presentan
No
obstante, todos los sistemas deben cumplir los requerimientos
difieren
de un país a ot a otro [5]. Además,
criterios:
“seguridad relacionada con la higiene, estética, tolerancia medioambiental y viabilidad técnica y económica”
competir,
sustituir o g o garantizar las m as mismas condiciones del esquema
agua
potable par e para estos fines. En Venezuela, no existe una normativa nacional para
una
referente al uso de aguas grises, mientras que otros
el
criterio del propio ingeniero. El
le
proporcionará [8], en el cual puede o no existir un contacto directo con el ser humano. Producto a
las
exigencias de calidad serán menores porque el riesgo
patógeno
también serán bajo. Con base en esta situación, la empresa Grupo IID6
investigación,
innovación y desarrollo de proyectos el área de reciclaje,
desarrolló un prototipo de sistema de
reutilización
denominado
AquaSalvis, que recolecta las aguas grises del lavamanos
los
tanques de los inodoros. Aun cuando el sistema fue
necesaria
del
prototipo, que consistió en la verificación de su funcionamiento
de
ahorro, calidad del agua resultante y análisis de costos y de los aspectos socio-culturales de sus potenciales
ii.
A. Objetivo General
Evaluar el prototipo de sistema de reutilización
de
inodoro
AquaSalvis del Grupo IID6 C.A. 6 C.A. B. Objetivos específicos
Verificar
continua del a del prototipo AquaSalvis.
Analizar los costos asociados al prototipo
AquaSalvis.
Analizar
usuarios
y
adquisición del producto AquaSalvis.
iii. A . AGUAS GRISES
Las
bañeras,
duchas, fregaderos de cocina y baño, lavadoras de
diferencia
fundamental la inclusión o no de las aguas del lavaplatos y vajillas [10]. Mientras