Estas construcciones aseguraban el suministro de
agua a la ciudad de Nazca y a los campos de los
alrededores,
iii.
LOS GEOGLIFOS DE NAZCA Y LA ANTIGUA
CIUDAD DE CAHUACHI
En el área entre los valles de los ríos Nazca al sur
e
de
Nazca, donde se destaca un relieve de una amplia meseta, de color claro y pendiente uniforme suave, que
de
los ríos totalmente cultivados. En la parte superior de
destacan
distintos valles alargados, cuyo tono claro uniforme se
por
sedimentos que han ocultado el cauce, destacando lateralmente
una
parte de la meseta, donde se puede diferenciar un contraste
de
ramificaciones entrelazadas de color blanco. En el lado derecho se observa una red de ramificaciones de
de
menor densidad de tonos grises. En ambos casos la
carácter
arenoso, con alto reflejo de la lu a luz solar. La Figura Nº5, se compone de varias imágenes en distintas escalas obtenidas de Google Earth, hasta obtener
el reflejo
en la superficie plana de la meseta. La uniformidad del
la
figura con vista desde el mirador turístico a la orilla
de
se
resalta el geoglifo de un ave, limitado entre bandas alargadas
los
cauces de ces de drenaje que se r e reflejan en el relieve.
Figura 4. Detalle de la parte norte de la meseta, donde se
destaca al oeste las líneas de Nazca y al este filigranas de drenaje. Imágenes tomadas de Google Earth
La formación de una superficie gravosa puede ser
originada por distintos procesos que pueden estar
relacionado por el lavado y selección de materiales
debido a la alta permeabilidad vertical, parte de la
fracción
actúa
como agente de arrastre, y queda la parte gravosa en
la
formación de la grava puede estar relacionada con la
de
lixiviación de soluciones del subsuelo calcáreas y/o ferruginosas. La
capa superficial de grava,