Tabla XXII. Parámetros microbiológicos del agua
recuperada a diferentes concentraciones de cloro residual
Parámetro
Unidad
Cloro residual (mg/L)
1,0
2,5
0,2
CT
NMP/100ml
< 2
< 2
345
CF
NMP/100
ml
< 2
< 2
46
E. coli
UFC/ml
ND
ND
61
Nota: Elaboración propia. CT = Coliformes Totales, CF =
Coliformes Fecales, E. coli = Escherichia coli, ND = No Detectable
Con
una

concentración

de

cloro

residual

de

1
mg/L,
la

concentración

de

coliformes

totales,
coliformes
fecales

y

E.

coli

cumple

con

los
límites
de

todas

las

normas

consideradas.

En
cambio, con una concentración de 0,2 mg/L, se
detecta
la

presencia

de

coliformes,
incumpliendo
con

las

normas

más

restrictivas
(“NO
DETECTABLE”).

Mientras

que,

con
respecto a las normas que permiten una cierta
densidad de microorganismos, la concentración
de
Coliformes

Totales

solo

cumplía

con

la
norma
de

Reino

Unido,

la

de

Coliformes
Fecales
cumplía

con

todos,

con

excepción

de
Chile
y

Jordania,

y

la

de

E.

coli

entraba

en

el
rango pe o permitido por Canadá y á y Reino Unido.
Cabe
destacar

que

hay

que

considerar

que

el
agua
recuperada

del

AquaSalvis

se

mezclaba
con el agua potable del e del suministro de agua de la
edificación, por lo que los niveles de turbiedad y
DBO
disminuyen,

siendo

lo

más

importante
asegurar
la

concentración

de

1

mg/L

de

cloro
residual
para

garantizar

la

calidad
microbiológica.
4.
Análisis de costos asociados al os al prototipo
El
costo

del

dispositivo,

incluyendo

su
instalación
(20%

de

instalación

profesional

+
10% de imprevistos), es de 95,98$ (≈100$). Al
ser
un

prototipo,

el

precio

corresponde

a

la
construcción de una sola unidad, por lo que su
costo puede disminuir con su fabricación a gran
escala, por la compra sus piezas al mayoreo (si
se concluye que el prototipo es el producto final
para la venta). A su vez, el costo del dispositivo
no
incluye

el

porcentaje

o

ganancia

esperada
por la empresa con la venta del dispositivo. Sin
embargo, su costo total es inferior al precio de
ventas de as de dispositivos simil os similares (Tabla 9 a 9).
Con
relación

a

los

gastos

por

consumibles,

el
precio del cloro fue establecido en 7,95 $/kg y,
basado en una dosificación de 76 mg/litros, su
costo fue de 0,83 $/persona-año para el sitio de
estudio. En cuanto a la a la electricidad, el tiempo de
encendido
promedio

de

la

bomba

fue

de

0,05
horas/persona/día
(máximo

de

0,15),

pudiendo
ser
su

costo

despreciable.

Aun

así,

fue
considerado
en

el

análisis

y

se

usó

la

mayor
tarifa
reportada

en

Venezuela

de

8
centavos/kw*h.
En
la

Tabla

23,

se

presenta

un

resumen

del
ingreso,
gasto

y

tiempo

de

retorno

de

la
inversión en n en el sitio de o de estudio.
Tabla XXIII. Resumen de ingresos, gastos y tiempo de
retorno de la inversión para el sitio de estudio
Caso
Ingresos

Gastos
TR
(años)
Personas
Tarifa
($/m3)
Ahorro
($/año)
Cloro
($/año)
Luz
($/año)
Sitio de Estudio – Ahorro del 6,89%
1
4
5,75
0,83
0,01
20
1
9
12,94
8
1
14
20,14
5
2
4
11,51
1,66
0,02
10
3
4
17,26
2,49
0,04
7
4
4
23,01
3,32
0,05
5
4
14
80,54
2
1
0,000036*
5,18*105
0,83
0,01
SR
Casos i os individuales del sitio de estudio
1
Ahorro
del 5,6%
4
4,86
0,72
0,01
> 20
2
Ahorro
del 12,6%
4
17,99
2,66
0,04
7
Nota: Elaboración propia. TR = Tiempo de retorno, SR = Sin
retorno, * = Tarifa de agua promedio venezolana [43]
De
acuerdo

a

los

resultados

obtenidos,

el
periodo
o

tiempo

de

retorno

(TR)

disminuye

a
una
mayor

tarifa

de

agua,

debido

a

que

el
volumen
de

agua

ahorrada

posee

un

mayor
valor monetario. También, el TR disminuye con
un
mayor

número

de

usuarios,

ya

que
incrementa el consumo de agua del lavamanos,
que se traduce en una mayor ganancia para los
beneficiados, lo cual fue comprobado al analizar
el caso de estudio en sus casos individuales (un