Tekhne - Tekhne - Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Aspectos demográficos de la región Aspectos demográficos de la región Aspectos demográficos de la región Aspectos demográficos de la región Aspectos demográficos de la región
A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda A pesar de que existe un alto índice de demanda
insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área insatisfecha, principalmente en carreras largas, en el área de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda de la informática, es importante conocer que parte de toda esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta esta población podría eventualmente pertenecer a esta nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para nueva escuela. En este sentido, se utilizaron para estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de estratificar a la población, dentro del área de influencia de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, las estimaciones de pobreza realizadas por el pobreza realizadas por el pobreza realizadas por el pobreza realizadas por el Ministerio de la Familia en junio de la Familia en junio de la Familia en junio de la Familia en junio de la Familia en junio de 1994. de 1994.
Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones Este método identifica la población en condiciones
de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias de pobreza, basado en cinco características definitorias
de esta condición, estas son: de esta condición, estas son: de esta condición, estas son: de esta condición, estas son: de esta condición, estas son:
•
Hogares con viviendas inadecuadas. Hogares con viviendas inadecuadas. Hogares con viviendas inadecuadas. Hogares con viviendas inadecuadas.
•
Hogares con hacinamiento crítico. Hogares con hacinamiento crítico. Hogares con hacinamiento crítico. Hogares con hacinamiento crítico.
•
Hogares sin servicios básicos (agua, desagües). Hogares sin servicios básicos (agua, desagües). Hogares sin servicios básicos (agua, desagües). Hogares sin servicios básicos (agua, desagües). Hogares sin servicios básicos (agua, desagües). Hogares sin servicios básicos (agua, desagües).
•
Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela. Hogares con niños que no asisten a la escuela.
•
Hogares con alta dependencia económica. Hogares con alta dependencia económica. Hogares con alta dependencia económica. Hogares con alta dependencia económica. Hogares con alta dependencia económica.
Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se Es así como, el que alguna de estas condiciones se
cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, cumpla determina la condición de pobreza. En este sentido, los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las los elementos que considera el método coinciden con las características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar características del estudiantado que aspira a cursar estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en estudios en nuestra universidad, por lo que se presenta en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en la Tabla 4, los tamaños de la población que no está en
condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede condiciones de pobreza y que potencialmente puede ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina ingresar a nuestra casa de estudios. Se determina entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de entonces, que el 67,90% de la población estudiantil de nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad nuestra área de influencia representa realmente la cantidad potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje potencial de estudiantes. Es claro, que este porcentaje sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se sigue siendo bastante importante, más aún cuando se observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. observa la cuantía de la demanda insatisfecha. La Informática en la UCAB La Informática en la UCAB La Informática en la UCAB La Informática en la UCAB La Informática en la UCAB
A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca A partir del año 1993 la Universidad Católica arranca
un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación un ambicioso proyecto de informatización de la educación
que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance que imparte en las distintas escuelas, ubicando el alcance
de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la de este proyecto al primer sector definido por la OCEI, la
informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de informática en carreras no informáticas, además de
impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la impulsar el tercer sector ó la informática aplicada a la
educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la educación como tecnología pedagógica, a través de la
Escuela de Educación. Escuela de Educación. Escuela de Educación.
Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de Es así como se crea el Centro para la Aplicación de
la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y la Informática (CAI), el cual se encarga de la operación y
administración de toda la infraestructura de administración de toda la infraestructura de administración de toda la infraestructura de administración de toda la infraestructura de administración de toda la infraestructura de administración de toda la infraestructura de hardware8 y
software9 que da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción da soporte a esta iniciativa y de la promoción
y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a y asesoramiento del aprovechamiento de la informática a
lo largo de los distintos lo largo de los distintos lo largo de los distintos lo largo de los distintos lo largo de los distintos
pena que se ofrecen en la que se ofrecen en la que se ofrecen en la que se ofrecen en la que se ofrecen en la
Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio Universidad. Este centro viene a complementar el servicio
de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos de informática que a nivel de sistemas administrativos1Ó
ya poseía la institución. ya poseía la institución. ya poseía la institución. ya poseía la institución.
Tabla 4 Tabla 4
Indicadores socio-económicos del área de influencia Indicadores socio-económicos del área de influencia Indicadores socio-económicos del área de influencia Indicadores socio-económicos del área de influencia Indicadores socio-económicos del área de influencia Indicadores socio-económicos del área de influencia
Población total
Población elegible Población elegible
%
DF
2,267,448 278,808
74,462
51,656
563,685
968,611
3,236,059
1,504,304 22,165
63,089
42,064
365,727
693,045
2,197,349
66.34%
Baruta
79.68%
Chacao
84.73%
Hatillo
81.43%
Sucre
64.88%
Total Miranda Total Miranda
71.55%
Total
67.90%
8 Red Local 8 Red Local 8 Red Local que abarca todo que abarca todo que abarca todo el campus universitario con más de 300 de 300 computadores (PCs, Risc/Unix, Mac, OS/2) (PCs, Risc/Unix, Mac, OS/2) (PCs, Risc/Unix, Mac, OS/2) (PCs, Risc/Unix, Mac, OS/2) integrados en la en la misma.
9
Convenios con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y con Hewlett-Packard, IBM, Microsoft, Lotus, Autodesk y
SPSS. Aplicaciones básicas, Aplicaciones básicas, CAD/CAM, Simulación, Estadística, Simulación, Estadística,
Correo Electrónico, Programación, Correo Electrónico, Programación, Correo Electrónico, Programación, Multimedia, Internet, etc. media, Internet, etc. media, Internet, etc.
10
Nómina, Control de Control de Estudios, Biblioteca. Estudios, Biblioteca.