Rol
del

Ecodiseño

en

la

Industria

Chilena

del

Plástico
MARÍA
MANZANO,

SALUSTRA

SOLARTE
residuos
y

desechos

sólidos

urbanos,
teniendo una v
endo una v

endo una visión

sólida par

da para l

a la
sociedad en c
edad en c

edad en cuanto a l

o a l

o a los

benef

icios

del
Ecodiseño y
eño y

el

Desarrollo S

o Sostenible,
tomando
como

base

la s

a situación
sociopolítica del
a del

país,

que ha dado pas

ue ha dado pas

ue ha dado pas

ue ha dado paso
al
deterioro p

o progresivo de l

o de l

o de los

sectores

de
la
vida

nacional,

incluyendo

el
medioambiente y
e y

las

zonas

de r

de reserva
natural.
Dado el

ado el

apogeo del

o del

Ecodiseño
en a ni
en a ni
en a nivel
mundial

en l

en los

últimos

años,
motivado por
ado por

la ne

a necesidad de r

dad de r

dad de revertir

el
impacto a
o ambiental,

el

autor

desarrolla un

a un
modelo s
o sistémico de s

o de s

o de sostenibilidad,

que
permite
plantear

opciones

de
aprovechamiento de
o de

recursos,

con
proyecciones
transcendental

en el

en el
Desarrollo
Sostenible.

Los

autores

del
artículo pr
o proponen

estrategias

en
dimensiones
sociales

y

económicas

tales
como:
MPYMES,

viveros,

cerramientos,
muebles
y

productos

artesanales

a par

a partir
de
la

gestión

de

residuos

sólidos
urbanos
o

rurales.

Uno

de

los

aportes
más
signif

icativos

es

aunar

la
construcción
de

viviendas

populares,

a
partir
de M

de Materiales

Sostenibles

que en

ue en
parte c
e cubra una

a una

de l

de las

necesidades
sociales
a ni

a nivel

nacional

y

pueda
tomarse c
e como

ref

erencia en pa

a en pa

a en países

con
situaciones
similares

en

América La

a Latina.
5.
Guerrero,
A.

et

all.

(2016)

“Ecodiseño
en el
en el
Ecuador:

Solución A

ón Ambiental

o
Estrategias
de

Marketing”

[

18]

.

Los
autores
destacan l

an la n

a necesidad de l

dad de l

dad de las
empresas
en i

en incluir

en s

en sus

metodologías
de pr
de producción el
ón el

Ecodiseño,

de m

de manera
que puedan des
ue puedan des

ue puedan desarrollar

una r

una relación
amigable
que

involucre c

e consumidor,
producto y
o y

medio a

o ambiente.

El

Desarrollo
Sostenibles
en

el

Ecuador,

en

los

últimos
años
se

ha

visto

motivado

por

la

notoria
inf
luencia

del

Ecodiseño

en

la
competitividad
dentro del

o del

mercado,

así
como
el

marketing

que

ha g

ha generado
alrededor
del

mundo.

Muchas

de

las
empresas
ecuatorianas

involucradas

en
la i
a implementación del

ón del

Ecodiseño,

se v

e ven
motivadas
por

las

ganancias

que
generan l
an los

productos

sostenibles,
haciendo
énf

asis

que el

ue el

resultado de s

ado de s

ado de sus
estrategias
ambientales

están
coordinadas
por

un eq

un equipo
multidisciplinario de t
o de t

o de trabajo

que s

ue se
encarga de i
a de i

a de identif

icar

las

opciones

de
mejoras
del

ciclo

de

vida

del

producto
desde l
de la s

a selección de l

ón de l

ón de los

materiales

que
lo
componen

hasta

su

disposición

f

inal,
tomando en
ando en

cuenta

que

la s

a sostenibilidad
del
ecosistema

es

una

responsabilidad
social,
puesto

que

las

consecuencias

de
los
productos

con

alto i

o impacto
contaminante,
afectan d

an de m

e manera

directa
a
las

poblaciones

populares,

quienes

no
cuentan
con l

on los

recursos

educativos

ni
económicos
para c

a contrarrestar

los
ef
ectos.
ix.
DEL

DISEÑO

TRADICI

ONAL

AL

ECODISEÑO

Y
DESARROLLO
SOSTENIBLE

DE

PRODUCTOS
Sanz,
F.

(2014)

Explica q

a que el

ue el

Ecodiseño

y
desarrollo de un pr
o de un pr

o de un pr

o de un producto c

o comprende un

ende un
conjunto
de ac

de actividades

diversas

que i

ue inician
con
la

def

inición

de

una

necesidad

por

parte
del
usuario

o

una

oportunidad

de

mercado

y
culmina
con

la

producción

y

comercialización
de un pr
de un pr
de un producto en
o entregable

[26]. E

. Esta

actividad
en l
en las
últimas

décadas

se ha c

e ha c

e ha convertido en un

do en un

do en un
factor
clave par

e para el

a el

éxito de l

o de l

o de las

compañías,
pensando en el
ando en el

ando en el

auge

que

han t

han tenido l

do las
políticas
medioambientales,

específ

icamente
en C
en Chile.
Los
prof

esionales

del

diseño y

eño y

desarrollo de

o de
productos
juegan

un

rol

fundamental,

pues

son
los
responsables

de e

de ejecutar

dicho

proceso

y
de
transf

ormarlo

en

un

proceso

sostenible,

su
reto
es

repensar

el

diseño

y

desarrollo

de
productos
para

adaptarlo

a

las

promesas

del
Chile s
e sostenible ac

e actual,

aquí

es

donde ent

donde entra el

a el
Ecodiseño,
tema de t

a de t

a de tendencia ac

a actual,

basado
en el
en el
uso de m

o de m

o de materiales

renovables

y

con baj

on baja
Revista

TEKHNÉ


25.1
Semestre
oct

ubre

-febrero

2022
ISSN e

N electrónico:

2790-5195
ISSN:

1316-3930
69