Tekhne
- Revista de Ingeniería N Revista de Ingeniería N Revista de Ingeniería N Revista de Ingeniería N4 1 / 1996 1 / 1996 1 / 1996
de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el de egresados de alta calidad, capaces de emprender el
desarrollo competitivo del sector. desarrollo competitivo del sector. desarrollo competitivo del sector. desarrollo competitivo del sector.
Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área Por otro lado, se requerirán egresados en el área
docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo docente y de investigación, para darle continuidad a todo
este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la este proceso y permitir el mejoramiento continuo de la
calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área. calidad de la enseñanza en el área.
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Y INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Y INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Y INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Y INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA Y
DIVERSIFICADA DE LA REGIÓN DIVERSIFICADA DE LA REGIÓN DIVERSIFICADA DE LA REGIÓN DIVERSIFICADA DE LA REGIÓN
Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula Otro elemento importante a considerar es la matrícula
estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y estudiantil a nivel de la educación básicas (1 - 9 grado) y
la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda la diversificada, de tal forma de establecer la demanda
potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior. potencial de bachilleres al sistema de educación superior.
En la Tabla 3 En la Tabla 3 En la Tabla 3 En la Tabla 36, se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de , se puede apreciar el gran número de
estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el estudiantes de nuestro sistema de educación media, el
cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa cual alcanza el 20% de la población estudiantil activa
dentro del área metropolitana. dentro del área metropolitana. dentro del área metropolitana. dentro del área metropolitana.
Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha, Aquí se verifica la alta tasa de demanda insatisfecha,
ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de ya que no existe correspondencia entre el volumen de
estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe estudiantes de la educación media y la oferta que existe
a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior. a nivel de las instituciones de educación superior.
Las aspiraciones de los bachilleres Las aspiraciones de los bachilleres Las aspiraciones de los bachilleres Las aspiraciones de los bachilleres Las aspiraciones de los bachilleres
La Oficina Central de Información (OCEI) La Oficina Central de Información (OCEI) La Oficina Central de Información (OCEI) La Oficina Central de Información (OCEI) La Oficina Central de Información (OCEI) La Oficina Central de Información (OCEI)

en

un
estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991), estudio titulado "La informática en Venezuela hoy" (1991),
establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro establece la importancia del estudio de la misma dentro
del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte del proceso educativo nacional, diferenciando su aporte
en tres sectores fundamentales: en tres sectores fundamentales: en tres sectores fundamentales: en tres sectores fundamentales:

La informática en carreras no informáticas. La informática en carreras no informáticas. La informática en carreras no informáticas. La informática en carreras no informáticas. La informática en carreras no informáticas. La informática en carreras no informáticas.

La informática como carrera en sí. La informática como carrera en sí. La informática como carrera en sí. La informática como carrera en sí. La informática como carrera en sí. La informática como carrera en sí.

La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como La informática aplicada a la educación como
tecnología pedagógica. tecnología pedagógica.
En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se En el segundo sector, la informática como carrera, se
incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica incluyen también las carreras referentes a la electrónica
Tabla 3 Tabla 3
Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994 Indicadores demográficos y educativos del área metropolitana para 1994
DF
Miranda
Total
Población
Población urbana Población urbana
Población rural Población rural
Educación Básica: Educación Básica:
Alumnos
Planteles
Educación Media Educación Media
Diversificada:
Alumnos
Planteles
Total alumnos Total alumnos
Total Planteles Total Planteles
2,267,488
2,294,758
17,690
2,203,573
2,066,721
136,852
4,471,021
4,316,479
154,542
399,828
414,747
814,575
769
1,044
1,813
32,772
31,188
63,960
195
186
381
432,600
445,935
878,535
964
1,230
2,194
5 Se incluyen todos los grados. 5 Se incluyen todos los grados. 5 Se incluyen todos los grados. 5 Se incluyen todos los grados. 5 Se incluyen todos los grados. 5 Se incluyen todos los grados.
6 Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 - Estimaciones y proyecciones de población - O.C.E.I. Año 1990 -
1995.
Estadísticas vitales. Tabulaciones especiales IIES-UCAB. Estadísticas vitales. Tabulaciones especiales IIES-UCAB. Estadísticas vitales. Tabulaciones especiales IIES-UCAB. Estadísticas vitales. Tabulaciones especiales IIES-UCAB. Estadísticas vitales. Tabulaciones especiales IIES-UCAB.