las espirales de es de Nazca en ca en Perú, [11], s/p)
Los
se
observa en a en la Fi a Figura Nº10.
Figura 10. Localización de los acueductos en funcionamiento alrededor de la ciudad de Nazca. Imagen tomada de Google
Earth.
El sistema de acueductos cumple con una serie de
principios
existente
(Ministerio de Cultura, 2019), se excavaban largas trincheras, cuyos taludes con alturas en general de 4
llevarse
ligeramente por debajo del nivel de la mesa, similar al efecto de una galería filtrante. De acuerdo con el Ministerio de Cultura (2019), Lasaponera, Masini, & Orefici
en
Resuelven el misterio del origen de las espirales de es de Nazca
rodado,
colocados sin aglomerante, pero de una forma que han
caudales
que pasan por estas galerías que varían entre 13 a 50
ancho de fondo de 1 metro y alturas de agua entre
20 y 50 centímetros, la velocidad del flujo sería de
0,1 m/s, valor muy bajo que evita lo a los fenómenos de
erosión aunada a la redondez de los cantos, lo que
atenúa dicho fenómeno.
Los ríos poseen flujos torrentosos, cuya pendiente
medida en las imágenes de Google Earth, son del
orden
lograban
abarcar amplias áreas para cultivo, y seguramente el
desvíos
perpendiculares al flujo, con similar funcionamiento para
se
encuentra construida una serie de puquios, lo que constituye
descienden
progresivamente en forma helicoidal, con acceso a la condu a conducción subterránea.
Figura 11. Vista de la captación en el acueducto de Cantallac.
Se destacan los puquios orientados oblicuos y perpendiculares al cauce. Imagen tomada de Google Earth.