Tabla III.
Intervalo de concentraciones de parámetros
físicos, químicos y microbiológicos en aguas grises
combinadas
Parámetro o
Constituyente
Unidad
Intervalo
Físicos
Temperatura
°C
21,6 – 28,2
Conductividad Específica
µS/cm
330
–
1480
SST
mg/L
20
–
1500
SDT
mg/L
420
–
1700
Turbiedad
UNT
20
–
200
Químicos
Alcalinidad
mg/L CaCO
3
149
–
382
DBO
5
mg/L
26
–
550
DQO
mg/L
77
–
1135
Fósforo (P)
mg/L
0,28 – 27,3
Nitrógeno Total
mg/L
1,7 –
50
Nitrógeno Kjeldahl
mg/L
0,6 –
50
Nitrato (NO
3-
)
mg/L
0
– 11,5
Aceites y grasas
mg/L
7
–
230
pH
5
– 8,7
Microbiológicos
Coliformes Fecales
UFC/100 ml
10
-
10
7
Coliformes Totales
UFC/100 ml
10
2
- 8,03x10
7
Escherichia coli
UFC/100 ml
< 1x10
2
– 1x10
6
Nota: Estudios recopilados de [7] [
15
] [ ] [
18
].
SST
=
Solidos
Suspendidos
Totales,
SDT
=
Solidos
Disueltos
Totales,
DBO
=
Demanda
Bioquímica
de
Oxigeno,
DQO
=
Demanda Química de Oxí
geno
,
UNT = Unidad Nefelométrica
de
Turbiedad, UFC = Unidades Formado
ra
s de Colonia.
B. Caracterización Química
El
agua
gris
es
típicamente
básica,
debido
al
uso
de
jabones
y
detergentes,
los
cuales
también
contribuyen
al
contenido
de
sólidos
disueltos
y
cuya
concentración
depende
de
la
marca
del
detergente
e
inclusive
del
tipo
de
lavadora
[20]
. Este material disuelto inorgánico,
contribuye
a
la
conductividad
específica,
que
mide indirectamente los iones disueltos y suele
ser un poco superior.
Las
concentraciones
de
materia
orgánica
en
términos
de
DBO
y
DQO
en
aguas
grises,
se
relacionan
en
gran
medida
con
la
cantidad
de
agua
y
los
productos
utilizados
en
el
hogar
(detergentes,
jabones,
aceites
y
grasas).
Cuando el consumo de agua es bajo, la DBO y
DQO son típicamente al e altas
[
19
]
.
Una
diferencia
significativa
entre
las
aguas
grises
y
negras
radica
en
la
tasa
de
descomposición,
en
donde
la
DBO
de
la
gris
alcanza
aproximadamente
un
90%
de
descomposición,
mientras
la
negra
solamente
un
40%
[20]
.
Además,
ante
altos
niveles
de
DBO,
el
oxígeno
se
consume
rápidamente,
resultando
en
el
crecimiento
de
bacterias
anaeróbicas,
que
generan
y
liberan
en
el
proceso
H
2
S,
un
gas
mal
oliente.
Debido
a
la
presencia de estos olores, no se recomienda un
almacenamiento durante más de 24 horas
[
20
]
.
Normalmente, las aguas grises contienen bajos
niveles
de
nutrientes
en
comparación
con
las
aguas
residuales
del
inodoro
[
19
]
.
Aproximadamente,
las
aguas
grises
presentan
el 10% del nitrógeno, 21% del potasio y niveles
variables
del
fósforo
del
total
de
aguas
residuales dom es domésticas
[
19
] [7]
.
Otros
compuestos
o
sustancias
que
pueden
contener las aguas grises son: los surfactantes
(provenientes
de
los
productos
de
limpieza
del
hogar),
metales
pesados,
compuestos
orgánicos
xenobióticos
(derivados
de
los
productos
químicos
utilizados
en
detergentes,
jabones
y
perfumes
para
el
hogar)
y
grasas
y
aceites
[
19
] [21]
.
C
.
Caracterización Microbiológica
Las
aguas
grises
pueden
contener
patógenos
parasitarios
virales,
bacterianos,
protozoarios
y/o
intestinales.
En
las
aguas
grises
claras,
la
contaminación
de
las
aguas
con
patógenos
de
origen fecal puede ocurrir por actividades como
el
lavado
de
manos,
la
higiene
corporal
en
la
ducha,
lavado
de
bebés
después
de
la
defecación y/o lavado de pañales. Mientras que
en
las
aguas
grises
oscuras,
estos
patógenos
pueden originarse tanto de las heces, como de
alimentos
contaminados,
que
pueden
resultar
por el lavado de o de verduras y carne cruda
[6] [
19
]
.