Figura 4. Metodología para estimar la duración del sector f r fuerte del acelerograma basado en potencia del sector
fuerte del acelerograma exagerada, A) De A) Descripción de los saltos que definen puntos de control
y B) Comparación de
la duración Echezuría (en este artículo) con la Trifunac-Brady (1975).
Una
o
quiebres, de su rama ascendente (rama de la
se
incluye también la intensidad de Arias como porcentaje. En
La
duración del sector fuerte,
del
inicio, tal como se o se ilustra en la Fi a Fig. 4_B. De
creciendo
constantemente.
este
último co o compensa la r a reducción de la po a potencia
y
Arias
representa la intensidad del sector fuerte del acelerograma, considerando la propuesta de Trifunac y Brady (1975) que define el sector fuerte del acelerograma entre el 5 % y el 95 % de la intensidad de Arias. En la
Fig. 4-B
se incluyen las definiciones del sector fuerte Echezuría, aquí presentada y la de Trifunac y Brady antes citada. Se observa en la Fig. 4-B
significativa
entre ambas duraciones ya que el 95 % de la
el
fin del sector fuerte ya que es un parámetro