ambas

delimitan

los

llamados
jeroglíficos
Nazca-

Palpa,

los

cuales,

mediante
líneas en la superficie del terreno, delimitan figuras
de animales y humanas, así como trazos rectos de
gran longitud, Figura 2.
En
el

área

se

localiza

la

antigua

ciudad

de
Cahuachi
relacionada

con

la

floreciente

cultura
Nazca a comienzos del
siglo I de la era cristiana,
así
como

los

sistemas

de

conducciones

de

agua
subterránea,
como

la

existente

en

Cantalloc,

todo
lo
cual

tiene

relación

con

condiciones

climáticas
muy distintas al paisaje desértico actual.
Figura 2. Localización del área con mayor número de líneas
de Nazca. Al sur l r la antigua ciudad de Cahuachi localizada a
unos 30 km al este de la actual ciudad de Nazca. Imagen de
Google Earth.
ii.
ASPECTOS ARQUEOLÓGICO EN LA REGIÓN D N DE
NAZCA
Acerca de las líneas de Nazca se encuentran gran
número
de

publicaciones

y

artículos.

Klokoèník,
Vítek,
Klokoèníkova,

&

Rodríguez

[1]

indican

que
los
geoglifos

se

han

conservado

gracias

a

la
extrema
aridez

de

la

zona

y

su

gran

numero
incluye
figuras

de

animales,

líneas

de

diferente
longitud,
algunas

de

varios

kilómetros

y

algunas
representaciones
geométricas

como

triángulos.
Estos
autores

destacan

la

labor

del

historiador
norteamericano Paul Kosok quien llegó al Perú en
la
década

de

los

cuarentas

para

estudiar

los
sistemas
de

irrigación

precolombinos.

Su

obra
monumental, "Life, Land and Water in the Naciente
Peru"
[2],

profusamente

ilustrada

con

fotografías
aéreas, fue editada luego de su muerte en el año
1965.
Kosok

consideró

a

los

geoglifos

de

Nazca