Figura
2
– Comparación de la intensidad del sector fuerte del acelerograma con la intensidad de Arias a
15 m
de
profundidad en el perfil de Treasure Island con 25 sismos
.
Modificada de Bueno y Contreras (2021).
Figura 3.
Potencia
e intensidad de un registro sísmico sin considerar las constantes del movimiento armónico. Se
utiliza el sufijo HE p HE para indicar que es para todo el sismo con la Ec. (1) de Echezuría (1983) y no para el sector f r fuerte.
Similarmente,
Echezuría
(2017)
también
ha
observado
que,
aunque
la
potencia
disminuye
luego
de
sobrepasar
el
final
del
sector
fuerte,
la
intensidad
del
sismo
continúa
creciendo,
tal
como
también
se
muestra en la
Fig. 3. En la
Fig. 3 se utiliza
una
variante
de
la
Ec. (1)
extendida
para
todo
el
sismo
por
lo
que
en
ese
caso
la
intensidad se d se ha denominado
. Esta
intensidad es equivalente a la de Arias, pero
con las uni as unidades
.
ii.
NUEVO MÉTODO PARA ESTIMAR LA
POTENCIA DEL SISMO A PARTIR D IR DE LA
INTENSIDAD D D DE ARIAS
Echezuría
(1983,
2015,
2017)
describe,
compara
y analiza
varias
definiciones
de
la
duración del sector fuerte del acelerograma,
mediante
un
análisis
detallado
de
la
forma