i.
INTRODUCCIÓN
El
presente

artículo

narra

una

experiencia
académica
desarrollada

dentro

de

la
asignatura
de

Sistemas

de

Operación

de

la
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en
la cual se permitió a los estudiantes realizar un
“proyecto
abierto”,

que

consistía

en
seleccionar
un

proyecto

existente

de

código
abierto (por ejemplo algún proyecto disponible
en GitHub) y contribuir al repositorio de dicho
proyecto,
agregando

alguna

funcionalidad

al
software,
mejorando

el

código

fuente

o
arreglando
bugs.

Según

el

conocimiento

que
se
tiene,

ésta

es

una

experiencia

pedagógica
que se realiza por primera vez en la carrera de
Ingeniería I a Informática de la UCAB [1].
Esta
experiencia

se

diseñó

como

una
aplicación
del

método

instruccional

de
aprendizaje
por

proyectos,

dentro

del

cual

se
espera
que

los

estudiantes

desarrollen
proyectos
de

su

interés,

motivados

por
iniciativa
propia

y

donde

los

proyectos
deberían
tener
alguna

relevancia

para

el

entorno

o

la
comunidad del d del estudiante. Según este método,
se
espera

que

los

proyectos

creen

las
condiciones
necesarias

para

que

los
estudiantes
aprendan

los

contenidos

y

las
herramientas
relevantes,

pero

mediante

un
proceso más auténtico que se da a través
de
la
práctica

y

no

una

instrucción

guiada

y
dominada por el docente.
La unidad curricular de Sistemas de Operación
está
enmarcada

dentro

del

área

de
conocimiento
denominada

Organización

y
arquitectura
del

computador,

según

las

áreas
de
conocimiento

definidas

en

las
recomendaciones curriculares de Ingeniería de
Computación
de

la

ACM

[2].

Según

este
currículo,
las

competencias

de

conocimiento
de
esta

área

son

la

medición

del

rendimiento
de
las

computadoras,

la

organización

de

los
procesadores,
los

sistemas

de

memoria,

las
tecnologías
de

entrada

y

salida,

las
arquitecturas multinúcleo y las arquitecturas de
los sistem os sistemas distribuidos, entre otros.
Específicamente
dentro

de

la

UCAB,

la
asignatura
de

Sistemas

de

Operación

es

una
materia
obligatoria

de

nivel

intermedio

que
forma
parte

del

programa

de

Ingeniería
Informática,
ubicada

en

el

quinto

semestre

y