Tekhne - Tekhne - Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996
sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado sociedad y eran de hecho símbolo de haber alcanzado ese desarrollo. ese desarrollo. Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos Lógicamente que el disponer de grandes recursos
trajo como consecuencia grandes demandas, trajo como consecuencia grandes demandas, trajo como consecuencia grandes demandas, trajo como consecuencia grandes demandas, trajo como consecuencia grandes demandas, especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según especialmente en el sector de riego en donde según estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del estimaciones del Banco Mundial, se utiliza un 70% del agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El agua disponible (Tanto superficial como Subterránea). El otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque otro 30% es a su vez utilizado por las poblaciones, parque industrial y generación hidroeléctrica. industrial y generación hidroeléctrica. industrial y generación hidroeléctrica. industrial y generación hidroeléctrica. A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento A su vez estos beneficios han traído un incremento
importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las importante de la población aumentando así tambien las demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos demandas sobre los sistemas existentes. En muchos casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro casos comienzan a verse señales de escasez. En su libro El último oasis El último oasis El último oasis Sandra Postel del Sandra Postel del Sandra Postel del World Watch Institute World Watch Institute World Watch Institute
cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos cita que aquellos países que poseen reservas de menos de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar de 1000 m3 por persona por año comienzan a presentar problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 problemas en el abastecimiento. Actualmente existen 26 países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en países (Unos 232 millones de personas) que están en esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha esta categoría y hay unos 18 próximas a ingresar a dicha lista. Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África Afortunadamente para nosotros son países en África
y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La y Asia; sin embargo constituyen una señal de alerta (La rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América rata de crecimiento poblacional estimada de América Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de Latina es del 3 al 4% anual)(La población actual de América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes América Latina es de unos 433 millones de habitantes (1990). El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar El hecho de mayores demandas ha obligado a buscar
nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras nuevas fuentes, cada vez más lejanas y notan productoras como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes como las que inicialmente se tenían (las mejores fuentes y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser y las más cercanas son siempre las primeras en ser explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más explotadas por lo que cada vez las inversiones son más costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por costosas y menos rendidoras). Es decir, el costo por metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir metro cúbico producido aumenta, al tener que construir embalses que permitan volúmenes adecuados (presas embalses que permitan volúmenes adecuados (presas embalses que permitan volúmenes adecuados (presas embalses que permitan volúmenes adecuados (presas embalses que permitan volúmenes adecuados (presas embalses que permitan volúmenes adecuados (presas de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones de mayor altura para mayor vaso) y grandes aducciones con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo con bombeos que encarecen el producto por el consumo eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar eléctrico. Como un ejemplo de lo costoso que puede llegar a ser en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, en un sistema de abastecimiento la energía eléctrica, se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% se estimaba que en el sistema de agua de Caracas el 50% aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía aproximadamente del costo del producto era energía eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias eléctrica de bombeo (Un desnivel de 700 m y distancias de 100 km). de 100 km). de 100 km). Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de Es pues cada vez más evidente, que los costos de
producción de agua están aumentando considera- producción de agua están aumentando considera- producción de agua están aumentando considera- producción de agua están aumentando considera- producción de agua están aumentando considera- producción de agua están aumentando considera- blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo blemente. Pero además, dentro del concepto de manejo de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que de los recursos hídricos están entrando variables que
hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son hasta hace poco no se tomaban tan en cuenta como son la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos la disposición de efluentes de aguas servidas y los costos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos ambientales o ecológicos que implican los nuevos desarrollos. Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que Estos impactos ambientales alteran la visión que
antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos antes se tenía sobre el desarrollo de los recursos hídricos y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política y es por ello que nuevas formas de pensamiento y política respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a respecto a los mismos se llevan a cabo actualmente a nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador nivel internacional. El Banco Mundial, principal financiador de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, de esos grandes sistemas construidos en el pasado, realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad realiza ahora grandes esfuerzos por cambiarla mentalidad en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás en este sentido, publicando múltiples obras, siendo quizás la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada la más reciente e importante una titulada La ordenación La ordenación
de los recursos hídricos de los recursos hídricos de los recursos hídricos de los recursos hídricos (Documento de política del Banco (Documento de política del Banco (Documento de política del Banco (Documento de política del Banco (Documento de política del Banco Mundial).
En su introducción establece: En su introducción establece: En su introducción establece: En su introducción establece:
El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza El Objetivo general del Banco es reducir la pobreza
apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un apoyando los esfuerzos de los países por promover un
desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es desarrollo equitativo, eficiente y sostenible. Para ello es
preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma preciso prestar apoyo al suministro, en forma
económicamente viable, ecológicamente sostenible y económicamente viable, ecológicamente sostenible y económicamente viable, ecológicamente sostenible y económicamente viable, ecológicamente sostenible y económicamente viable, ecológicamente sostenible y
socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de socialmente equitativa, de agua potable; y servicios de
saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas saneamiento, protección contra las inundaciones, sistemas
de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El de avenamiento y agua para actividades productivas. El
nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos nuevo enfoque tiene por fin lograr eficazmente esos
objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente objetivos y al mismo tiempo preservar el medio ambiente
acuático.
Analicemos un poco lo aquí citado: Analicemos un poco lo aquí citado: Analicemos un poco lo aquí citado: Analicemos un poco lo aquí citado: Analicemos un poco lo aquí citado: Analicemos un poco lo aquí citado:
En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo, En primer lugar se habla de un desarrollo equitativo,
eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la eficiente y sostenible. Entiéndase como sostenible la definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo definición de la comisión Brundtland en 1987 en su trabajo "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que "Nuestro futuro común; es decir, es aquel desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de sus propias demandas", por tanto, cualquier desarrollo de aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro aprovechamiento hidráulico deberá tener análisis a futuro de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la de sus efectos. Un pequeño ejemplo podría ser la explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir explotación racional de un acuífero, es decir, para cumplir esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que esta condición no podría extraerse más agua de la que usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría usualmente recarga al acuífero. De lo contrario se iría depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones depletando hasta secarlo, dejando a las generaciones futuras sin posibilidades de explotarlo. futuras sin posibilidades de explotarlo. futuras sin posibilidades de explotarlo. futuras sin posibilidades de explotarlo. futuras sin posibilidades de explotarlo. En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se En segundo lugar señala el Banco Mundial que se
busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del busca el encontrar métodos más eficaces en la gestión del recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las recurso, es decir, que haya un mayor rendimiento de las fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. fuentes, pero preservando el medio ambiente acuático. Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento Es decir, hoy en día (Si es que queremos financiamiento