Tekhne - Tekhne - Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996 Revista de Ingeniería N° 1 / 1996
CONCLUSIONES
1.
Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad Se procedió a llenar la matriz colocando la cantidad
de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en de horas dedicadas en la carrera por cada tema en lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no. lugar de indicar solamente si se incluye o no.
2.
Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad Las horas indicadas en la matriz reflejan la totalidad
de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes de las horas que incluyan el tema en la diferentes materias.
3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz 3.Los temas que no aparezcan incluidos en la matriz
o que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los que no haya sido posible ubicarlo, dentro de los
existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la existentes, se consideran no fundamentales en la
formación de un Ingeniero Civil. formación de un Ingeniero Civil. formación de un Ingeniero Civil. formación de un Ingeniero Civil. formación de un Ingeniero Civil.
4.La Formación Complementaria Formación Complementaria del Ingeniero Civil del Ingeniero Civil del Ingeniero Civil
se conseguirá mediante los contenidos se conseguirá mediante los contenidos se conseguirá mediante los contenidos se conseguirá mediante los contenidos se conseguirá mediante los contenidos
programáticos que cada institución considere programáticos que cada institución considere programáticos que cada institución considere programáticos que cada institución considere programáticos que cada institución considere
apropiada, respondiendo a las necesidades locales apropiada, respondiendo a las necesidades locales apropiada, respondiendo a las necesidades locales apropiada, respondiendo a las necesidades locales apropiada, respondiendo a las necesidades locales apropiada, respondiendo a las necesidades locales
o regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía regionales que definen la identidad y la filosofía
de cada institución. de cada institución. de cada institución.
DEFINICIÓN DEL INGENIERO La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el La misión profesional del ingeniero es conectar el
conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el conocimiento de la naturaleza, que es la ciencia, con el objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, objetivo final, que es conseguir el bienestar colectivo, utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico utilizando para ello principalmente el método característico de la Ingeniería: de la Ingeniería: de la Ingeniería: el Diseño. el Diseño. Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un Las características específicas que debe adquirir un
ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda ingeniero durante su formación, de modo que pueda enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo enfrentar el reto tecnológico actual y contribuir al desarrollo del país son las siguientes: del país son las siguientes: del país son las siguientes: del país son las siguientes: del país son las siguientes:
Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas Sólida formación en las áreas de las ciencias básicas
y de la tecnología y de la tecnología y de la tecnología y de la tecnología que le permita entender aquellos que le permita entender aquellos que le permita entender aquellos que le permita entender aquellos que le permita entender aquellos
principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se principios del conocimiento sobre los que se
fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer fundamenta el arte de su profesión y que pueda hacer
uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza uso de ellos para analizar e interpretar la naturaleza
elemental de las estructuras complejas. elemental de las estructuras complejas. elemental de las estructuras complejas. elemental de las estructuras complejas. elemental de las estructuras complejas.
Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita Capacidad de análisis y de síntesis, que le permita
(encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los (encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los (encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los (encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los (encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los (encontrar) (proponer) soluciones creativas, a los
problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional. problemas que enfrentará en su ejercicio profesional.
Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación Capacidad de expresión que le facilite la comunicación
y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de y las interrelaciones humanas, tanto en su entorno de
trabajo como en el ámbito nacional. trabajo como en el ámbito nacional. trabajo como en el ámbito nacional. trabajo como en el ámbito nacional. trabajo como en el ámbito nacional. trabajo como en el ámbito nacional.
Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía, Conocimientos básicos en las áreas de economía,
ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas ciencias sociales y planificación de los problemas
socio-económicos del país. socio-económicos del país. socio-económicos del país.
Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre Apreciación de los valores éticos y morales del hombre
de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la de modo que pueda contribuir como individuo a la
preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional. preservación de éstos en la comunidad nacional.
ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES.QUE DEBEN SER QUE DEBEN SER QUE DEBEN SER
CONSIDERADOS DURANTE LA FORMACIÓN CONSIDERADOS DURANTE LA FORMACIÓN CONSIDERADOS DURANTE LA FORMACIÓN CONSIDERADOS DURANTE LA FORMACIÓN
•
Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de
problemas de la Ingeniería. problemas de la Ingeniería. problemas de la Ingeniería. problemas de la Ingeniería.
•
Relación Ingeniería-Sociedad. Relación Ingeniería-Sociedad.
•
Interés por el avance del conocimiento. Interés por el avance del conocimiento. Interés por el avance del conocimiento. Interés por el avance del conocimiento. Interés por el avance del conocimiento. Interés por el avance del conocimiento.
•
Disposición hacia la investigación. Disposición hacia la investigación. Disposición hacia la investigación. Disposición hacia la investigación.
•
Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad Sentido de los valores éticos, morales y de identidad
nacional.
•
Realidad de los fenómenos naturales que Realidad de los fenómenos naturales que Realidad de los fenómenos naturales que Realidad de los fenómenos naturales que Realidad de los fenómenos naturales que Realidad de los fenómenos naturales que
mayormente afectan al país. mayormente afectan al país. mayormente afectan al país. mayormente afectan al país.
A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de A continuación se expresa el espíritu de cada uno de
ellos:
Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de Proporcionar herramientas para la solución de
problemas de la Ingeniería problemas de la Ingeniería problemas de la Ingeniería problemas de la Ingeniería
Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un Un ingeniero deberá ser capaz de identificar un
problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo problema; poder ejecutar el análisis y síntesis del mismo en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles en base a la información recopilada; plantear posibles soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la soluciones; verificar, evaluar, seleccionar y optimizar la solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método solución e implementarla. Se sugiere adoptar el método de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las de diseño como herramienta, el cual se describe en las páginas que siguen. páginas que siguen. páginas que siguen. Relación Ingeniería-Sociedad Relación Ingeniería-Sociedad Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la Un ingeniero deberá tener conciencia de que la
realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de realidad humana no se limita al mundo de la ciencia y de la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos la tecnología y que entienda que los desarrollos tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar tecnológicos afectan la comunidad humana y deben estar por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. por lo tanto al servicio de ésta. Interés por el avance del conocimiento Interés por el avance del conocimiento Interés por el avance del conocimiento Interés por el avance del conocimiento Interés por el avance del conocimiento Interés por el avance del conocimiento
Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas Un Ingeniero debe tener interés tanto en las nuevas
aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el aplicaciones de conocimientos establecidos, como en el desarrollo de nuevos conocimientos. desarrollo de nuevos conocimientos. desarrollo de nuevos conocimientos. desarrollo de nuevos conocimientos.