Rol
del

Ecodiseño

en

la

Industria

Chilena

del

Plástico
MARÍA
MANZANO,

SALUSTRA

SOLARTE
[5]
Ministerio
del

Medio

Ambiente.

(2020).

“Hoja

de
Ruta d
a del P

l Pacto

Chileno

de

los

Plásticos”.

Chile.
[6]
Espaliat,
M.

(2017).

Economía C

a Circular

y
Sostenibilida
d.
https://wolfypablo.com/documentacion/documento
s/2017-10/710%20Economia_circular_y
_sostenibilidad.pdf
[7]
Organización
de

las

Naciones

Unidas.

(1987)
“Informe
de

la

Comisión

Mundial

sobre

el

Medio
Ambiente
y

el D

l Desarrollo”,

Nairobi.
[8]
Intromac.
(2019).

“Guia p

a para l

a la s

a selección

de
materiales d
es de c

e construccion

sostenible”.

Instituto
Tecnológico
de

Rocas

Ornamentales

y

Materiales
de
Construcción.

España.
[9]
Ministerio d
o del

Medio A

io Ambiente.

(2017).

“10
Empresas
Chilenas

Firman

Acuerdo

para I

a Impulsar
una N
a Nueva E

a Economía d

a de

los

Plásticos”.

Chile.
[10]
Ramos,
V.

(2020).

“Manual d

al de

los

plasticos

en

la
economia
circular”.

6ta

Edición.

Argentina.
[
11]
ISO/FDIS
14006 (

6 (2020)

“Environmental
management
systems.

Guidelines

on

ecodesign”.
International
Organization f

n for St

r Standardization.
Switzerland:
ISO.
[
1

2]
Organización
de

las

Naciones

Unidas.

(2018).
“Desafíos y
s y

estrategias p

s para

el

Desarrollo

Sostenible
en
América L

a Latina y

a y

el C

l Caribe”.

Panamá.
[
13]
Ministerio d
o del

Medio A

o Ambiente.

(2016).

“Ley d

y de
Responsabilidad
Extendida

del

Productor (R

r (REP)”.
Chile.
[14]
Bastante,
M., V

., Vivancos,

J.,

y

Capuz

S.

(2002)
“Revisión
de l

e la

investigación

sobre el

e el

ecodiseño

y
tendencias”.
Universidad

Politécnica

de

Valencia,
para
la

conferencia:

VI

International

Congress

on
Project
Engineering.

España.
[15]
Huerta,
O.

(2020).

“Ecodiseño

de en

e envases p

ses para

una
economía
circular”.

Revista

Chilena

de

Diseño.
Universidad
de C

e Chile.

Chile.
[16]
Suazo,
B.

(2017).

“Economía C

a Circular

en

Chile:
Alcances,
problemas y

s y

desafíos en

s en

la

gestión

de

la

ley
REP.” T
” Trabaajo

de

grado

para o

a optar

al tí

al título

de

de
Ingeniero C
o Comercial,

Mención

Adminis

trativo.
Universidad
de C

e Chile.

Chile.
[17]
Miranda,
W.

et a

t al.

(2011).

“El

Ecodiseño

en

un
Modelo S
o Sistémico

para

el

Aprovechamiento d

o de

los
Residuos U
s Urbanos y

s y

Rurales”.

Universidad

de l

e los
Andes.
Venezuela.
[18]
Guerrero,
A.

et

all.

(2016)

“Ecodiseño

en

el
Ecuador:
Solución

Ambienta

l

o E

o Estrategias

de
Marketing”.
Escuela

Superior Po

r Politécnica

del
Litoral.
Ecuador.
[19]
Ministerio
del

Medio

Ambiente.

(2021).

“Decreto
8:
Establece

metas

de

recolección

y

valorización

y
otras
obligaciones

asociadas

de

neumáticos”.

Chile.
[20]
Ministerio d
o del

Medio

Ambiente.

(2021).

“Decreto
12:
Establece

metas

de

recolección

y

valorización

y
otras o
s obligaciones a

es asociadas d

s de

envases y

ses y

embalajes”.
Chile.
[21]
Ministerio
de

Salud.

(2009).

“Decreto

6:
Reglamento
sobre m

e manejo

de r

e residuos

de
establecimientos d
s de a

e atención

de

salud”.

Chile.
[22]
Vargas,
I.

(2021).

“Durante

la p

a pandemia,

rellenos
sanitarios
han

recibido 3

o 300%

más

de

residuos
hospitalarios”.
Diario e

io el

Mercurio.

Chile.
[23]
Coca C
a Cola C

la Company

(2019)

“INFORME

DE
SOSTENIBILIDAD
2019”.

Chile.
[24]
Unilever
Chile (

e (2019)

“Pronunciación

sobre

Ley
REP”. Chi
. Chile.
Revista

TEKHNÉ


25.1
Semestre
oct

ubre

-febrero

2022
ISSN e

N electrónico:

2790-5195
ISSN:

1316-3930
75